Julio 24, 2023

El enredo que generó en la derecha la carta de los 23 diputados UDI que pidieron la renuncia de Jackson (y la postura que fijó Piñera)

Ex-Ante

La polémica carta de los 23 diputados UDI y la decisión de salirse de la mesa por la reforma de Pensiones generó incomodidad en el sector. Por un lado, al interior de la UDI se cuestionó que en un párrafo de la carta se le imputara a Jackson estar “involucrado en el sospechoso robo de computadores”. Al mismo tiempo, recalcan que la crítica de fondo es unánime en el partido porque los vuelve a posicionar en su estado natural, dejando fuera de juego a los republicanos. Hubo recriminaciones de sus colegas de RN y reproches desde el gobierno. Piñera, por su parte, entró en escena.


Panorama general. El jueves pasado 23 diputados de la UDI difundieron una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric donde exigían la renuncia del ministro Jackson tras el robo de 23 computadores desde las oficinas del Ministerio. En el documento señalaban:

  • “La presencia del ministro Giorgio Jackson en el gobierno no resiste ni siquiera un día más”, escribieron.
  • “Resulta absolutamente inevitable relacionar el robo con el denominado “Caso Convenios”, en el que la Fiscalía investiga la posible defraudación de más de $14 mil millones por parte de distintas fundaciones -como Democracia Viva y Urbanismo Social- que están directamente vinculadas con partidos políticos, entre ellos Revolución Democrática, que precisamente fue fundado por el ministro de Desarrollo Social”.
  • Además, acusaron a Jackson “por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio”.

Autocrítica. En diversas conversaciones que se dieron durante el fin de semana, hubo una autocrítica de un sector del partido a un párrafo de la carta donde se vincula a Jackson con el robo. Según fuentes consultadas, “no era necesario hacer esa imputación”.

En concreto, los críticos se refieren al párrafo de la carta donde dice:

“Lo quieran o no, la gestión del ministro será recordada por la superioridad moral que trató de instalar al inicio de esta administración, por haber transgredido la prescindencia política durante el plebiscito constitucional -ratificado por la Contraloría General de la República-, por haber liderado el mayor despilfarro de recursos públicos por medio del plan “Gas para Chile”, por haber orquestado un esquema de defraudación a través de fundaciones políticas y, por último, por estar directamente involucrado en el sospechoso robo de 23 computadores y una caja fuerte desde su ministerio, justo cuando días atrás el fiscal nacional, Sr. Ángel Valencia, había informado que probablemente sería citado a declarar en el caso”.

  • Hasta ahora, recalcan, el asunto se está manejando por la comisión política y las discrepancias (mínimas según fuentes consultadas) son solo de forma y no de fondo.
  • Los cuestionamientos a la UDI también se encendieron desde RN. El jefe de bancada de ese partido, Diego Schalper dijo que “nos parece que los adultos mayores no pueden pagar el pato de la inoperancia de un ministro”. Enfatizó en que “hay que bajar un cambio”.

Retomar su espacio original en la derecha. Pero pese al reproche público desde el gobierno y la marginación del resto de los partidos de derecha de esta carta, al interior de la UDI hay un análisis distinto. Esto porque si republicanos había desplazado a la UDI de ser el partido más duro contra el gobierno, esta carta viene a dar vuelta esa afirmación y empieza a sepultar ese slogan que se repite en determinados círculos de la derecha: “Lo único que queda es republicanos”.

  1. Además, dicen en el partido, los republicanos quedaron “fuera de juego” en el principal flanco del gobierno.
  2. La UDI lidera las acciones contra el ministro peor evaluado, según Cadem, y uno de los más cercanos al Presidente. Es decir, se trata de un misil a la línea de flotación de La Moneda.
  3. ¿Y qué pasa con la falta de apoyo RN y Evópoli? La idea, admiten altas autoridades de la UDI, era justamente esa: quedar solos en esta arremetida con el gobierno, Jackson y la reforma de pensiones. Así, recalcan, capitalizan solos el posicionamiento que buscan instalar frente al gobierno de Boric: uno frontal.

Piñera entra al debate. La carta fue acompañada de una decisión drástica que tomó el presidente del partido Javier Macaya: Marginarse de las negociaciones de la Reforma Previsional.

El expresidente Sebastián Piñera recalcó la importancia de un acuerdo en pensiones tras participar como expositor ante el Consejo Constitucional. Y, al ser consultado por la decisión de la UDI de congelar su diálogo con el gobierno si Jackson no salía del gabinete, respondió lo siguiente: “Está ligado con el tema del ministro Jackson. Mire, yo fui presidente, es muy difícil nombrar y más difícil destituir a los ministros, pero un presidente siempre tiene que pensar en el interés común, en el interés de Chile, en el interés de todos los chilenos y no incorporar consideraciones personales”.

Las declaraciones cruzadas. Tras la captura de delincuentes comunes ligados al robo de los computadores, en entrevista con Mesa Central de Canal 13, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “hay que decirle a la UDI que cuando uno comete un error de esta gravedad lo que corresponde es pedir disculpas…. Yo le pediría al presidente de la UDI, que cree en la política seria, que hay que pedir disculpas”.

  • En respuesta a Monsalve, el presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló minutos después en el mismo programa que “el ministro Jackson tiene que pedirle disculpas al país por las defraudaciones que han ocurrido en sus narices” y “por deslizar que hay una operación política”.
  • Macaya dijo también que “me llama la atención que el foco se ponga en la UDI, cuando hay senadores del oficialismo que dicen que hay una responsabilidad del ministro Jackson. No solamente eso, en términos políticos ya se está esbozando una acusación constitucional no por parte de la UDI, sino que por parlamentarios que están empatizando con esta situación” y que “por supuesto” que aprobaría dicha acusación.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]