La comisión provisoria de Ética de la Convención elaboró el viernes pasado un reglamento, que deberá ser sancionado por el pleno. A las multas, amonestaciones, censuras y suspensiones se suman otras sanciones, como determinar que los convencionales participen en programas de normas infringidas en materia de DDHH, relaciones interculturales, igualdad de género o diversidad religiosa. También determina decenas de infracciones y regulaciones, como la donación de regalos, conflictos de interés y de relaciones parentales, las cuales detallamos a continuación.
Qué observar. La comisión de Ética de la Convención Constituyente, que dirige Marcos Barraza (PC), aprobó el viernes una serie de sanciones que se aplicarán a los constituyentes que incurran en conductas discriminatorias, violentas o negacionistas.
Primer protocolo. El viernes se conocieron algunas sanciones, como la propuesta por dos convencionales de la Lista del Pueblo, que establece que si un convencional recibe tres censuras, tendrá una “suspensión de 15 días corridos sin derecho a voz y con derecho a voto”. Algunos constituyentes, como el RN Luciano Silva, plantearon que aquello sería un acto de censura.
Programas de formación para convencionales. El comité también podrá determinar la participación de los infractores de las normas en “programas de formación”.
Medidas disciplinarias. El comité podrá aplicar múltiples medidas disciplinarias:
Principios de ética y restricción a las apariciones en TV. Lo expuesto en la comisión de ética, que quedó registrado audiovisualmente, deberá ser visado posteriormente en el pleno. Algunos de los principales puntos en torno a las infracciones a los principios de ética son:
Probidad, relación con parientes y regalos. La normativa expone 14 faltas en relación al principio de probidad. A continuación 6 de ellas:
Transparencia y lobby. La comisión también exige responder las consultas que realicen los ciudadanos -en relación al ejercicio de su cargo- y no mantener actualizada la declaración de intereses y patrimonio en los términos que establezca la ley. Otra infracción apunta a:
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]