La interpelación de Matthei. Bastaron 72 horas para que el abanderado presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast reaccionara a la entrevista de la Alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei que concedió el día domingo a El Mercurio, donde la presidenciable UDI dio por primera vez a conocer de manera pública un análisis crítico al proceso constitucional y al rol desempeñado por el Partido Republicano: “Si el proceso sigue así, no voy a poner mi capital político para aprobar la Constitución“.
Que Matthei interpelara a los republicanos y a José Antonio Kast no constituyó novedad, puesto que ya lo había hecho tanto en un consejo UDI de junio (“Debemos estar preparados para competir con Republicanos”), y a raíz del debate sobre el aborto en la (“No voy a permitir que se dé un solo paso atrás”).
El giro. Lo que sí marcó un giro, fue que Kast le respondiera. Hasta la fecha, siempre la estrategia del líder Republicano fue ignorar las interpelaciones de Matthei. La máxima detrás de este diseño es que quien lidera la carrera presidencial no mira hacia atrás y por lo tanto no debe ser pauteado por quien lo sigue en las preferencias.
Deliberado. La respuesta de Kast no fue espontánea, de hecho, quien durante la transmisión del programa tocó el tema de la entrevista de Matthei y le consultó directamente al presidenciable republicano su opinión sobre ella, fue su principal asesor Cristian Valenzuela.
Dos diseños contrapuestos. Matthei siempre fue de la idea de hacer prevalecer el texto constitucional de la Comisión Experta, por cuanto, contaba con un apoyo político más transversal y una orientación programática más moderada.
Disputa. La real disputa entre Matthei y Kast va más alla de quien lideera el texto constitucional, sino por quién lidera el contexto político en el cual se desarrolla el proceso constitucional.
La opción de no plebiscitar. Durante los últimos días múltiples líderes de opinión como Pepe Auth y otros actores del mundo político han insistido en recordar el hecho de que bastarían sólo 4 votos de Chile Vamos para que no pudiera haber un texto final y así, ninguna cuestión a plebiscitar.
Lea también. Kast arremete contra Matthei en medio de negociaciones (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]