Esta mañana la bancada de la UDI presentó a la secretaría de la Cámara de Diputados un oficio en el que notifican un cambio en la composición de sus representantes en la Comisión de Derechos Humanos, donde asumirá como nuevo integrante Cristián Labbé Martínez, hijo del ex alcalde de Providencia y militar en retiro, Cristián Labbé Galilea. “Me incorporo con el propósito de dar un enfoque de futuro y de modernización, que entregue una visión global y no parcial de los DDHH en nuestro país”, dijo el parlamentario a Ex-Ante.
Qué sucedió. El diputado Cristián Labbé Martínez asumió el pasado martes 13 de abril, en reemplazo de Patricio Melero, quien fue nombrado ministro del Trabajo.
Llegada a DD.HH. Actualmente la UDI tiene dos cupos en esa instancia, que le corresponden reglamentariamente, es decir, es facultad de la bancada decidir quienes serán sus representantes.
“Visión global y no parcial de los DDHH”. Consultado por ex-Ante, el parlamentario mencionó los objetivos por los cuales integrará la comisión de DDHH.
LEA A CONTINUACIÓN EL OFICIO DE LA BANCADA DE LA UDI SOBRE EL DIPUTADO CRISTIÁN LABBÉ:
labbe baltolu by Contacto Ex-Ante on Scribd
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]