Enero 24, 2023

El ajuste que viene en el gobierno: La Moneda pide nombres a Socialismo Democrático para subsecretarías

David Tralma

El ajuste en las subsecretarías que está preparando el gobierno, dentro de un plan de reestructuración mayor, está previsto para después del Consejo General del PS que se realizará este sábado y donde el partido dirimirá si va en una lista con Apruebo Dignidad o con el PPD, el Partido Radical y la DC.


Qué observar. Desde La Moneda ya le solicitaron nombres y curriculums a los dirigentes de Socialismo Democrático (SD) para el reajuste que realizará el Gobierno en las subsecretarías que se alista para las próximas semanas, en el marco de una reestructuración mayor del gobierno que contemplaría un ajuste de gabinete, probablemente en marzo.

  • Este lunes 22 , cerca de las 20 horas, llegó a La Moneda la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic para reunirse con la ministra del Interior, Carolina Tohá. En dicha cita, la jefa del gabinete de Boric le habría indicado que el gran reajuste de subsecretarías no sería durante esta semana.
  • El jueves 19, el Presidente Boric se reunió en Cerro Castillo con su comité político y se acordó que se realizaría un ajuste en las subsecretarías. También se espera como máximo para marzo un ajuste ministerial.
  • El cambio en la segunda línea del Gobierno ha sido reclamado desde hace meses en SD, frente a lo que llaman un “desbalance” entre las fuerzas, en comparación con Apruebo Dignidad (AD), la coalición base del Presidente Gabriel Boric.
  • Actualmente, de las 39 subsecretarías: 34 son de personeros de AD, 4 de SD y 1 es encabezada por Macarena Lobos (Segpres), quien es independiente ligada a la DC.
  • A su vez, del total de 265 seremis designados en el país, AD tiene 137 militantes mientras que SD llega solo a 75. El resto son independientes.

Tiempos de cambio. En un principio el reajuste del Gobierno se tenía contemplado para marzo, cuando el Presidente Boric cumple un año en La Moneda. Luego, tras el Caso Indultos, tomó fuerza la idea de adelantar el reajuste en las subsecretarías para antes del 31 de enero, previo a que el Mandatario se tomara sus vacaciones.

  • Lo que podría definir la magnitud de los ajustes depende de lo que suceda este sábado 28 en el Consejo del PS donde se decidirá si van a participar de las elecciones para consejeros constitucionales, en mayo, en una lista con Apruebo Dignidad o con el bloque PPD, Partido Radical y Democracia Cristiana.
  • En el gobierno aún consideran que pueden aglutinar a las dos almas del oficialismo en una sola lista, algo poco probable según han transmitido las y los presidentes de partido en los últimos días. Como sea, en el Ejecutivo esperan a que se despeje esa incógnita para iniciar el proceso de modificaciones en las subsecretarías.
  • Otro hito importante para tomar la decisión es el resultado de la acusación constitucional contra la ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, que se vota el sábado en el plenario de la Cámara de Diputados. Tanto en el oficialismo como en la oposición el pronóstico es que lo más probable es que la ministra sea absuelta de la acusación.

El deterioro de las figuras de AD. Este domingo, la última publicación de la encuesta Cadem reafirmó la posición y buena evaluación de las figuras de SD. Solo un personeros de Apruebo Dignidad aparece en los resultados con más del 50% de aprobación. El resto, 5, son de Socialismo Democrático. También aparece la independiente Ximena Aguilera (Salud).  Al mismo tiempo, Vodanovic es la presidenta de partido con mejor evaluación, según las últimas encuestas del CEP y de la UDD. En esta última, publicada el 13 de enero, un 29% de los encuestados tiene una opinión positiva o muy positiva, mismo número que Tohá, mientras que el 38% tiene una imagen neutra.

  • Desde Apruebo Dignidad, el senador y presidente de RD, Juan Ignacio Latorre indicó: “Es inconsistente estar pidiendo una mejor posición en el Gobierno, un mayor equilibrio, y al mismo tiempo estar planteando la división de la Alianza de Gobierno, incluso contrariando al jefe de la coalición y al Presidente de la República, Gabriel Boric”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]