En los últimos días, los constituyentes de pueblos originarios, en especial los mapuche, demostraron tener una ascendiente en la mayoría de la Convención. Por ello, no fue casual que dos de las tres medidas anunciadas por la nueva secretaria, Catalina Parot, vayan dirigidas hacia los representantes de los escaños reservados. Para algunos, cerrar el capítulo de los problemas de instalación es clave, al igual como evitar que prospere una acusación promovida por el PC en contra del ministro Ossa.
Qué sucedió. El debut de Catalina Parot como secretaria administrativa de la Convención, (cargo de confianza presidencial y que actúa como enlace entre la instancia y el Gobierno) fue tenso.
Las medidas. Tras la cita junto al ministro Juan José Ossa y el subsecretario Máximo Pavez, además de la presidenta de la Convención, Elisa Loncón, y su vicepresidente Jaime Bassa, Parot anunció tres medidas: disponer de intérpretes de lenguas ancestrales, habilitar una sala especial para los los 17 convencionales indígenas puedan sesionar juntos sin problemas de aforo y habilitar una guardería,
Aislar estrategia del PC. Dado los efectos y cuestionamientos políticos que tuvieron las fallas técnicas de responsabilidad del Gobierno, que retrasaron el inicio de la Convención, para La Moneda se transformó en una prioridad cerrar el flanco de los problemas de instalación, aspecto en el que es clave dar las facilidades a los pueblos originarios.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]