Expertos en Consejo. La noche de este lunes las fuerzas políticas cerraron el “Acuerdo por Chile”, pacto que abrirá una nueva vía para redactar una nueva Constitución, por segunda vez en menos de dos años. Lo firmado contempla 50 integrantes del organismo 100% electos, así como también a 24 expertos designados por el Congreso (12 en la Cámara y 12 en el Senado). Este último grupo deberá iniciar sus funciones en enero de 2023, con el fin de redactar un anteproyecto de nueva Carta Fundamental. En vista del tiempo, las distintas colectividades políticas ya comenzaron a sondear nombres de posibles miembros de esta Comisión Experta.
Consideraciones. Ex-Ante consultó a los partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, los nombre que están sobre la mesa de cada colectividad.
Socialismo Democrático. En Socialismo Democrático, en tanto, coinciden que los nombres deben tener cierto grado de experiencia. Destacan nombres de abogados que acompañaron la negociación y exministros de Estado.
Chile Vamos. En Chile Vamos ven el tema como “urgente”. La UDI se juntará esta tarde vía Zoom para iniciar las conversaciones, método similar que usaría Renovación Nacional.
DC, Amarillos y Demócratas. En el centro político también comparten que los integrantes de la Comisión Experta deben ser nombres de “alto tonelaje” y que sean “casi imposibles de rechazar”.
Apruebo Dignidad. En la coalición base del Presidente Gabriel Boric se mantiene el hermetismo sobre los posibles nombres que conformen la Comisión Experta en el nuevo proceso constitucional.
Los no firmantes también corren. Así como el PC no firmó el acuerdo constitucional del 14 de noviembre de 2019, pero igual participó del proceso, se espera que en esta nueva etapa constituyente, se propongan nombres que vengan desde el Partido Republicano de José Antonio Kast, así como también de la tienda de Franco Parisi, el Partido de la Gente.
El jefe de Asesores del Segundo Piso de La Moneda enfrenta el peor momento de su hasta ahora exitosa carrera a raíz del Caso Convenios, donde también salió a la luz su linaje político, que le ha valido el apodo de El Príncipe en la interna del Frente Amplio. Esta es su historia.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]