Octubre 6, 2022

Director de Migraciones y despido de altos funcionarios nombrados por Piñera: “Eran operadores políticos designados a dedo”

Mario Gálvez

Solo en las últimas 48 horas abandonaron sus cargos los jefes regionales del Servicio Nacional de Migraciones de Antofagasta, Atacama, O´Higgins, Maule, Ñuble y Magallanes. El actual director del organismo, Luis Eduardo Thayer, justificó la decisión señalando que “fueron puestos en sus cargos por cuoteo político”. Su antecesor, Álvaro Bellolio, respondió que “eran profesionales a contrata con amplia experiencia en la administración pública”. El conflicto surge en medio de un difícil escenario en torno a los ingresos de extranjeros por pasos no habilitados, que tuvo un explosivo crecimiento, de acuerdo a a datos oficiales de la PDI.


Desvinculaciones. Más de 10 directores regionales del Servicio Nacional de Migraciones que estaban en sus cargos desde el gobierno del ex Presidente Piñera fueron desvinculados de sus cargos por la actual administración. A los seis que ya habían recibido sus notificaciones de cese de funciones, en las últimas 48 horas se agregaron las autoridades de Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule, Ñuble y Magallanes.

  • La medida se adopta en momentos en que las denuncias de ingresos por pasos no habilitados, entre marzo y agosto de 2022, alcanzan a 30.164 casos. Superan en 26.889 los detectados en el mismo periodo en 2021, de acuerdo a datos oficiales de la PDI.
  • Según señaló a Ex­-Ante uno de los funcionarios despedidos, que pidió reserva de su nombre, “la justificación para nuestro despido es por no contar con la confianza del director nacional, que nunca nos conoció ni tampoco nos evaluó”. Todos tenían contratos vigentes hasta diciembre de 2022.

“Eran operadores políticos”. El director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, señaló a Ex-Ante lo siguiente: “Hubo personas que presentaron su renuncia; hay otros que venían de la administración anterior que continúan en su cargo y a otras las notificamos del cese anticipado de su suplencia porque no eran titulares. Ellos fueron puestos en sus cargos por cuoteo político; fueron nombrados a dedo porque eran operadores políticos. Esperábamos que hubiesen renunciado antes de adoptar estas medidas”.

  • En aquellas regiones más conflictivos, con mayores ingresos ilegales, se mantienen los cargos, explicó Thayer. “En Arica se mantiene el mismo. En Tarapacá había renunciado el titular, pero subroga una persona histórica en el servicio. Por lo demás, ellos no son responsables de vigilar las fronteras. Esas son responsabilidades de Carabineros”.
  • Y sobre la forma en que se cubrirán las direcciones, sostuvo que por el momento asumieron profesionales en calidad de suplentes mientras se lleva a cabo el proceso de selección. “Están calendarizados los llamados a concurso por Alta Dirección Pública para cubrir las vacantes”, dijo, sin dar fechas del inicio de este trámite.

Bellolio: “eran funcionarios de experiencia”. El ex director del servicio del gobierno de Piñera 2, Álvaro Bellolio, reaccionó con malestar ante lo sucedido y respondió que todos los designados durante su gestión “eran profesionales a contrata con amplia experiencia en la administración pública”. Cada uno de ellos, indicó, estaba a la espera de participar en el concurso de Alta Dirección Pública que debía convocar la actual administración, de acuerdo a lo que obliga la legislación vigente.

  • “Se adopta la medida del despido, que viene en los momentos más complicados en el tema de los ingresos clandestinos y nombran a amigos sin concurso público, que es lo que pide la ley”.
  • Bellolio negó tajantemente haber contratado a operadores políticos e hizo ver que el despedido director regional de Migraciones de Antofagasta es un ex Prefecto de Extranjería de la PDI con amplia experiencia en el tema. “Su salida es solo un acto ideológico para impedir las expulsiones”, afirmó.

Una agenda controvertida. La administración Boric y la de Piñera han tenido fuertes diferencias a partir de la gestión del actual gobierno en la agenda de migraciones, una de las prioridades de los chilenos en los estudios de opinión.

  • El Observatorio de la Migración Responsable, que dirige Bellolio, realizó en septiembre un crudo balance de los primeros 6 meses de la administración Boric en materia de migraciones.
  • “Las expulsiones administrativas son aquellas que son gestionadas por el propio Servicio, de quienes ingresaron clandestinamente o tienen antecedentes penales en su país de origen. En estas gestiones, la actual administración ha materializado la expulsión de solo 9 ciudadanos, lo que contrasta con los 38 mil ingresos clandestinos de este año 2022”, señala el texto.

LEA TAMBIÉN:

Informe revela arrollador avance de crisis migratoria: 38 mil ingresos clandestinos y 9 expulsiones administrativas bajo gobierno de Boric

 

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

[Confidencial] El “debut” de Andrés Allamand como secretario general en la Cumbre Iberoamericana

Andrés Allamand, secretario general iberoamericano y anfitrión de la 28ª Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.

En Santo Domingo, República Dominicana, el ex Canciller chileno se estrenará como anfitrión de la instancia internacional, que reúne a 19 países de la región, más Portugal, España y Andorra. En una entrevista previa a la reunión internacional, Andrés Allamand llamó a América Latina a relanzar y fortalecer la relación con Europa aprovechando las oportunidades […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente

Marzo 23, 2023

Siguiendo el dinero. Por María Jaraquemada

Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]