Julio 11, 2023

En medio de crisis de RD: La vieja guardia del PPD, con Girardi y Vidal, sale al rescate del partido

Alexandra Chechilnitzky

El viernes pasado se reunieron Guido Girardi, Jorge Inzunza, Sergio Bitar, Nicolás Eyzaguirre, Francisco Vidal, René Jofré, Natalia Piergentili, José Toro y Raúl Soto, todos militantes del PPD. El encuentro formó parte de sucesivas conversaciones de los históricos de cara a las elecciones internas de agosto. La idea es sacar al partido de la debacle electoral del 7M, junto con generar una nueva relación con el Gobierno. La ofensiva ocurre en momentos en que RD, un partido que ha apostado por arrebatarle sus banderas, está sumergido en la peor crisis de sus 11 años.


Reunión de históricos. Hasta la Fundación Chile 21 llegaron el viernes recién pasado varios históricos del Partido Por la Democracia (PPD).

  • Al encuentro que comenzó a eso de las 10:00 horas y asistió Guido Girardi, reconocido como uno de los hombres más influyentes en el PPD, además de la presidenta del partido Natalia Piergentili y los ex ministros Francisco Vidal, Sergio Bitar, Jorge Insunza y Nicolás Eyzaguirre. En la misma mesa también estaban el diputado Raúl Soto, el secretario general José Toro y René Jofré, otro histórico del PPD.
  • La reunión se realizó en la antesala de dos fechas importantes para el partido. En primera instancia, el 28 de julio es el plazo para inscribir las listas que competirán para dirigir el partido. Las elecciones se harán el 27 de agosto.
  • Y, para los históricos, lo fundamental es levantar a la colectividad después del desastre electoral del 7M -no eligieron a ningún integrante del Consejo Constitucional- y volver a perfilarlo, en momentos en que el Frente Amplio, y particularmente RD, atraviesa probablemente su peor crisis en los 11 años de existencia como partido.
  • La irrupción electoral de RD siempre preocupó a la plana mayor de la colectividad, en la medida que estaba tomando las mismas banderas con que el partido creció en los 90 y los 2000.

La relación con el Gobierno. No está claro si Piergentili pagará finalmente el costo de haber impulsado el competir en dos listas en las elecciones de constituyentes, bajo la apuesta de levantar una opción competitiva y de centro más alejada del FA y la administración Boric.

  • Para algunos su salida podría asociarse a un castigo, pese a que el Consejo Político del partido respaldó por más del 90% la iniciativa. Para otros debe existir un recambio.
  • Como sea, la relación del PPD con el Gobierno es un elemento que cruza la discusión. Se trata de fortalecer la relación -pese a que la ministra del Interior Carolina Tohá milita en sus filas- y tener más incidencia de lo que ocurre en el Ejecutivo.
  • Hay otros denominadores comunes en el debate interno, como la idea de trabajar en una federación socialdemócrata, más aún cuando han recibido señales de acercamiento de los socialistas, cuya alianza con el FA está en duda a partir de la crisis por el Caso Convenios.

Girardi y Vidal en la directiva. Las conversaciones que se han llevado a cabo tienen dos escenarios posibles. El primero, y el más probable, es que se realice un balance entre rostros históricos del partido y figuras del recambio.

  • De ahí que surgió la idea de que Girardi y Vidal integren la mesa directiva, pero ninguno de los dos en la presidencia.
  • La otra opción es que no esté ninguno de los dos, pero sí personas que sean cercanos a ellos.
  • Y, junto con aquello, ha comenzado a tomar fuerza la idea de convencer a la senadora Loreto Carvajal —la semana pasada anunció ser candidata a la presidencia— de ser parte de esta lista de unidad, pero en un cargo de menor relevancia.

A tres bandas. El punto de la presidencia es otro tema a discutir y el mayor nudo interno. Los dirigentes reconocen que hay un buen clima y que las conversaciones se han dado en el contexto de construir un acuerdo político para luego definir un nombre entre tres nombres: Piergentili, Raúl Soto o el senador Jaime Quintana.

  • Con todo, a quien se defina como directiva estará a cargo de diseñar la estrategia electoral de los futuros comicios municipales de 2024, instancia en la que el PPD busca competir en una lista única desde la DC hasta el PC.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 26, 2023

Reforma de pensiones: Ministra Jara da por concluida negociación y envía proyecto con sólo 2 puntos para cuentas individuales

Crédito: Agencia Uno.

Este domingo, la ministra Jara lideró una reunión entre autoridades de gobierno e integrantes de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. La secretaria de Estado sugirió que las negociaciones se daban por terminadas en la Corporación y que era hora de votar, otorgando un 4% de la cotización extra a un fondo […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

Trasfondo: El terremoto político que desató Matthei en la derecha (y la reservada reunión UDI-RN-PS)

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Matthei, que aparece hoy como la carta mejor posicionada en la carrera presidencial, sostuvo el fin de semana que la única forma de salvar el segundo proceso constitucional pasaba por emanar un texto parecido al que elaboró la Comisión Experta. Su intervención, queriéndolo o no, presidencializó la agenda del Consejo Constituyente, dejó perpleja […]

Marcelo Soto

Septiembre 25, 2023

Roberto Izikson: “Es urgente para Republicanos y Kast un cambio de estrategia si quieren que esto resulte”

El gerente de Cadem, Roberto Izikson, comenta la última encuesta Plaza Pública. Y sobre Evelyn Matthei, que dijo no estar dispuesta a gastar su capital político en el apruebo, sostiene: “Tiendo a estar de acuerdo con la alcaldesa. Todo proceso electoral tiene inercias y si se mantiene el estatus quo, este se va a rechazar”.

Juan Pablo Sallaberry

Septiembre 25, 2023

El informe de la Cámara de Diputados que respalda a Maite Orsini en pugna contra Bomberos

“Su condición de parlamentaria predomina a la de voluntaria de un Cuerpo de Bomberos, por lo que no es posible exigirle obligaciones reglamentarias propias, en este caso, del Cuerpo de Bomberos de Santiago”, señala un informe solicitado por la diputada Orsini al secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros presentado ante la Corte […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

El golpe de Matthei: Cómo las críticas de la alcaldesa al Consejo Constitucional dividieron (y dejaron perpleja) a la UDI

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]