Abril 23, 2021

Diputado Cristián Labbé será el representante de la UDI en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara

José Miguel Wilson
Crédito: Cuenta oficial Flickr de la Cámara de Diputadas y Diputados

Esta mañana la bancada de la UDI presentó a la secretaría de la Cámara de Diputados un oficio en el que notifican un cambio en la composición de sus representantes en la Comisión de Derechos Humanos, donde asumirá como nuevo integrante Cristián Labbé Martínez, hijo del ex alcalde de Providencia y militar en retiro, Cristián Labbé Galilea. “Me incorporo con el propósito de dar un enfoque de futuro y de modernización, que entregue una visión global y no parcial de los DDHH en nuestro país”, dijo el parlamentario a Ex-Ante.

Qué sucedió. El diputado Cristián Labbé Martínez asumió el pasado martes 13 de abril, en reemplazo de Patricio Melero, quien fue nombrado ministro del Trabajo.

  • En un oficio firmado por jefe de bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, que se daría cuenta hoy en la Sala de la Cámara, se informa que el nuevo legislador se sumará a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblo Originarios.
  • Labbé Martínez fue consejero regional metropolitano y es hijo del exalcalde de Providencia y coronel en retiro, Cristián Labbé Galilea, quien fue jefe la escolta de Augusto Pinochet y ministro secretario general de Gobierno entre agosto de 1989 y marzo de 1990.
  • El ex jefe comunal ha estado procesado y ha sido condenado en causas de DD.HH. (por el caso Tejas Verdes estuvo procesado y en el de Panguipulli su condena fue ratificada en segunda instancia por la Corte de Temuco).
  • Sin embargo, el nuevo diputado ha señalado que “él fue parte de una historia, la cual yo respeto, y hoy yo estoy proyectado hacia el futuro”.

Llegada a DD.HH. Actualmente la UDI tiene dos cupos en esa instancia, que le corresponden reglamentariamente, es decir, es facultad de la bancada decidir quienes serán sus representantes.

  • Hasta antes del cambio de hoy, la Comisión de DD.HH. y Pueblos Originarios estaba integrada por los UDI Nora Cuevas y Nino Baltolu.
  • Hasta la fecha, Labbé -quien asumirá en reemplazo de Baltolu- era integrante de las comisiones de Trabajo y Familia, pero había asistido como oyente a la instancia de DD.HH, de la que será miembro oficial a partir de hoy.

“Visión global y no parcial de los DDHH”. Consultado por ex-Ante, el parlamentario mencionó los objetivos por los cuales integrará la comisión de DDHH.

  • “Me incorporo a la Comisión de DDHH con el propósito de dar un enfoque de futuro y de modernización que entregue una visión global y no parcial de los DDHH en nuestro país.
    Se ha instalado una idea de que estos temas pertenecen sólo a un sector político y yo creo que eso es un error”.
  • “Los DDHH son transversales y universales, tenemos la obligación de avanzar en objetivos comunes que nos unan y que permitan a esta sociedad valorar la vida, la familia, nuestros niños y jóvenes”.
  • “Yo tengo firmes convicciones. Acá el trabajo es contra la violencia, la que le tocó vivir a los que nadie ha defendido, a los emprendedores, locatarios y a los carabineros también. Los DD.HH. no tienen color político y yo voy a defenderlos como corresponde. Esa será mi mirada y aporte a esta comisión”.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL OFICIO DE LA BANCADA DE LA UDI SOBRE EL DIPUTADO CRISTIÁN LABBÉ:

labbe baltolu by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]