Proceso Constituyente:
El interés por el nuevo proceso constituyente sigue en niveles bajos. Sólo sube dos puntos porcentuales el interés de las personas respecto del mes anterior. En noviembre, un 38% de las personas señalaba sentirse muy o bastante interesada en el proceso.
En cuanto a las preferencias de cara al plebiscito constitucional de diciembre, la disposición a votar “En contra de aprobar el texto constitucional” sigue siendo la mayoritaria (42%). Y aunque baja esa opción 6 puntos porcentuales, sigue por sobre el A favor (20%).
La caída de 6 puntos del En Contra, de acuerdo a Criteria, tiende a incrementar más al grupo de indecisos que al que está por votar A favor. Los indecisos suben de 34% a 38% y los A favor de 18% a 20%.
De acuerdo a la encuestadora, “las intenciones de voto aún parecen bastante líquidas en la medida que hay más de un 50% de personas que no parecen del todo decididas: 32% indecisos y 23% con inclinaciones blandas por una u otra opción”.
Por otra parte, baja de 61% a 48% quienes creen que en diciembre ganará el En contra.
Entre las razones que mantienen la primacía del En contra está el que sólo un 24% (+1) cree que la propuesta de nueva Constitución es mejor que la Constitución vigente. Un 45% (-1) piensa que es peor y un 31% que es igual.
Expectativas sobre el próximo Presidente:
En las preferencias presidenciales espontáneas, dos de los principales liderazgos de la oposición (Evelyn Matthei y José Antonio Kast) siguen escapados.
En la medición de noviembre cambian las posiciones. Mientras Matthei baja 6 puntos en preferencias espontáneas, Kast sube 3 y lidera el ranking.
El tercer lugar, lo comparten la ministra vocera de gobierno Camila Vallejo y la expresidenta Bachelet, con un 7% de las menciones cada una.
Evaluación presidencial y del gobierno:
La aprobación del Presidente Boric subió cuatro puntos, quedando en 34% en noviembre. Un 52% (-4) desaprueba su gestión.
En cuanto a la aprobación del gobierno, ésta sube un punto para quedar en 29%. La desaprobación en tanto, baja 3 puntos porcentuales (59%).
Preocupaciones de la ciudadanía:
Al consultar por las tres principales preocupaciones de la población, la delincuencia y el narcotráfico (46%) siguen en el primer lugar-por lejos-. Los temas económicos-inflación y reactivación- siguen altamente relevados. Adicionalmente, salud, regulación migratoria y corrupción se suman a la lista de preocupaciones con un 20% o más de menciones
Percepción de la economía y del país:
La percepción de la situación económica de país sigue siendo juzgada por una mayoría como mala o regular. Un 49% (-5) la considera mala y un 47% (+5) regular. Sólo un 4% la evalúa como buena.
Respecto de la situación económica personal, un 54% (+1) estima que es regular, un 38% la considera mala y sólo un 8% afirma que su situación es buena.
Cuando se proyecta la situación económica del país a 12 meses, vemos pequeñas variaciones respecto del mes anterior. Sube 3 puntos la perspectiva positiva (29%), y baja 4 puntos la consideración de que seguirá igual (46%). Para un 25%, la situación empeorará.
Finalmente, la percepción positiva del rumbo del país mejora en 4 puntos para quedar en 14%. La mayoría sigue percibiendo que el país retrocede (51%), aun cuando esta percepción negativa disminuye en 6 puntos.
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA.
Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]
La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]