Octubre 31, 2021

Encuesta Pulso Ciudadano: Kast supera por más de 4 puntos a Boric, quien pierde el liderazgo de las preferencias

Ex-Ante

El estudio de la firma fue difundido este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, y fue realizado entre el 25 y el 29 de octubre. El sondeo muestra que Kast pasa al primer lugar con el 22,2% y Boric al segundo, con el 17,4%.

Kast pasa a Boric. En la anterior medición, Kast obtuvo el 16,3%, por lo que ahora sube casi 6 puntos. Boric anotó un 21,3%, por lo que ahora baja en casi 4 unidades.

La pelea por el tercer lugar. Provoste aparece en tercer lugar de las preferencias con el 9,5%, aunque baja más de 3 respecto de la medición anterior.

  • Franco Parisi pasa al cuarto lugar, subiendo de 5% a 7,3%, y queda en empate técnico con Sichel, quien desciende del 7,5% al 6,9%.

Escenario de segunda vuelta y votante probable. Pulso Ciudadano cifra en 50,8% el votante probable en las elecciones.

  • En un escenario de segunda vuelta, midiéndose el votante probable, Kast obtiene un 36,8% y Boric, 42,9%.
  • Al considerar el 100% de la población, Kast llega al 32,9% y Boric al 32,8%.

Expectativas de triunfo. Sigue liderando Boric, pero desciende de 28,9% a 23,7%. Lo sigue Kast, que sube de 15,2% a 22,6%.

  • Provoste llega al 8,9%, bajando 3 puntos porcentuales. Sichel marca un 6,1% y Parisi, 4,6%.

Tasa de rechazo. Kast lidera el porcentaje de rechazo de la presidencial, con 33,5% y lo sigue Boric, con 25,5%.

  • Pese a ello, el republicano mejora en este ámbito, bajando 4 puntos su tasa de rechazo; Boric la sube en 7 unidades.

 

Vea a continuación los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano:

 

Pulso Ciudadano by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.