Proceso Constituyente:
El interés por el nuevo proceso constituyente sigue en niveles bajos. Sólo sube dos puntos porcentuales el interés de las personas respecto del mes anterior. En noviembre, un 38% de las personas señalaba sentirse muy o bastante interesada en el proceso.
En cuanto a las preferencias de cara al plebiscito constitucional de diciembre, la disposición a votar “En contra de aprobar el texto constitucional” sigue siendo la mayoritaria (42%). Y aunque baja esa opción 6 puntos porcentuales, sigue por sobre el A favor (20%).
La caída de 6 puntos del En Contra, de acuerdo a Criteria, tiende a incrementar más al grupo de indecisos que al que está por votar A favor. Los indecisos suben de 34% a 38% y los A favor de 18% a 20%.
De acuerdo a la encuestadora, “las intenciones de voto aún parecen bastante líquidas en la medida que hay más de un 50% de personas que no parecen del todo decididas: 32% indecisos y 23% con inclinaciones blandas por una u otra opción”.
Por otra parte, baja de 61% a 48% quienes creen que en diciembre ganará el En contra.
Entre las razones que mantienen la primacía del En contra está el que sólo un 24% (+1) cree que la propuesta de nueva Constitución es mejor que la Constitución vigente. Un 45% (-1) piensa que es peor y un 31% que es igual.
Expectativas sobre el próximo Presidente:
En las preferencias presidenciales espontáneas, dos de los principales liderazgos de la oposición (Evelyn Matthei y José Antonio Kast) siguen escapados.
En la medición de noviembre cambian las posiciones. Mientras Matthei baja 6 puntos en preferencias espontáneas, Kast sube 3 y lidera el ranking.
El tercer lugar, lo comparten la ministra vocera de gobierno Camila Vallejo y la expresidenta Bachelet, con un 7% de las menciones cada una.
Evaluación presidencial y del gobierno:
La aprobación del Presidente Boric subió cuatro puntos, quedando en 34% en noviembre. Un 52% (-4) desaprueba su gestión.
En cuanto a la aprobación del gobierno, ésta sube un punto para quedar en 29%. La desaprobación en tanto, baja 3 puntos porcentuales (59%).
Preocupaciones de la ciudadanía:
Al consultar por las tres principales preocupaciones de la población, la delincuencia y el narcotráfico (46%) siguen en el primer lugar-por lejos-. Los temas económicos-inflación y reactivación- siguen altamente relevados. Adicionalmente, salud, regulación migratoria y corrupción se suman a la lista de preocupaciones con un 20% o más de menciones
Percepción de la economía y del país:
La percepción de la situación económica de país sigue siendo juzgada por una mayoría como mala o regular. Un 49% (-5) la considera mala y un 47% (+5) regular. Sólo un 4% la evalúa como buena.
Respecto de la situación económica personal, un 54% (+1) estima que es regular, un 38% la considera mala y sólo un 8% afirma que su situación es buena.
Cuando se proyecta la situación económica del país a 12 meses, vemos pequeñas variaciones respecto del mes anterior. Sube 3 puntos la perspectiva positiva (29%), y baja 4 puntos la consideración de que seguirá igual (46%). Para un 25%, la situación empeorará.
Finalmente, la percepción positiva del rumbo del país mejora en 4 puntos para quedar en 14%. La mayoría sigue percibiendo que el país retrocede (51%), aun cuando esta percepción negativa disminuye en 6 puntos.
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]