Abril 23, 2021

Diputado Cristián Labbé será el representante de la UDI en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara

José Miguel Wilson
Crédito: Cuenta oficial Flickr de la Cámara de Diputadas y Diputados

Esta mañana la bancada de la UDI presentó a la secretaría de la Cámara de Diputados un oficio en el que notifican un cambio en la composición de sus representantes en la Comisión de Derechos Humanos, donde asumirá como nuevo integrante Cristián Labbé Martínez, hijo del ex alcalde de Providencia y militar en retiro, Cristián Labbé Galilea. “Me incorporo con el propósito de dar un enfoque de futuro y de modernización, que entregue una visión global y no parcial de los DDHH en nuestro país”, dijo el parlamentario a Ex-Ante.

Qué sucedió. El diputado Cristián Labbé Martínez asumió el pasado martes 13 de abril, en reemplazo de Patricio Melero, quien fue nombrado ministro del Trabajo.

  • En un oficio firmado por jefe de bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma, que se daría cuenta hoy en la Sala de la Cámara, se informa que el nuevo legislador se sumará a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblo Originarios.
  • Labbé Martínez fue consejero regional metropolitano y es hijo del exalcalde de Providencia y coronel en retiro, Cristián Labbé Galilea, quien fue jefe la escolta de Augusto Pinochet y ministro secretario general de Gobierno entre agosto de 1989 y marzo de 1990.
  • El ex jefe comunal ha estado procesado y ha sido condenado en causas de DD.HH. (por el caso Tejas Verdes estuvo procesado y en el de Panguipulli su condena fue ratificada en segunda instancia por la Corte de Temuco).
  • Sin embargo, el nuevo diputado ha señalado que “él fue parte de una historia, la cual yo respeto, y hoy yo estoy proyectado hacia el futuro”.

Llegada a DD.HH. Actualmente la UDI tiene dos cupos en esa instancia, que le corresponden reglamentariamente, es decir, es facultad de la bancada decidir quienes serán sus representantes.

  • Hasta antes del cambio de hoy, la Comisión de DD.HH. y Pueblos Originarios estaba integrada por los UDI Nora Cuevas y Nino Baltolu.
  • Hasta la fecha, Labbé -quien asumirá en reemplazo de Baltolu- era integrante de las comisiones de Trabajo y Familia, pero había asistido como oyente a la instancia de DD.HH, de la que será miembro oficial a partir de hoy.

“Visión global y no parcial de los DDHH”. Consultado por ex-Ante, el parlamentario mencionó los objetivos por los cuales integrará la comisión de DDHH.

  • “Me incorporo a la Comisión de DDHH con el propósito de dar un enfoque de futuro y de modernización que entregue una visión global y no parcial de los DDHH en nuestro país.
    Se ha instalado una idea de que estos temas pertenecen sólo a un sector político y yo creo que eso es un error”.
  • “Los DDHH son transversales y universales, tenemos la obligación de avanzar en objetivos comunes que nos unan y que permitan a esta sociedad valorar la vida, la familia, nuestros niños y jóvenes”.
  • “Yo tengo firmes convicciones. Acá el trabajo es contra la violencia, la que le tocó vivir a los que nadie ha defendido, a los emprendedores, locatarios y a los carabineros también. Los DD.HH. no tienen color político y yo voy a defenderlos como corresponde. Esa será mi mirada y aporte a esta comisión”.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL OFICIO DE LA BANCADA DE LA UDI SOBRE EL DIPUTADO CRISTIÁN LABBÉ:

labbe baltolu by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]