Las disculpas ocurren en medio de esfuerzos del Partido Republicano para hacer un control de daños frente a gran repercusión que tuvieron sus dichos, según él grabados hace 4 años en una entrevista.
A José Antonio Kast lo tomó por sorpresa cuando esta mañana en una actividad en Maipú le consultaron por las declaraciones del diputado electo de su partido Johannes Kaiser y tomó distancia inmediatamente de esas afirmaciones, señalando que no las compartía. La crisis estalló justamente cuando el candidato republicano está empeñado en dar señales de apertura al centro y mayor tolerancia.
Kast no conocía el video viralizado a través de Twitter en que Kaiser cuestionó el derecho al voto femenino con alusiones peyorativas a los inmigrantes, con las siguientes palabras: “Lo que pasa es que tienes una especie de esquizofrenia, las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo de inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que traen a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto fue una buena idea”, dice Kaiser en el video.
Tras el estallido de la polémica Kaiser señaló que se trataba de una entrevista realizada hace 4 años y negó que haya cuestionado el sufragio femenino o sido peyorativo con los inmigrantes. “No me refiero al derecho a voto de las mujer, si se analiza el contexto de la entrevista, se podría ver el resto de los grupos de los que yo mencioné como grupos que estaban votando en contra de sus intereses. Aquí se está haciendo una emboscada. Fue una entrevista que se me hizo hace cuatro años”, sostuvo.
El comunicado con las disculpas. Sin embargo, alrededor de las 19:00, Kaiser abandonó la línea de justificar sus dichos diciendo que había sido malinterpretado y optó por emitir el comunicado con las disculpas. Altas fuentes del comando señalaron a Ex-Ante que Kaiser firmó el texto tras recibir presiones del partido y del entorno más cercano del candidato.
El texto completo del comunicado es el siguiente:
“Quiero pedir públicamente disculpas a todos quienes se hayan sentido ofendidos, por una serie de frases francamente inaceptables, que resultaron de una mala ironía que buscaba escandalizar llamando la atención. Lo único que hacen es poner en duda mi irrestricto respeto a derechos fundamentales y a la dignidad de todas las personas sin distinción”.
“Como diputado, recién electo, me debo a todos los chilenos y chilenas, principalmente, a aquellos que votaron por mí, a quienes les digo de manera directa que el acto democrático de sufragar no lo he puesto jamás en duda”.
“Quiero reiterar también que trabajaré de manera incansable para restaurar aquellos derechos que se han perdido como sociedad y que afectan a hombres y mujeres, como son el orden público, la seguridad, el respeto y la dignidad de todos y todas”.
“Desde el Congreso haré todo lo que esté a mi alcance para velar por los derechos y la igualdad de oportunidades de todos los chilenos y chilenas”.
“Lamento, profundamente, el mal entendido y reitero mis disculpas; agradezco el apoyo recibido el pasado domingo y trabajaré para llevar adelante los compromisos adquiridos”.
Quien es Johannes Kaiser. Electo con 26.610 votos (5,83%) en el distrito 10 (La Granja-Santiago), Kaiser se hizo conocido por un programa en Youtube llamado “El Nacional Libertario” (emitido de domingo a viernes a las 18:00 horas) un programa político con el que cuenta con más de 100.000 suscriptores.
Según ha señalado, terminó sus estudios de enseñanza Media en la Escuela Militar y en 1995 ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Finis Terrae. Vivió en Alemania donde estudió en la Universidad de Heidelberg. Es hermano del abogado y presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser.
Su candidatura a diputado la anunció en su programa de Youtube en el marco el estallido social del 18 de octubre.
Fue en su programa – hace cuatro años, según él- donde emitió las polémicas declaraciones sobre el voto femenino que se viralizaron hoy y lo llevaron a cerrar su cuenta de Twitter.
Kaiser es conocido al interior del Partido Republicano por sus posiciones duras. Se ha manifestado por ejemplo contra del aborto, el matrimonio igualitario y la migración. También estuvo entre los 60 firmantes y financistas del inserto publicado en El Mercurio a favor del Golpe de Estado de 1973, cuando se cumplieron 46 años del hecho.
Sobre sus polémicas declaraciones Kaiser se defendió señalando que “Twitter da para mostrar hasta 2 minutos 20 de un video. ¿Por qué muestran solo este segmento? Para sacar de contexto. No pongo ni puse en duda el derecho a voto de las mujeres. Hice un sarcasmo relacionado con que la gente vota contra sus propios intereses”.
Pantallazos de su cuenta de twitter tomados antes de que la cerrara al iniciarse la polémica, muestran que en otras ocasiones escribió en tono peyorativo sobre las mujeres.
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]