Qué observar. La economía de Japón ha logrado superar décadas de deflación. Las reformas que impulsó el gobierno del ex primer ministro Shinzo Abe han logrado sacar a la economía del estancamiento. Un yen más débil y el aumento de los valores de las materias primas debido a la guerra de Rusia y Ucrania, han generado un aumento en los precios que han sido más permanentes de lo esperado.
Qué hay detrás del alza. Los buenos resultados de Nvidia, una empresa tecnológica multinacional estadounidense conocida principalmente por su desarrollo de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para el mercado de videojuegos y computación de alto rendimiento, generó optimismo entre los inversionistas del sector de los componentes y maquinaria de precisión, que incluye a prácticamente toda la industria tecnológica japonesa. Las acciones de Nvidia subieron 16,4% a US$ 785,38 en Nueva York, acumulando cerca de US$ 280 mil millones a su capitalización de mercado, el mayor aumento diario de valor bursátil superando los US$ 197 mil millones de Meta.
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.
En su exposición ante la Cámara Chilena de la Construcción, el expresidente Eduardo Frei criticó la permisología que frena inversiones estratégicas y apuntó directamente al caso del proyecto de tierras raras en el Biobío. “El naranjillo las mata”, dijo, aludiendo al motivo por el que se paralizó la iniciativa de Aclara, en un contexto global […]