Avance en proceso constitucional. La bancada de diputados de Renovación Nacional llegó a un consenso y culminó el período de selección para definir a los expertos y árbitros que los representarán en el nuevo proceso constitucional. Y se apresta a anunciarlos hoy antes del mediodía
Elección “sin cocina”. Las votaciones se llevaron a cabo durante el miércoles y jueves pasados y emitieron su opinión los 22 diputados de la bancada. Durante el proceso, fueron invitados 16 profesionales y académicos del área y cada uno de ellos expuso su postura respecto del proceso al que se requería.
Experiencia y trayectoria. Uno de los puntos que destacaron los diputados al momento de concretar su elección, es la amplia experiencia y estudios de post grado que tienen los representantes en el proceso constitucional. Longton, por ejemplo, dijo que la elección fue difícil porque los 16 invitados a exponer sus ideas presentaban importantes antecedentes curriculares.
Expertos:
Árbitros:
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]