“No lo conozco”. Pocos minutos antes de comenzar la ceremonia en que Boric anunció su gabinete, en el Museo de Historia Natural, el presidente del PC, Guillermo Teillier, fue consultado por la posibilidad de que Mario Marcel desembarcara en el ministerio de Hacienda.
-¿Qué le parece la figura de Mario Marcel como futuro ministro?
-Es que no lo conozco tampoco, no lo he tratado nunca”.
-Pero es el Presidente del Banco Central.
-Sí, presidente del Banco Central, pero no lo conozco ni sé si está”.
-Usted dijo que no conocía a Mario Marcel, el nuevo ministro de Hacienda.
-No voy a opinar sobre los ministros de otros partidos.
-¿Por qué no?
-Porque creo que no corresponde, los quiero ver primero en sus trabajos y quiero dar todo mi apoyo a este ministerio y a todos los ministros y ministras. Es el presidente el que tiene que calificar su trabajo. Yo también para opinar primero quiero ver su trabajo, qué es lo que piensa, cómo se va a parar frente al programa, antes no”.
Los mensajes de Camila Vallejo, la nueva vocera. Minutos después, la portavoz del gobierno electo, Camila Vallejo (PC), fue consultada durante su primera vocería por los dichos de Teillier. Y entregó al menos dos mansajes: Entregó garantías de que todo el gabinete comparte el programa de profundas transformaciones de Boric y desdramatizó las diferencias entre su partido y el economista.
Telón de fondo. La decisión de instalar a Marcel en Hacienda apunta a despejar la incertidumbre respecto del manejo económico del próximo gobierno, que, junto con el control del orden público, son considerados los dos grandes desafíos de la futura administración. El ex presidente del BC se identifica con la responsabilidad fiscal como herramienta para hacer las profundas transformaciones que Boric comprometió en su campaña, y sobre los cuales el PC apuesta avanzar.
Las diferencias por el retiro de AFP, el alza de tasas de interés y el proyecto de 40 horas. La relación de Marcel con el PC ha sido compleja a partir de las señales que dio el ex presidente del Banco Central en contra de los retiros de AFP, un proyecto que contó con un fuerte apoyo de la colectividad, y del cual el economista advirtió sus graves efectos en la situación financiera del país, como los brotes inflacionarios. “Al deshacer inversiones o liquidar activos por parte de los fondos de pensiones, eso tiene un efecto al alza sobre las tasas de interés y ese efecto al alza de las tasas de interés tiene un efecto opuesto sobre la actividad económica de lo que uno pudiera esperar por el lado de la demanda”, indicó.
¿Contrapeso en el equipo económico? Para algunos, de todas formas, el poder del ministro de Hacienda podría contrapesado por otros actores del equipo económico, como su par del Trabajo, Jeanette Jara (PC), y el propio Nicolás Grau, el orejero de Boric durante la campaña, que desembarcó en Economía.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]