Septiembre 27, 2023

Kast arremete contra Matthei en medio de negociaciones para viabilizar el proceso constitucional

Ex-Ante

En los partidos se habla del primer encontrón entre la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei y el de Republicanos, José Antonio Kast. Este miércoles, en el programa “Semana Re del Partido Republicano”, José Antonio Kast cuestionó las declaraciones de la alcaldesa de Providencia donde dijo que el proceso constitucional iba “derechito al fracaso”. El abanderado del P. Rep. increpó directamente a la candidata de Chile Vamos: “No he visto en Evelyn la responsabilidad de salir a hablar de manera seria”.


Panorama general. “¿Qué te pareció la entrevista de Evelyn Matthei del domingo?”, le preguntó Cristián Valenzuela -director de Ideas Republicanas- al candidato presidencial José Antonio Kast en el programa Semana Re del Partido Republicano. De inmediato los panelistas pronunciaron un largo “ooohhh”. Entre ellos estaba el presidente del partido, Arturo Squella y la conductora del programa Carolina Araya, asesora del abanderado.

  • En el episodio, los principales dirigentes del P. Rep. entraron de lleno en el golpe de timón que dio Matthei el fin de semana al señalar en el programa Tolerancia Cero de CNN que el proceso iba “va derechito al fracaso y la única forma de cerrar este tema es tener un texto final lo más parecido posible al texto de los expertos”. Antes había dicho a El Mercurio que, de seguir así, no expondría su capital político por un borrador que parece un programa de gobierno más que una carta fundamental.
  • Hasta ahora Kast no se había referido a las declaraciones de Matthei de manera directa. Si bien en Chile Vamos esperaban una respuesta del republicano, les sorprendió el tono que ocupó para referirse a la alcaldesa.

La arremetida de Kast contra Matthei. Las duras declaraciones de José Antonio Kast se dan en momentos en que los partidos políticos buscan un acuerdo para intentar salvar el proceso constitucional que cada semana aumenta su rechazo. En el programa, que duró más de 1 hora, Kast no se guardó nada. A continuación las principales declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast:

  • “Lo que siempre he dicho es que tenemos que preocuparnos por el país de manera seria y responsable y no mirar las encuestas para tomar decisiones y claramente hay personas que miran las encuestas y dicen esto va mal y quiero estar con lo que va bien. Y eso es lo que yo no he visto en Evelyn: la responsabilidad de salir a hablar de manera seria y responsable”
  • “La invitación que le hago a todos es que miren la realidad, lo que se trabaja, más que las encuestas, porque muchas veces toman decisiones en base a las encuestas. Si nosotros hubiéramos tomado las decisiones como movimiento político en base a las encuestas no estaríamos aquí, no estarían los parlamentarias ni los consejeros republicanos”.
  • “Tienes que leer, después tomar una decisión informada, peor no te dejes guiar por lo que dicen las encuestas. Nos estamos jugando todo lo que queremos por hacer un buen texto constitucional”.
  • “Nunca he hecho un cálculo político, porque cuando hay que jugársela uno lo hace con convicción, en plenitud, qué saca uno con jugársela hoy, si no sabes qué va a pasar en dos años más”.

Reuniones frenéticas. Desde el lunes los presidentes de los partidos (desde el P. Republicano hasta el Frente Amplio) han sostenido reuniones para intentar acercar posiciones. Las negociaciones se agilizaron luego de que el “En Contra” ha ido aumentando sostenidamente durante las últimas semanas. El domingo la encuesta Cadem mostró los peores resultados desde marzo: un 59% por el Rechazo y un 21% por el Apruebo.

Le puede interesar.

Vuelco en el Consejo: Los puntos clave que Republicanos está dispuesto a ceder para viabilizar el proceso constitucional

Publicaciones relacionadas

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.