Desvinculaciones. Más de 10 directores regionales del Servicio Nacional de Migraciones que estaban en sus cargos desde el gobierno del ex Presidente Piñera fueron desvinculados de sus cargos por la actual administración. A los seis que ya habían recibido sus notificaciones de cese de funciones, en las últimas 48 horas se agregaron las autoridades de Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule, Ñuble y Magallanes.
“Eran operadores políticos”. El director nacional del Servicio de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, señaló a Ex-Ante lo siguiente: “Hubo personas que presentaron su renuncia; hay otros que venían de la administración anterior que continúan en su cargo y a otras las notificamos del cese anticipado de su suplencia porque no eran titulares. Ellos fueron puestos en sus cargos por cuoteo político; fueron nombrados a dedo porque eran operadores políticos. Esperábamos que hubiesen renunciado antes de adoptar estas medidas”.
Bellolio: “eran funcionarios de experiencia”. El ex director del servicio del gobierno de Piñera 2, Álvaro Bellolio, reaccionó con malestar ante lo sucedido y respondió que todos los designados durante su gestión “eran profesionales a contrata con amplia experiencia en la administración pública”. Cada uno de ellos, indicó, estaba a la espera de participar en el concurso de Alta Dirección Pública que debía convocar la actual administración, de acuerdo a lo que obliga la legislación vigente.
Una agenda controvertida. La administración Boric y la de Piñera han tenido fuertes diferencias a partir de la gestión del actual gobierno en la agenda de migraciones, una de las prioridades de los chilenos en los estudios de opinión.
LEA TAMBIÉN:
En Santo Domingo, República Dominicana, el ex Canciller chileno se estrenará como anfitrión de la instancia internacional, que reúne a 19 países de la región, más Portugal, España y Andorra. En una entrevista previa a la reunión internacional, Andrés Allamand llamó a América Latina a relanzar y fortalecer la relación con Europa aprovechando las oportunidades […]
Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]