Abril 8, 2021

Diputado Cristián Labbé: “Mi papá fue parte de una historia y hoy yo estoy proyectado hacia el futuro”

Waldo Díaz
Instagram Cristián Labbé

El nuevo integrante de la Cámara de Diputados,donde llegó en reemplazo de Patricio Melero, dice que su vocación tiene mucho que ver con la gestión que hizo su padre, el coronel (r) Cristián Labbé, como alcalde de Providencia. El parlamentario UDI, quien cursó la educación media en la Escuela Militar y ahora está estudiando administración Pública, asegura que RN se equivocó al reclamar públicamente por el nombramiento de Melero en Trabajo. “Eso falta hoy (en Chile Vamos): un poco más de disciplina”, destaca.

Más allá de su filiación a la UDI, ¿cómo se define en términos políticos, económicos y valóricos?

Políticamente me defino como súper activo, de terreno. Tenemos que rejuvenecer la política, con nuevas visiones, con nuevos futuros. Me considero bien abierto, porque hoy Chile está viviendo un proceso de cambios, y la política tiene que estar a la altura. Me considero 100% políticamente con los valores de la UDI, absolutamente, estoy cuadrado con eso. Mi vida partidista ha sido larga, de harta experiencia. Creo que hay temas que no se tocan, como así nos tenemos que abrir a otros temas.

En temas valóricos ¿se considera más liberal o más conservador?

Hoy me considero un poco más liberal, absolutamente. Chile necesita libertad.

¿Hasta qué punto influyó la trayectoria de su padre en su vocación política?

En todo. Mi padre es una persona que yo admiro mucho en cuanto a su gestión, cuando fue alcalde. Lo vi desde chico trabajar, estar con la gente, recorrió su comuna, fue de mucho terreno, hizo una gran gestión y eso yo lo sigo palpando día a día. Mi vocación tiene mucho que ver con eso. Obviamente la vocación de servicio se hereda. Yo fui consejero regional, recorrí mi distrito, trabajé para toda la Región Metropolitana, y hoy lo que más me identifica con mi padre es su vocación de servicio.

Ustedes son de generaciones diferentes. El nombre de él le debe pesar a usted, está asociado a Pinochet. ¿Tiene coincidencias con él con la visión de lo que fue el régimen militar?

De verdad, yo quiero construir mi propia historia, en eso estoy. La historia, el pasado a mi no me corresponde, a mi me corresponde el futuro. Él fue parte de una historia, la cual yo respeto, y hoy yo estoy proyectado hacia el futuro. No me interesa hablar del pasado, sí del futuro.

Pero hay un tema ineludible: su padre fue condenado por violaciones a los DDHH.

No me voy a referir a ese tema.

¿Cómo recibió él su nombramiento?

Recibió mi nombramiento como cualquier padre, con orgullo, satisfacción, admiración y, sobre todo, con mucha humildad.

Patricio Melero, como diputado, votó siempre alineado con los proyectos del Gobierno. ¿Pretende continuar con esa misma política?

Efectivamente la UDI, y también Pato Melero, siempre ha sido leal con el Gobierno, sobre todo en los momentos más duros. Soy una persona disciplinada, siempre con opinión, pero tratando de trabajar en equipo. Pato fue derecho, yo voy a seguir siendo derecho, sobre todo en los temas del distrito, porque hay que seguir apoyando la gestión de nuestro Gobierno para así también lograr un segundo Gobierno.

¿Va a votar a favor del tercer retiro?

Me voy a interiorizar el martes, cuando entre a la cámara, pero lo que sí voy a tomar en consideración es ver las garantías que el Gobierno le tiene que dar a las personas para poder sobrepasar y sobrellevar esta pandemia, sobre todo a la clase media y a las pequeñas empresas. En la medida que el Gobierno garantice poder ayudarlos, y salir con ayuda eficiente y con ayudas reales, que se note, voy a estar siempre alineado.

¿Matthei o Lavín?

Los dos son tremendos líderes. Conozco a los dos, he tenido cercanía con los dos desde mi función como consejero regional y creo que el partido va a elegir al más competitivo. Tenemos que asegurar que seamos capaces de poner a un candidato a la presidencia, y los dos tienen todas las cualidades y todas las condiciones, pero me imagino que el partido va a tomar la decisión de cuál sea el más competitivo.

¿Pero cuál es su preferencia personal independiente de cuál sea el más competitivo?

Tengo un aprecio por los dos, una admiración por los dos y eso va más adelante. No me atrevería a decir hoy cuál de los dos, más bien me voy a alinear con el partido de cuál sea el más competitivo.

 

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]