El último pleno. “Con esto estamos terminando las votaciones del texto constitucional que propone el Consejo (…). El consejo tomó el anteproyecto y fue introduciéndole mejoras desde la óptica ciudadana. Espero que ellas sean consideradas como nosotros consideramos también el anteproyecto y lo valoramos”, dijo la presidenta del Consejo Constitucional Beatriz Hevia, que a las 5:04 pm de este miércoles dio por terminado el último pleno, antes de enviar el texto a la Comisión Experta, que empezará a verlo el sábado.
El conocimiento del texto. El jefe de bancada de Republicanos Luis Silva aseguró que, pese al mal momento en las encuestas, “en la medida en que los contenidos permeen a la ciudadanía, cosa que hasta ahora no ha ocurrido, porque recién hoy terminamos de votar las normas del pleno, van a ir dándose cuenta que esta es una Constitución que tomó sus preocupaciones, que se hace cargo de sus necesidades y de que además es respetuosa con nuestra tradición constitucional. No se está refundando nada”.
El gesto de unidad del oficialismo. Tras el pleno los presidentes de partidos, comisionados expertos y consejeros oficialistas se reunieron en el Senado en Santiago, dando un gesto de unidad frente a la oposición, que apostaba lograr acuerdos con el socialismo democrático y no con Apruebo Dignidad. No dieron un ultimátum, pero sí pusieron presión.
El contraste con la Convención. “Hemos finalizado la última votación del último capítulo de normas permanentes, correspondientes a reformas y reemplazo de la nueva Constitución”, dijo a las 12:27 del martes 28 de junio de 2022, el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, ante un hemiciclo del ex Congreso repleto. Los convencionales aplaudían; algunos se ponían de pie.
La predicción sobre el texto. Luego vinieron las predicciones. “Yo creo que ahora va a haber un proceso de discusión del texto constitucional propuesto, que va a cambiar los términos de la conversación; va a dejar de ser lo que está pasando o no en la Convención, la última excentricidad que hizo algún convencional y va a pasar a ser: ¿es ésta la Constitución que Chile necesita?”, dijo Atria. “Yo creo que cuando la discusión llegue a ese punto, la conclusión va a caer por su propio peso y va a ser reconocida. Yo creo que va a haber un triunfo del apruebo”.
Lea también. Jouannet (Amarillos): “Partidos de gobierno están amurrados” (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]