El ministro, que tuvo un rol preponderante en las negociaciones por una nueva Constitución, es tajante al evaluar los proyectos que impulsa parte de la oposición en materia de escaños reservados y definición de quorum que rija en la Constituyente. “Espero que ningún parlamentario de los partidos que suscribimos el acuerdo de piso a este tipo de iniciativas”, señaló a Ex-ante.
Telón de fondo: La diputada comunista Camila Vallejo presentó ayer lunes un proyecto de reforma constitucional que modifica el acuerdo por la Paz y nueva Constitución firmado el 15 de noviembre del 2019. La propuesta contempla que los futuros miembros de la convención constitucional definan el quórum con el que se aprobarán las materias debatidas por el órgano.
Personaje clave: Uno de los protagonistas del acuerdo firmado hace un año fue el entonces presidente de RN, Mario Desbordes, quien fue apuntado como uno de los dialogantes de la derecha que permitió encauzar el pacto. El actual ministro de Defensa en conversación con Ex-ante reprocha duramente las iniciativas que buscan modificarlo.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]