El ministro, que tuvo un rol preponderante en las negociaciones por una nueva Constitución, es tajante al evaluar los proyectos que impulsa parte de la oposición en materia de escaños reservados y definición de quorum que rija en la Constituyente. “Espero que ningún parlamentario de los partidos que suscribimos el acuerdo de piso a este tipo de iniciativas”, señaló a Ex-ante.
Telón de fondo: La diputada comunista Camila Vallejo presentó ayer lunes un proyecto de reforma constitucional que modifica el acuerdo por la Paz y nueva Constitución firmado el 15 de noviembre del 2019. La propuesta contempla que los futuros miembros de la convención constitucional definan el quórum con el que se aprobarán las materias debatidas por el órgano.
Personaje clave: Uno de los protagonistas del acuerdo firmado hace un año fue el entonces presidente de RN, Mario Desbordes, quien fue apuntado como uno de los dialogantes de la derecha que permitió encauzar el pacto. El actual ministro de Defensa en conversación con Ex-ante reprocha duramente las iniciativas que buscan modificarlo.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.