Qué observar. Este domingo 4 de febrero se realizarán los comicios presidenciales en El Salvador, donde el mandatario Nayib Bukele -quien se encuentra de “licencia” desde diciembre para poder participar en los comicios- busca la reelección y gobernar su país hasta 2029.
¿Qué dicen las encuestas? De acuerdo con el último sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) sobre la base de un simulacro de votación realizado durante la primera mitad de enero, un 81,9 % de los ciudadanos apoyaría a Bukele, mientras que los cinco rivales del mandatario sumaron un 12,2 % de las preferencias.
Lucha contra las bandas criminales. Bukele ha obtenido su alto apoyo gracias, principalmente, a su lucha contra las bandas criminales, que ha provocado una fuerte baja en la tasa de homicidios, pero que también le ha significado recibir críticas por parte de organizaciones defensoras de Derechos Humanos en relación a los métodos aplicados.
Popularidad y “Modelo Bukele” en Ecuador. El Presidente de El Salvador cuenta con una popularidad de 90% en su país, la más alta entre los presidentes de América Latina, según Latinobarómetro. Sin embargo, la imagen positiva de su figura trasciende las fronteras de su país.
El líder internacional mejor evaluado en Chile. Según un sondeo de Cadem dado a conocer la semana pasada, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene un 85% de conocimiento y un 78% de imagen positiva en Chile, con lo cual es el líder internacional mejor evaluado por los chilenos.
Imagen en Colombia. En junio del año pasado, la empresa Invamer de Colombia, mostró que mientras ek 33% calificaba positivamente al Presidente de ese país Gustavo Petro y un 61% lo hacía de forma negativa, un 49% tenía una opinión positiva del mandatario salvadoreño Nayib Bukele, contra un 10% que tenían una visión negativa.
¿”Plan Bukele en Perú?. En Perú se abrió un intenso debate político en torno a la implementación de un “Plan Bukele” alentado por varios alcaldes de ese país, al punto de que el propio mandatario salvadoreño puso una encuesta en su cuenta X: “¿’Plan Bukele’ en Perú?”. Un 93% de quienes contestaron el sondeo se mostraron a favor.
Medidas similares en Honduras. Desde que asumió el poder en enero de 2022, la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, comenzó a implementar algunas medidas inspiradas en Nayib Bukele para controlar las altas tasas de criminalidad en su país: impuso un estado de excepción y ha llevado a cabo una ofensiva carcelaria contra las pandillas similar a la de El Salvador.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.