Qué ocurrió. En vísperas del tercer aniversario del 18-0, y presionado a ofrecer disculpas por las duras críticas que realizaron diversas autoridades de gobierno a Carabineros en el marco del estallido social, Boric bajó la línea este lunes.
Lo que se dijo. En la puesta en marcha del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, Boric se refirió al aniversario -este martes- del estallido social del 18 de octubre del 2019. Y puso el foco en las demandas del estallido social, eludiendo una autocrítica sobre la violencia.
La señal del Comité Político. El Mandatario hablará este martes nuevamente sobre el estallido social. Esa información habría sido entregada en el tradicional comité político de los lunes por parte de la ministra Vallejo.
Trasfondo. El tercer aniversario del 18-O irrumpe en un momento difícil para el gobierno y le genera un dilema, por al menos 3 factores.
1. El récord de desaprobación del Presidente. La caída comenzó días después de la aplastante derrota del Apruebo en el plebiscito del 4-S, donde él y su gobierno se jugaron por esa opción. De acuerdo a la última encuesta Cadem, publicada este domingo, la aprobación de Boric bajó 6 puntos respecto a la medición anterior: Llegó al 27%, rompiendo por primera vez la barrera de los 30 puntos, y su desaprobación se instaló en un 65%.
2. Cambio en la mirada sobre el estallido social. Algunas encuestas muestran que en el país cambió la percepción de la violencia y el estallido social. El mismo estudio de Cadem arrojó el siguiente resultado: Si en octubre de 2019 un 72% señalaba que el origen del estallido social “era la expresión de un descontento social generalizado”, hoy esa cifra es de un 61%. Un 30% (+18 puntos) dice que “es un problema de orden público y de grupos violentistas organizados”.
3. Crisis de delincuencia. Los asaltos y asesinatos de los últimos días han marcado que el orden público se haya transformado en la principal preocupación de los chilenos, junto con el desempeño de la economía, y para muchos la seguridad pública ha sido uno de los factores que ha determinado la erosión de la popularidad del Presidente. En ese cuadro ocurrió el homicidio del sargento Carlos Retamal, la semana pasada, y la aparición de los tuits de actuales ministros con fuertes críticas a Carabineros en el marco del estallido social.
Lagos Weber y el bajo perfil oficialista. Públicamente, los presidentes de los partidos oficialistas expresaron su rechazo a los emplazamientos de la oposición a las autoridades de Gobierno para que pidan excusas por sus dichos contra la policía o a favor de las protestas durante el 18-O: afirmaron que se trataba de un intento de ese sector de instalar un relato “artificial” sobre ese periodo.
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]