El ministro, que tuvo un rol preponderante en las negociaciones por una nueva Constitución, es tajante al evaluar los proyectos que impulsa parte de la oposición en materia de escaños reservados y definición de quorum que rija en la Constituyente. “Espero que ningún parlamentario de los partidos que suscribimos el acuerdo de piso a este tipo de iniciativas”, señaló a Ex-ante.
Telón de fondo: La diputada comunista Camila Vallejo presentó ayer lunes un proyecto de reforma constitucional que modifica el acuerdo por la Paz y nueva Constitución firmado el 15 de noviembre del 2019. La propuesta contempla que los futuros miembros de la convención constitucional definan el quórum con el que se aprobarán las materias debatidas por el órgano.
Personaje clave: Uno de los protagonistas del acuerdo firmado hace un año fue el entonces presidente de RN, Mario Desbordes, quien fue apuntado como uno de los dialogantes de la derecha que permitió encauzar el pacto. El actual ministro de Defensa en conversación con Ex-ante reprocha duramente las iniciativas que buscan modificarlo.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.