Septiembre 10, 2022

Encuesta Black&White: 55 por ciento cree que se debe elaborar una nueva constitución y un 40 por ciento reformar la actual (Lea estudio completo)

Ex-Ante

Una encuesta realizada por Black & White, en conjunto con el Instituto Libertad (RN), revela que un 51% atribuye la victoria del Rechazo a una mala propuesta constitucional y un 45% al desprestigio de los convencionales. En esa línea, 80% opina que los convencionales no debieran tener derecho a repostularse en el caso de optarse por una nueva Convención.


  • Un 51% atribuye el éxito del rechazo a una mala propuesta constitucional y un 45% lo hace al desprestigio de los convencionales constituyentes.
  • Un 55% considera que se debe elaborar una nueva constitución y un 40% que se debe reformar la actual.
  • Al observar la sub muestra de los que declaran haber votado rechazo, un 59% considera que se debe reformar la actual y un 34% que se debe elaborar una nueva, ósea un 93% declara que si se necesitan cambios.
  • El voto obligatorio llegó para quedarse, un 82% considera que el voto debe ser obligatorio en las próximas elecciones, versus un 18% que está en desacuerdo.
  • Un 91% opina que es muy importante (74%) o importante (17%) la participación de expertos en la redacción de una nueva Constitución
  • El órgano deliberativo preferido para elaborar una nueva constitución es una nueva convención 59%, versus un 41% que considera que debe ser el Congreso Nacional.
  • Al observar solo la muestra de los que señalan haber votado rechazo, un 64% prefiere que lo haga el Congreso Nacional versus un 36% una nueva convención. Cabe precisar que a diferencia de otros estudios se preguntó separadamente por la participación de expertos, toda vez que esto puede ser complementario del órgano deliberativo que redacte una nueva propuesta de constitución.
  • Una inmensa mayoría de un 95% manifiesta que la nueva propuesta constitucional debe ser sometida a un plebiscito de salida.
  • Un porcentaje muy mayoritario del 80% opina que los convencionales no debieran tener derecho a repostularse en el caso de optarse por una nueva Convención.
  • Un 58% opina que no debiese haber escaños reservados para los pueblos originarios. Sin embargo, al cambiar la pregunta y ahora consultarles con cuál de las siguientes alternativas está de acuerdo contestaron que: no debe haber escaños reservados 50%, que sean proporcionales al numero de votantes 47%, que tengan una proporción mayor tan solo 4%.
  • Un 51% considera que los independientes deberían presentarse solos, un 26% que existan listas de independientes como ocurrió en la convención, un 23% que los partidos políticos reserven cupos para independientes en sus listas.
  • Evaluaciones muy buenas y buenas: gobierno 28%, Servel 77%, congreso 16%, Chilevamos 20%, Frente Amplio 11%, Partido Comunista 12%, Amarillos por Chile 33%, PDG 20%.
  • Un 56% de los encuestados se considera ni de gobierno, ni de oposición.
  • Un 77% considera que es urgente que el presidente Boric visite la Araucanía.
  • Después del plebiscito de salida, un 43% esta mas optimista respecto al futuro de Chile, un 23% esta igual de optimista, y un 35% menos optimista.
  • “Es importante constatar que un 55% manifiesta querer una nueva Constitución, en tanto un 40% se inclina por una reforma de la actual constitución, lo cual es consistente con las mediciones previas al plebiscito en que salvo un porcentaje reducido señalaba que sea la constitución vigente en caso de ganar el rechazo o la nueva constitución, en el caso del apruebo, no había nada que corregir o mejorar”, señala Luis Pardo, director del Instituto Libertad.

LEA EL ESTUDIO COMPLETO:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]