La interpelación de Matthei. Bastaron 72 horas para que el abanderado presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast reaccionara a la entrevista de la Alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei que concedió el día domingo a El Mercurio, donde la presidenciable UDI dio por primera vez a conocer de manera pública un análisis crítico al proceso constitucional y al rol desempeñado por el Partido Republicano: “Si el proceso sigue así, no voy a poner mi capital político para aprobar la Constitución“.
Que Matthei interpelara a los republicanos y a José Antonio Kast no constituyó novedad, puesto que ya lo había hecho tanto en un consejo UDI de junio (“Debemos estar preparados para competir con Republicanos”), y a raíz del debate sobre el aborto en la (“No voy a permitir que se dé un solo paso atrás”).
El giro. Lo que sí marcó un giro, fue que Kast le respondiera. Hasta la fecha, siempre la estrategia del líder Republicano fue ignorar las interpelaciones de Matthei. La máxima detrás de este diseño es que quien lidera la carrera presidencial no mira hacia atrás y por lo tanto no debe ser pauteado por quien lo sigue en las preferencias.
Deliberado. La respuesta de Kast no fue espontánea, de hecho, quien durante la transmisión del programa tocó el tema de la entrevista de Matthei y le consultó directamente al presidenciable republicano su opinión sobre ella, fue su principal asesor Cristian Valenzuela.
Dos diseños contrapuestos. Matthei siempre fue de la idea de hacer prevalecer el texto constitucional de la Comisión Experta, por cuanto, contaba con un apoyo político más transversal y una orientación programática más moderada.
Disputa. La real disputa entre Matthei y Kast va más alla de quien lideera el texto constitucional, sino por quién lidera el contexto político en el cual se desarrolla el proceso constitucional.
La opción de no plebiscitar. Durante los últimos días múltiples líderes de opinión como Pepe Auth y otros actores del mundo político han insistido en recordar el hecho de que bastarían sólo 4 votos de Chile Vamos para que no pudiera haber un texto final y así, ninguna cuestión a plebiscitar.
Lea también. Kast arremete contra Matthei en medio de negociaciones (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]