Noviembre 17, 2020

Desbordes arremete contra propuesta de Camila Vallejo: “Sería engañar a la ciudadanía”

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El ministro, que tuvo un rol preponderante en las negociaciones por una nueva Constitución, es tajante al evaluar los proyectos que impulsa parte de la oposición en materia de escaños reservados y definición de quorum que rija en la Constituyente. “Espero que ningún parlamentario de los partidos que suscribimos el acuerdo de piso a este tipo de iniciativas”, señaló a Ex-ante.

Telón de fondo: La diputada comunista Camila Vallejo presentó ayer lunes un proyecto de reforma constitucional que modifica el acuerdo por la Paz y nueva Constitución firmado el 15 de noviembre del 2019. La propuesta contempla que los futuros miembros de la convención constitucional definan el quórum con el que se aprobarán las materias debatidas por el órgano.

  • En el pacto -al cual no adhirió el PC-, quedó zanjado que el quorum sería de 2/3 y así lo aprobó el Congreso. “El órgano constituyente deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio”, cita el texto acordado.
  • La iniciativa liderada por Vallejo cuenta con el apoyo de sus pares Cristina Girardi (PPD), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Camila Rojas (Comunes), Tomás Hirsch y Hugo Gutiérrez (PC). En primera instancia la diputada PS Maya Fernández suscribió, sin embargo, hoy retiró su apoyo.
  • No es la primera propuesta que atenta contra el escrito ya zanjado. La iniciativa de la oposición en materia de escaños reservados, que fue aprobada en la comisión de Constitución del Senado, contempla asegurar 24 escaños para pueblos originarios, los que serían cupos adicionales a los 155 constituyentes acordados.

Personaje clave: Uno de los protagonistas del acuerdo firmado hace un año fue el entonces presidente de RN, Mario Desbordes, quien fue apuntado como uno de los dialogantes de la derecha que permitió encauzar el pacto. El actual ministro de Defensa en conversación con Ex-ante reprocha duramente las iniciativas que buscan modificarlo.

  • “Se debe respetar el acuerdo y sobre todo después del plebiscito”.
  • “Es engañar a la ciudadanía estar haciendo cambios posteriores al plebiscito, se debieron haber planteado antes”.
  •  “Ambas propuestas son cosas separadas pero que van en el mismo sentido. Los escaños reservados son una necesidad, estamos de acuerdo con eso, pero debe estar dentro de los 155 constituyentes. Respecto a la propuesta de la diputada Vallejo, es lo que han venido planteado los que votaron en contra de este acuerdo. Se subieron al acuerdo a último minuto, votaron y opinaron en contra”.
  • “Espero que ningún parlamentario de los partidos políticos que suscribimos y avalamos el acuerdo del 15 de noviembre, de piso a este tipo de iniciativas. Sería extremadamente grave, sería engañar a la ciudadanía y esto puede generar desconfianzas y problemas que complican el funcionamiento completo de la constituyente”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.