Octubre 6, 2022

Director de Migraciones y despido de altos funcionarios nombrados por Piñera: “Eran operadores políticos designados a dedo”

Mario Gálvez

Solo en las últimas 48 horas abandonaron sus cargos los jefes regionales del Servicio Nacional de Migraciones de Antofagasta, Atacama, O´Higgins, Maule, Ñuble y Magallanes. El actual director del organismo, Luis Eduardo Thayer, justificó la decisión señalando que “fueron puestos en sus cargos por cuoteo político”. Su antecesor, Álvaro Bellolio, respondió que “eran profesionales a contrata con amplia experiencia en la administración pública”. El conflicto surge en medio de un difícil escenario en torno a los ingresos de extranjeros por pasos no habilitados, que tuvo un explosivo crecimiento, de acuerdo a a datos oficiales de la PDI.


Desvinculaciones. Más de 10 directores regionales del Servicio Nacional de Migraciones que estaban en sus cargos desde el gobierno del ex Presidente Piñera fueron desvinculados de sus cargos por la actual administración. A los seis que ya habían recibido sus notificaciones de cese de funciones, en las últimas 48 horas se agregaron las autoridades de Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule, Ñuble y Magallanes.

  • La medida se adopta en momentos en que las denuncias de ingresos por pasos no habilitados, entre marzo y agosto de 2022, alcanzan a 30.164 casos. Superan en 26.889 los detectados en el mismo periodo en 2021, de acuerdo a datos oficiales de la PDI.
  • Según señaló a Ex­-Ante uno de los funcionarios despedidos, que pidió reserva de su nombre, “la justificación para nuestro despido es por no contar con la confianza del director nacional, que nunca nos conoció ni tampoco nos evaluó”. Todos tenían contratos vigentes hasta diciembre de 2022.

“Eran operadores políticos”. El director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, señaló a Ex-Ante lo siguiente: “Hubo personas que presentaron su renuncia; hay otros que venían de la administración anterior que continúan en su cargo y a otras las notificamos del cese anticipado de su suplencia porque no eran titulares. Ellos fueron puestos en sus cargos por cuoteo político; fueron nombrados a dedo porque eran operadores políticos. Esperábamos que hubiesen renunciado antes de adoptar estas medidas”.

  • En aquellas regiones más conflictivos, con mayores ingresos ilegales, se mantienen los cargos, explicó Thayer. “En Arica se mantiene el mismo. En Tarapacá había renunciado el titular, pero subroga una persona histórica en el servicio. Por lo demás, ellos no son responsables de vigilar las fronteras. Esas son responsabilidades de Carabineros”.
  • Y sobre la forma en que se cubrirán las direcciones, sostuvo que por el momento asumieron profesionales en calidad de suplentes mientras se lleva a cabo el proceso de selección. “Están calendarizados los llamados a concurso por Alta Dirección Pública para cubrir las vacantes”, dijo, sin dar fechas del inicio de este trámite.

Bellolio: “eran funcionarios de experiencia”. El ex director del servicio del gobierno de Piñera 2, Álvaro Bellolio, reaccionó con malestar ante lo sucedido y respondió que todos los designados durante su gestión “eran profesionales a contrata con amplia experiencia en la administración pública”. Cada uno de ellos, indicó, estaba a la espera de participar en el concurso de Alta Dirección Pública que debía convocar la actual administración, de acuerdo a lo que obliga la legislación vigente.

  • “Se adopta la medida del despido, que viene en los momentos más complicados en el tema de los ingresos clandestinos y nombran a amigos sin concurso público, que es lo que pide la ley”.
  • Bellolio negó tajantemente haber contratado a operadores políticos e hizo ver que el despedido director regional de Migraciones de Antofagasta es un ex Prefecto de Extranjería de la PDI con amplia experiencia en el tema. “Su salida es solo un acto ideológico para impedir las expulsiones”, afirmó.

Una agenda controvertida. La administración Boric y la de Piñera han tenido fuertes diferencias a partir de la gestión del actual gobierno en la agenda de migraciones, una de las prioridades de los chilenos en los estudios de opinión.

  • El Observatorio de la Migración Responsable, que dirige Bellolio, realizó en septiembre un crudo balance de los primeros 6 meses de la administración Boric en materia de migraciones.
  • “Las expulsiones administrativas son aquellas que son gestionadas por el propio Servicio, de quienes ingresaron clandestinamente o tienen antecedentes penales en su país de origen. En estas gestiones, la actual administración ha materializado la expulsión de solo 9 ciudadanos, lo que contrasta con los 38 mil ingresos clandestinos de este año 2022”, señala el texto.

LEA TAMBIÉN:

Informe revela arrollador avance de crisis migratoria: 38 mil ingresos clandestinos y 9 expulsiones administrativas bajo gobierno de Boric

 

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]