Los resutados proyectan para el 2021 a Pamela Jiles, Daniel Jadue, Joaquín Lavín, Evelyn Matthei y Sebastián Sichel como los políticos más influyentes, en ese orden. Las expectativas sobre el desempeño de la economía son bajas, en contraste con el aumento que se prevé de las movilizaciones y los hechos de violencia callejera. Se estima que la pandemia será menos mortal que en 2020 y que las elecciones para la Convención Constituyente tan relevantes como la presidencial.
Para más detalles revisa la nota: Director de Criteria: “La encuesta refleja expectativas de un país que empieza a salir de una gran crisis”
El listado incluye a 22 personajes que marcaron al menos 2% una vez durante 2020 en la pregunta espontánea sobre próximo presidente en la Encuesta Agenda Criteria.
Las expectativas de gestión son particularmente bajas, lo que paradojalmente es positivo para el gobierno en la medida que consiga logros inesperados por una ciudadanía altamente descreída.
Las expectativas económicas 2021 son bajas en general, con un cierto mayor optimismo entre los jóvenes y el segmento alto.
Las expectativas mayoritarias apuntan a un aumento de la movilización, particularmente entre los más jóvenes.
En cuanto a la proyección del vandalismo y la violencia callejera, las opiniones están más divididas, aun cuando hay más personas que consideran que ésta aumentará antes que disminuir el 2021.
La pandemia se proyecta para el 2021 claramente menos mortal a lo que ha sido este año.
La elección de constituyentes aparece con la misma relevancia que la presidencial, denotando las amplias expectativas instaladas en torno al proceso constituyente.
Adicionalmente, el empate en importancia se produce en un contexto de levantamiento de las encuestas marcado por las mediáticas salidas del gobierno de candidatos presidenciales y un foco comunicacional centrado en la presidencial.
__________________________________________________________________________
Las opiniones están fundamentalmente divididas en torno a si primará el diálogo o la confrontación. Los jóvenes y los grupos D aparecen relativamente más optimistas al respecto.
Tampoco hay consenso sobre si se lograrán acuerdos amplios o no. Las mujeres, los habitantes de la RM y los grupos D se muestran más optimistas sobre la posibilidad que la convención arribe a acuerdos mayoritarios.
Pese al escaso consenso percibido sobre cómo será el clima y la dinámica de la Convención Constituyente, la mayoría de las personas se conecta con emociones como la confianza y la alegría en relación al proceso constituyente.
Ficha técnica
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]