Diciembre 26, 2020

Encuesta Ex-Ante/ Criteria: Las expectativas de los chilenos para el crucial año político 2021

Ex-Ante
Créditos: Criteria

Los resutados proyectan para el 2021 a Pamela Jiles, Daniel Jadue, Joaquín Lavín, Evelyn Matthei y Sebastián Sichel como los políticos más influyentes, en ese orden. Las expectativas sobre el desempeño de la economía son bajas, en contraste con el aumento que se prevé de las movilizaciones y los hechos de violencia callejera. Se estima que la pandemia será menos mortal que en 2020 y que las elecciones para la Convención Constituyente tan relevantes como la presidencial.

Para más detalles revisa la nota: Director de Criteria: “La encuesta refleja expectativas de un país que empieza a salir de una gran crisis”

El listado incluye a 22 personajes que marcaron al menos 2% una vez durante 2020 en la pregunta espontánea sobre próximo presidente en la Encuesta Agenda Criteria.

Las expectativas de gestión son particularmente bajas, lo que paradojalmente es positivo para el gobierno en la  medida que consiga logros inesperados por una ciudadanía altamente descreída.

Las expectativas económicas 2021 son bajas en general, con un cierto mayor optimismo entre los jóvenes y el segmento alto.

Las expectativas mayoritarias apuntan a un aumento de la movilización, particularmente entre los más jóvenes.

En cuanto a la proyección del vandalismo y la violencia callejera, las opiniones están más divididas, aun cuando hay más personas que consideran que ésta aumentará antes que disminuir el 2021.

La pandemia se proyecta para el 2021 claramente menos mortal a lo que ha sido este año.

La elección de constituyentes aparece con la misma relevancia que la presidencial, denotando las amplias expectativas instaladas en torno al proceso constituyente.

Adicionalmente, el empate en importancia se produce en un contexto de levantamiento de las encuestas marcado por las mediáticas salidas del gobierno de candidatos presidenciales y un foco comunicacional centrado en la presidencial.

__________________________________________________________________________


Las opiniones están fundamentalmente divididas en torno a si primará el diálogo o la confrontación. Los jóvenes y los grupos D aparecen relativamente más optimistas al respecto.

Tampoco hay consenso sobre si se lograrán acuerdos amplios o no. Las mujeres, los habitantes de la RM y los grupos D se muestran más optimistas sobre la posibilidad que la convención arribe a acuerdos mayoritarios.

Pese al escaso consenso percibido sobre cómo será el clima y la dinámica de la Convención Constituyente, la mayoría de las personas se conecta con emociones como la confianza y la alegría en relación al proceso constituyente.

Ficha técnica

  • Universo: 600 casos
  • Estudio cuantitativo mediante encuestas autoadministradas por panel online.
  • Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D, residentes en todo el país.
  • Cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas.
  • La fase de campo se ejecutó entre el 16 y el 22 de diciembre de 2020.
  • Los resultados fueron ponderados según variables sociodemográficas de acuerdo a datos oficiales como forma de representar el universo real del país.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] Winter explica por qué ahora usa corbata y por qué otros en el FA se resisten

El no usar corbatas fue un símbolo del aterrizaje del Frente Amplio al poder. Boric nunca la ha ocupado, así como tampoco en los últimos años los parlamentarios y ministros de su conglomerado. Hoy sí lo hace Winter, su candidato presidencial. Aquí sus razones.

Vicente Browne

Abril 23, 2025

Hallazgos arqueológicos y “manipulación cultural” pondrían en jaque esperado Hospital de La Unión

A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.