Julio 11, 2023

En medio de crisis de RD: La vieja guardia del PPD, con Girardi y Vidal, sale al rescate del partido

Alexandra Chechilnitzky

El viernes pasado se reunieron Guido Girardi, Jorge Inzunza, Sergio Bitar, Nicolás Eyzaguirre, Francisco Vidal, René Jofré, Natalia Piergentili, José Toro y Raúl Soto, todos militantes del PPD. El encuentro formó parte de sucesivas conversaciones de los históricos de cara a las elecciones internas de agosto. La idea es sacar al partido de la debacle electoral del 7M, junto con generar una nueva relación con el Gobierno. La ofensiva ocurre en momentos en que RD, un partido que ha apostado por arrebatarle sus banderas, está sumergido en la peor crisis de sus 11 años.


Reunión de históricos. Hasta la Fundación Chile 21 llegaron el viernes recién pasado varios históricos del Partido Por la Democracia (PPD).

  • Al encuentro que comenzó a eso de las 10:00 horas y asistió Guido Girardi, reconocido como uno de los hombres más influyentes en el PPD, además de la presidenta del partido Natalia Piergentili y los ex ministros Francisco Vidal, Sergio Bitar, Jorge Insunza y Nicolás Eyzaguirre. En la misma mesa también estaban el diputado Raúl Soto, el secretario general José Toro y René Jofré, otro histórico del PPD.
  • La reunión se realizó en la antesala de dos fechas importantes para el partido. En primera instancia, el 28 de julio es el plazo para inscribir las listas que competirán para dirigir el partido. Las elecciones se harán el 27 de agosto.
  • Y, para los históricos, lo fundamental es levantar a la colectividad después del desastre electoral del 7M -no eligieron a ningún integrante del Consejo Constitucional- y volver a perfilarlo, en momentos en que el Frente Amplio, y particularmente RD, atraviesa probablemente su peor crisis en los 11 años de existencia como partido.
  • La irrupción electoral de RD siempre preocupó a la plana mayor de la colectividad, en la medida que estaba tomando las mismas banderas con que el partido creció en los 90 y los 2000.

La relación con el Gobierno. No está claro si Piergentili pagará finalmente el costo de haber impulsado el competir en dos listas en las elecciones de constituyentes, bajo la apuesta de levantar una opción competitiva y de centro más alejada del FA y la administración Boric.

  • Para algunos su salida podría asociarse a un castigo, pese a que el Consejo Político del partido respaldó por más del 90% la iniciativa. Para otros debe existir un recambio.
  • Como sea, la relación del PPD con el Gobierno es un elemento que cruza la discusión. Se trata de fortalecer la relación -pese a que la ministra del Interior Carolina Tohá milita en sus filas- y tener más incidencia de lo que ocurre en el Ejecutivo.
  • Hay otros denominadores comunes en el debate interno, como la idea de trabajar en una federación socialdemócrata, más aún cuando han recibido señales de acercamiento de los socialistas, cuya alianza con el FA está en duda a partir de la crisis por el Caso Convenios.

Girardi y Vidal en la directiva. Las conversaciones que se han llevado a cabo tienen dos escenarios posibles. El primero, y el más probable, es que se realice un balance entre rostros históricos del partido y figuras del recambio.

  • De ahí que surgió la idea de que Girardi y Vidal integren la mesa directiva, pero ninguno de los dos en la presidencia.
  • La otra opción es que no esté ninguno de los dos, pero sí personas que sean cercanos a ellos.
  • Y, junto con aquello, ha comenzado a tomar fuerza la idea de convencer a la senadora Loreto Carvajal —la semana pasada anunció ser candidata a la presidencia— de ser parte de esta lista de unidad, pero en un cargo de menor relevancia.

A tres bandas. El punto de la presidencia es otro tema a discutir y el mayor nudo interno. Los dirigentes reconocen que hay un buen clima y que las conversaciones se han dado en el contexto de construir un acuerdo político para luego definir un nombre entre tres nombres: Piergentili, Raúl Soto o el senador Jaime Quintana.

  • Con todo, a quien se defina como directiva estará a cargo de diseñar la estrategia electoral de los futuros comicios municipales de 2024, instancia en la que el PPD busca competir en una lista única desde la DC hasta el PC.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]