Septiembre 10, 2022

Encuesta Black&White: 55 por ciento cree que se debe elaborar una nueva constitución y un 40 por ciento reformar la actual (Lea estudio completo)

Ex-Ante

Una encuesta realizada por Black & White, en conjunto con el Instituto Libertad (RN), revela que un 51% atribuye la victoria del Rechazo a una mala propuesta constitucional y un 45% al desprestigio de los convencionales. En esa línea, 80% opina que los convencionales no debieran tener derecho a repostularse en el caso de optarse por una nueva Convención.


  • Un 51% atribuye el éxito del rechazo a una mala propuesta constitucional y un 45% lo hace al desprestigio de los convencionales constituyentes.
  • Un 55% considera que se debe elaborar una nueva constitución y un 40% que se debe reformar la actual.
  • Al observar la sub muestra de los que declaran haber votado rechazo, un 59% considera que se debe reformar la actual y un 34% que se debe elaborar una nueva, ósea un 93% declara que si se necesitan cambios.
  • El voto obligatorio llegó para quedarse, un 82% considera que el voto debe ser obligatorio en las próximas elecciones, versus un 18% que está en desacuerdo.
  • Un 91% opina que es muy importante (74%) o importante (17%) la participación de expertos en la redacción de una nueva Constitución
  • El órgano deliberativo preferido para elaborar una nueva constitución es una nueva convención 59%, versus un 41% que considera que debe ser el Congreso Nacional.
  • Al observar solo la muestra de los que señalan haber votado rechazo, un 64% prefiere que lo haga el Congreso Nacional versus un 36% una nueva convención. Cabe precisar que a diferencia de otros estudios se preguntó separadamente por la participación de expertos, toda vez que esto puede ser complementario del órgano deliberativo que redacte una nueva propuesta de constitución.
  • Una inmensa mayoría de un 95% manifiesta que la nueva propuesta constitucional debe ser sometida a un plebiscito de salida.
  • Un porcentaje muy mayoritario del 80% opina que los convencionales no debieran tener derecho a repostularse en el caso de optarse por una nueva Convención.
  • Un 58% opina que no debiese haber escaños reservados para los pueblos originarios. Sin embargo, al cambiar la pregunta y ahora consultarles con cuál de las siguientes alternativas está de acuerdo contestaron que: no debe haber escaños reservados 50%, que sean proporcionales al numero de votantes 47%, que tengan una proporción mayor tan solo 4%.
  • Un 51% considera que los independientes deberían presentarse solos, un 26% que existan listas de independientes como ocurrió en la convención, un 23% que los partidos políticos reserven cupos para independientes en sus listas.
  • Evaluaciones muy buenas y buenas: gobierno 28%, Servel 77%, congreso 16%, Chilevamos 20%, Frente Amplio 11%, Partido Comunista 12%, Amarillos por Chile 33%, PDG 20%.
  • Un 56% de los encuestados se considera ni de gobierno, ni de oposición.
  • Un 77% considera que es urgente que el presidente Boric visite la Araucanía.
  • Después del plebiscito de salida, un 43% esta mas optimista respecto al futuro de Chile, un 23% esta igual de optimista, y un 35% menos optimista.
  • “Es importante constatar que un 55% manifiesta querer una nueva Constitución, en tanto un 40% se inclina por una reforma de la actual constitución, lo cual es consistente con las mediciones previas al plebiscito en que salvo un porcentaje reducido señalaba que sea la constitución vigente en caso de ganar el rechazo o la nueva constitución, en el caso del apruebo, no había nada que corregir o mejorar”, señala Luis Pardo, director del Instituto Libertad.

LEA EL ESTUDIO COMPLETO:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]