Septiembre 27, 2023

Kast arremete contra Matthei en medio de negociaciones para viabilizar el proceso constitucional

Ex-Ante

En los partidos se habla del primer encontrón entre la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei y el de Republicanos, José Antonio Kast. Este miércoles, en el programa “Semana Re del Partido Republicano”, José Antonio Kast cuestionó las declaraciones de la alcaldesa de Providencia donde dijo que el proceso constitucional iba “derechito al fracaso”. El abanderado del P. Rep. increpó directamente a la candidata de Chile Vamos: “No he visto en Evelyn la responsabilidad de salir a hablar de manera seria”.


Panorama general. “¿Qué te pareció la entrevista de Evelyn Matthei del domingo?”, le preguntó Cristián Valenzuela -director de Ideas Republicanas- al candidato presidencial José Antonio Kast en el programa Semana Re del Partido Republicano. De inmediato los panelistas pronunciaron un largo “ooohhh”. Entre ellos estaba el presidente del partido, Arturo Squella y la conductora del programa Carolina Araya, asesora del abanderado.

  • En el episodio, los principales dirigentes del P. Rep. entraron de lleno en el golpe de timón que dio Matthei el fin de semana al señalar en el programa Tolerancia Cero de CNN que el proceso iba “va derechito al fracaso y la única forma de cerrar este tema es tener un texto final lo más parecido posible al texto de los expertos”. Antes había dicho a El Mercurio que, de seguir así, no expondría su capital político por un borrador que parece un programa de gobierno más que una carta fundamental.
  • Hasta ahora Kast no se había referido a las declaraciones de Matthei de manera directa. Si bien en Chile Vamos esperaban una respuesta del republicano, les sorprendió el tono que ocupó para referirse a la alcaldesa.

La arremetida de Kast contra Matthei. Las duras declaraciones de José Antonio Kast se dan en momentos en que los partidos políticos buscan un acuerdo para intentar salvar el proceso constitucional que cada semana aumenta su rechazo. En el programa, que duró más de 1 hora, Kast no se guardó nada. A continuación las principales declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast:

  • “Lo que siempre he dicho es que tenemos que preocuparnos por el país de manera seria y responsable y no mirar las encuestas para tomar decisiones y claramente hay personas que miran las encuestas y dicen esto va mal y quiero estar con lo que va bien. Y eso es lo que yo no he visto en Evelyn: la responsabilidad de salir a hablar de manera seria y responsable”
  • “La invitación que le hago a todos es que miren la realidad, lo que se trabaja, más que las encuestas, porque muchas veces toman decisiones en base a las encuestas. Si nosotros hubiéramos tomado las decisiones como movimiento político en base a las encuestas no estaríamos aquí, no estarían los parlamentarias ni los consejeros republicanos”.
  • “Tienes que leer, después tomar una decisión informada, peor no te dejes guiar por lo que dicen las encuestas. Nos estamos jugando todo lo que queremos por hacer un buen texto constitucional”.
  • “Nunca he hecho un cálculo político, porque cuando hay que jugársela uno lo hace con convicción, en plenitud, qué saca uno con jugársela hoy, si no sabes qué va a pasar en dos años más”.

Reuniones frenéticas. Desde el lunes los presidentes de los partidos (desde el P. Republicano hasta el Frente Amplio) han sostenido reuniones para intentar acercar posiciones. Las negociaciones se agilizaron luego de que el “En Contra” ha ido aumentando sostenidamente durante las últimas semanas. El domingo la encuesta Cadem mostró los peores resultados desde marzo: un 59% por el Rechazo y un 21% por el Apruebo.

Le puede interesar.

Vuelco en el Consejo: Los puntos clave que Republicanos está dispuesto a ceder para viabilizar el proceso constitucional

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]