Septiembre 3, 2021

El oficio a Contraloría por presuntas irregularidades en las donaciones de Anglo American a Lo Barnechea en tiempos de Guevara por $ 2.010 millones

Jorge Poblete
El exalcalde Felipe Guevara. Foto: Agencia Uno.

El jueves 26, el organismo recibió por su canal de denuncias un escrito de la concejal UDI María Teresa Urrutia donde relata los aportes realizados por la minera durante la gestión de Felipe Guevara para remodelar el edificio de Dideco y financiar la construcción del Centro de las Tradiciones y del Parvulario Trébol, en circunstancias de que la Contraloría había advertido que los municipios debían abstenerse de recibir donaciones cuando se afectara el principio de imparcialidad. La compañía opera la mina Los Bronces y el municipio es parte del sistema de control medioambiental de ésta. Anglo American sostuvo que “todas las donaciones fueron entregadas en estricto cumplimiento de la legislación vigente”.

En qué fijarse: En la sesión de Concejo Municipal de Lo Barnechea de este jueves 2, el alcalde Juan Cristóbal Lira (UDI) comunicó que el miércoles primero había enviado un oficio a Contraloría pidiendo revisar los fondos municipales entregados a diversas organizaciones dependientes del municipio, así como una denuncia a la fiscalía por el no pago durante años de un espacio publicitario que habría generado un perjuicio al municipio por $1.800 millones.

  • Ambas acciones implicaban revisar las actuaciones de su predecesor, Felipe Guevara (RN), actual delegado presidencial metropolitano (exintendente).
  • En esa misma sesión, la concejal UDI María Teresa Urrutia, presidenta de la comisión de Medio Ambiente del Concejo, mencionó una presentación que ingresó a Contraloría el jueves 26. En el documento pidió al organismo investigar donaciones por $2.010 millones por la compañía Anglo American entre 2012 y 2016. Argumentó que podrían constituir faltas a la probidad y potenciales conflictos de interés, ya que la empresa opera la mina Los Bronces en la comuna y el municipio es parte de los mecanismos de control de la compañía a través del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • La presentación fue puesta en conocimiento de la Comisión de Transparencia del Concejo Municipal, que habría respaldado la acción.
  • Tras esto, Contraloría informó este viernes 3 que hace 4 meses inició una “amplia auditoría” en Lo Barnechea, sin precisar los alcances de ésta. También dijo que solicitó informes “a las municipalidades de Las Condes y Vitacura sobre la entrega de subvenciones a organizaciones sociales entre 2019 y 2021”.
  • Los casos de Vitacura y Las Condes han sido denunciados por los alcaldes actuales a la Fiscalía Metropolitana Oriente y tienen distintas características: En el caso de Vitacura se investiga los dichos de una funcionaria que declaró que durante 3 años entregó mensualmente $5 millones en efectivo al exalcalde Raúl Torrealba (RN), los que recibía del ex encargado de 2 programas Vita. En el caso de Las Condes, se indaga una grabación anónima donde una persona acusa que una funcionaria de la Unión Comunal le pidió parte de su sueldo por favorecer su contratación en el organismo a cargo de la seguridad comunal.

El escrito a Contraloría: El escrito de 8 páginas más anexos ingresado a Contraloría —al cual Ex-Ante tuvo acceso— describe los aportes por $2.010 millones entregados por Anglo American a través de una serie de documentos oficiales y las presuntas irregularidades involucradas en el caso.

  • Menciona el memo número 340 de 2021 de la Secretaría de Planificación (Secpla) donde se detalla la donación de “$760 millones destinados a la remodelación del edificio de Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario) llevada a cabo en el año 2016”.
  • Los “$750 millones que financiaron el edificio del Centro de las tradiciones construido en 2012”.
  • Los “$500 millones que financiaron la construcción del Parvulario Trébol del año 2014”.
  • Con estos antecedentes, la concejal hizo una primera presentación a Contraloría el 11 de agosto, donde advirtió de las “reiteradas donaciones, entregadas como aportes educacionales, realizadas por la empresa Anglo American Sur y que beneficiaron al municipio de Lo Barnechea”.

Los argumentos del municipio para devolver $40 millones a la minera: La presentación del jueves 26 a Contraloría detecta que la donación de la minera utilizada para remodelar el edificio de Dideco fue de $800 millones, de los cuales se utilizaron $760 millones y se devolvieron $40 millones.

  • El motivo para devolver los $40 millones quedó consignado en un documento enviado por el director de asesoría jurídica Patricio Lazcano al entonces alcalde Luis Felipe Guevara, en marzo de 2018.
  • En éste se afirma que en dictámenes de Contraloría de 2002, 2011, 2012, 2015 y 2016 se “ha determinado que los municipios deben abstenerse de recibir donaciones cuando se afecte el principio de imparcialidad que debe tener el municipio en asuntos que deba intervenir, incluso de manera potencial”.
  • “Es parecer de esta dirección de asesoría jurídica que debe procederse a la devolución de la donación en comento, a fin de no infringir el principio de probidad administrativa y de esta manera posibilitar un actuar imparcial e intachable en las actuaciones que deba realizar el municipio para con la sociedad Anglo American Sur S.A.”.

Qué se pide investigar: La presentación pide a Contraloría indagar “un posible conflicto de interés en la donación, recepción y utilización de los fondos mencionados, en circunstancias de que la municipalidad debía pronunciarse en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos pertenecientes a la minera”.

  • Solicita también “determinar si existe o no contravención al principio de probidad en la función pública y, consecuentemente, adoptar las medidas aptas para asegurar que se hagan efectivas las responsabilidades a que haya lugar”.
  • Además pide esclarecer un eventual uso de la donación para fines diferentes de los cuales se realizó de acuerdo con la Ley de Donaciones, ya que “en el caso de la remodelación del edificio Dideco (ex colegio San José) (…), se habría destinado para fines distintos a los educativos ahí definidos por cuanto habrían invertido en infraestructura que sirve a Dideco, Dirección que otorga apoyo a las familias vulnerables de la comuna en general y sin limitar su acción a un fin educacional”.

La respuesta de Anglo American: La minera respondió, a través de una declaración, que “todas las donaciones fueron entregadas en estricto cumplimiento de la legislación vigente y de los controles internos de la compañía”.

  • “En ningún caso se ha producido algún tipo de conflicto de interés, pues Anglo American nunca ha condicionado la entrega de sus aportes”.
  • “Los proyectos en que nos involucramos resultan de un trabajo colaborativo con los distintos actores del territorio, mediante espacios de diálogo formales, y son auditados y fiscalizados, de modo de asegurar el uso correcto y eficiente de los recursos”.

La sesión del Concejo: “Hice una presentación a Contraloría el 26 de agosto pasado”, dijo la concejal Urrutia en la sesión de jueves 2. “La que se concentra específicamente en la donación de Anglo American Sur para la remodelación del edificio Dideco, ex colegio San José, por $760 millones”.

  • Alcalde Juan Cristóbal Lira: “Es importante estudiar qué ocurrió con los dineros de Anglo American, sobre todo cuando tenemos que pronunciarnos, como lo hemos hecho, respecto de la ampliación del proyecto Los Bronces (…). Nadie está a priori en desacuerdo con ningún proyecto, pero sí estamos en desacuerdo si los proyectos no se hacen como corresponde, o si afectan a nuestros vecinos o al medio ambiente.”
  • Concejal Paulette Guiloff (Evópoli): “Es el momento de, como concejales, cumplir a cabalidad con nuestra labor, que es la que nos mandata la ciudadanía, que es la fiscalización”.
  • Concejal Benjamín Errázuriz (Republicanos): “Quiero solicitar el detalle de las auditorías realizadas a partir de 2017 en todas las corporaciones y asociaciones que dependan de nuestra municipalidad”.
  • Concejal Cristián Daly (RN): “Uno tiene que partir de la presunción de inocencia, pero esos canales tienen que ir avanzando para que se persigan todas las responsabilidades”.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]