Octubre 31, 2021

Encuesta Pulso Ciudadano: Kast supera por más de 4 puntos a Boric, quien pierde el liderazgo de las preferencias

Ex-Ante

El estudio de la firma fue difundido este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, y fue realizado entre el 25 y el 29 de octubre. El sondeo muestra que Kast pasa al primer lugar con el 22,2% y Boric al segundo, con el 17,4%.

Kast pasa a Boric. En la anterior medición, Kast obtuvo el 16,3%, por lo que ahora sube casi 6 puntos. Boric anotó un 21,3%, por lo que ahora baja en casi 4 unidades.

La pelea por el tercer lugar. Provoste aparece en tercer lugar de las preferencias con el 9,5%, aunque baja más de 3 respecto de la medición anterior.

  • Franco Parisi pasa al cuarto lugar, subiendo de 5% a 7,3%, y queda en empate técnico con Sichel, quien desciende del 7,5% al 6,9%.

Escenario de segunda vuelta y votante probable. Pulso Ciudadano cifra en 50,8% el votante probable en las elecciones.

  • En un escenario de segunda vuelta, midiéndose el votante probable, Kast obtiene un 36,8% y Boric, 42,9%.
  • Al considerar el 100% de la población, Kast llega al 32,9% y Boric al 32,8%.

Expectativas de triunfo. Sigue liderando Boric, pero desciende de 28,9% a 23,7%. Lo sigue Kast, que sube de 15,2% a 22,6%.

  • Provoste llega al 8,9%, bajando 3 puntos porcentuales. Sichel marca un 6,1% y Parisi, 4,6%.

Tasa de rechazo. Kast lidera el porcentaje de rechazo de la presidencial, con 33,5% y lo sigue Boric, con 25,5%.

  • Pese a ello, el republicano mejora en este ámbito, bajando 4 puntos su tasa de rechazo; Boric la sube en 7 unidades.

 

Vea a continuación los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano:

 

Pulso Ciudadano by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]