Expertos en Consejo. La noche de este lunes las fuerzas políticas cerraron el “Acuerdo por Chile”, pacto que abrirá una nueva vía para redactar una nueva Constitución, por segunda vez en menos de dos años. Lo firmado contempla 50 integrantes del organismo 100% electos, así como también a 24 expertos designados por el Congreso (12 en la Cámara y 12 en el Senado). Este último grupo deberá iniciar sus funciones en enero de 2023, con el fin de redactar un anteproyecto de nueva Carta Fundamental. En vista del tiempo, las distintas colectividades políticas ya comenzaron a sondear nombres de posibles miembros de esta Comisión Experta.
Consideraciones. Ex-Ante consultó a los partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, los nombre que están sobre la mesa de cada colectividad.
Socialismo Democrático. En Socialismo Democrático, en tanto, coinciden que los nombres deben tener cierto grado de experiencia. Destacan nombres de abogados que acompañaron la negociación y exministros de Estado.
Chile Vamos. En Chile Vamos ven el tema como “urgente”. La UDI se juntará esta tarde vía Zoom para iniciar las conversaciones, método similar que usaría Renovación Nacional.
DC, Amarillos y Demócratas. En el centro político también comparten que los integrantes de la Comisión Experta deben ser nombres de “alto tonelaje” y que sean “casi imposibles de rechazar”.
Apruebo Dignidad. En la coalición base del Presidente Gabriel Boric se mantiene el hermetismo sobre los posibles nombres que conformen la Comisión Experta en el nuevo proceso constitucional.
Los no firmantes también corren. Así como el PC no firmó el acuerdo constitucional del 14 de noviembre de 2019, pero igual participó del proceso, se espera que en esta nueva etapa constituyente, se propongan nombres que vengan desde el Partido Republicano de José Antonio Kast, así como también de la tienda de Franco Parisi, el Partido de la Gente.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]