Septiembre 15, 2022

Embajador de Israel tras cita en cancillería por salida de protocolo de Boric: “Han pedido disculpas a mi persona y al Estado de Israel”

Ex-Ante

Tras la reunión que sostuvo con Cancillería, donde la ministra Antonia Urrejola y la subsecretaría de RR.EE. Ximena Fuentes le ofrecieron excusas, el embajador de Israel en Chile señaló que no descarta analizar la aplicación de otra medida aparte de la protesta. “Estamos chequeando (aplicar más medidas, apenas estoy saliendo y todavía no he hablado con Jerusalén”, dijo.


Por más de una hora y media se reunieron esta tarde el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, en Teatinos 180. En la cita, convocada luego de que esta mañana se le declinara el ingreso a La Moneda para entregar sus cartas credenciales al Presidente Gabriel Boric -reunión suspendida a última hora-, el diplomático aseveró que se le pidió disculpas tanto a él como al Estado de Israel y que ahora se centrarán en “fortalecer las relaciones bilaterales”.

  • “Fui convocado por la ministra y la subsecretaria y tuvimos una extensa reunión de más de una hora en la cual han pedido disculpas a mi persona y al Estado de Israel repetidas veces. Abrimos nuevas páginas. Para mí fue un incidente no muy cómodo el de esta mañana. Siendo un israelí y un judío mi pueblo ha pasado peores cosas en los último cuatro mil años y vamos a superar el incidente de esta mañana, para el bien de Chile, de Israel y de nuestras relaciones bilaterales. He recibido una disculpa y la acepto. Pasamos la página, cambiamos el capítulo y vamos a fortalecer las relaciones bilaterales para el bien de los chilenos y de los israelíes”.
  • Sobre el motivo de la suspensión de la reunión pactada para esta mañana, el embajador respondió: “Fue un incidente y la explicación la dará la Cancillería chilena. Yo fui invitado a La Moneda, llegué y no me dejaron entrar. Esto fue lo que pasó y la explicación lo va a dar el Ministerio”. En torno a la causa expuesta para la cancelación de la cita-la muerte de un menor en la Franja de Gaza-, el diplomático israelí añadió que: “En el Medio Oriente hay un conflicto que duró cien años. Ahora hay un conflicto en donde hay víctimas desde los dos lados y el nuevo oriente está en una nueva época de paz”.
  • A su vez, Artzyeli no descartó aplicar más medidas, además de la protesta presentada por la cancillería israelí: “Estamos chequeando. Apenas estoy saliendo y todavía no he hablado con Jerusalén”.

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.