Noviembre 16, 2022

Encuesta Data Influye: Dupla Marcel-Tohá lidera ranking de los mejor evaluados; Antonia Orellana, del FA, en el fondo de la tabla (Lea estudio completo)

Ex-Ante

El estudio también muestra que el apoyo de Boric crece y que quienes más lo apoyan son las personas de entre 18 y 34 años, al igual como ocurrió en la campaña.


Una encuesta de tuinfluyes.com, vinculada al sociólogo Axel Callís, mostró los apoyos de Boric y su gabinete, entre otras cosas, a 8 meses de que el Presidente llegó a La Moneda.

El estudio, cuyo trabajo de campo fue realizado entre el viernes 11 y el lunes 14 de noviembre, muestra que la aprobación de Boric sube, tal como en otras encuestas, como Cadem, en este caso al 37% de aprobación, lo que coincide con la ofensiva del gobierno tras la presentación de la reforma previsional.

Al desglosar la información, el apoyo más alto de Boric lo obtiene en el mismo grupo etario que marcó su campaña: Las personas de entre 18 y 34 años, donde obtiene el 43% de respaldo.

El estudio también muestra cómo se afianza la dupla fuerte del gobierno, con Mario Marcel en Hacienda y Carolina Tohá en Interior. Marcel lidera la evaluación de las autoridades, con el 61%, mientras Tohá sube 5 puntos y llega a 59%. Marcel se encuentra en estos momentos en conversaciones por la reforma previsional y Tohá, por un acuerdo en seguridad.

A los secretarios de Estado los sigue Camila Vallejo, del PC, ocho puntos más abajo que la hoy Vicepresidenta de la República. Más atrás los siguen los socialistas Carlos Montes (48%), Manuel Monsalve (46%) y Maya Fernández (44%). En contraste, la ministra peor evaluada es la de la Mujer, Antonia Orellana, la única secretaria de Estado del Frente Amplio en el comité político de La Moneda.

“De las 6 figuras del gobierno de mejor evaluadas, 5 son del Socialismo Democrático (Marcel, Tohá, Montes, Monsalve y Maya Fernández, en ese orden) y una de Apruebo Dignidad, Camila Vallejo (tercera mejor evaluada, aunque con 40% de rechazo). La gente está marcando preferencia”, escribió el ex diputado y analista Pepe Auth.

Marcel fue un actor clave para que Tohá llega a Interior después de la derrota del plebiscito del 4-S, lo que supuso que el control político del gobierno quedara en manos de la centroizquierda. En esos días habló con Boric y con ella.

Marcel y Tohá tienen una larga relación, han trabajado en al menos tres ocasiones juntos y el titular de Hacienda venía abogando desde hace tiempo con Boric para incorporarla al comité político. La idea era que tuviera una contraparte afinada con su visión para que el equipo político y el económico remaran con sintonía para el mismo lado.

El diagnóstico compartido entre Tohá y Marcel es que los dos temas claves en este momento son la seguridad y la inversión, que se requiere un impulso en esas áreas. Por lo mismo, la primera señal de sintonía entre ambos fueron las declaraciones de Tohá, a los pocos días de asumir, que el gobierno iba a poner en votación el TPP11 -apoyado por el Socialismo Democrático y rechazado por Apruebo Dignidad- y “tendría opinión sobre el tema”.

VEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Noam Titelman y discurso de Boric: “Se impone un relato similar al de la Nueva Mayoría”

Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

David Tralma y Alexandra Chechilnitzky

Junio 1, 2023

Elizalde, Marcel y Tohá, los ganadores detrás del discurso de Boric (y por qué perdió Apruebo Dignidad)

La ministra Tohá junto al Presidente Boric en su ingreso al Congreso.

Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]