Julio 10, 2023

Democracia Viva: El trasfondo del blindaje de Boric a Jackson, el factótum con que llegó a La Moneda

Ex-Ante
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, junto a la Delegada presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte y el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, visitaron este lunes la localidad afectada por los temporales del mes pasado para conocer los avances en la remoción de barro de viviendas, sitios y caminos. Crédito: Agencia Uno

Este fin de semana los ministros Tohá y Cordero salieron a respaldar a Giorgio Jackson en el plano político y jurídico, mientras la derecha endureció su discurso y sigue amenazando con una acusación constitucional en su contra y las cifras en las encuestas son cada vez más negativas para Jackson, el ministro que este lunes sostuvo que no va a renunciar y que cuenta con el respaldo del Presidente, pero que es el peor evaluado del gabinete y a quien el último estudio de Cadem lo instala como el personaje más asociado a la crisis que detonó Democracia Viva. ¿Por qué a Jackson lo siguen defendiendo?


El costos de mantener a Jackson en el gabinete. “¿Con quién asocia usted principalmente la crisis de las fundaciones?”, preguntó Cadem en su encuesta de la primera semana de gobierno.

  • Y el 46% lo asocia en primer lugar al ministro Giorgio Jackson, fundador de RD, luego de lo cual aparece el despedido Seremi de Vivienda de Antofagasta (44%), Boric (32%), Catalina Pérez (28%), Carlos Montes (20%) y Juan Ignacio Latorre (9%).
  • Jackson se ha convertido en el principal flanco de la oposición, que exige su renuncia y amenaza con una acusación constitucional.
  • Factótum de Boric en la campaña e ícono del FA, la oposición, en el plano político, piensa que la salida de Jackson es el costo que debe pagar La Moneda por el escándalo.
  • El caso por el que está enredado Jackson lo denunció la senadora Yasna Provoste (DC), quien ingresó el lunes un requerimiento a Contraloría porque la Seremi de Desarrollo Social de Atacama transfirió $160 millones a la Fundación Visible, la que, según la senadora, no cumpliría con los requisitos. A ello se suma un caso publicado por El Mercurio de la misma Seremi en el que firmó un convenio por más de $57 millones con la Fundación Atacama Sueños el mismo día en que inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
  • Jackson ha hecho un rápido control de daños. Se juntó con la senadora DC, envió una delegación de su cartera a Antofagasta y anunció un sumario en Atacama, luego de afirmar que “al menos un concurso” para convenios con fundaciones “no se ajustó a criterios de licitación”.

El respaldo de La Moneda. El gobierno ha salido a respaldar con fuerza al ministro, también ícono de la generación de las protestas estudiantiles de 2011. No solo la ministra Vallejo, a nombre de Boric, descartó la semana pasada un cambio de gabinete. Este fin de semana los ministros Carolina Tohá y Luis Cordero salieron a respaldarlo, en el frente político y jurídico.

  • “No hay ningún elemento que vincule al ministro Jackson con este caso”, dijo Tohá en Mesa Central. “Cuando se ponen otros elementos en el centro del debate pareciera que la probidad no es importante, sino la excusa.
  • Luis Cordero, en el programa Estado Nacional, añadió lo siguiente: “En el caso del ministro Jackson, yo todavía no logro entender cuál es el vínculo con el convenio; desde el punto de vista jurídico, no veo vínculo y hasta ahora no hay antecedentes”.
  • El asunto es que otros personeros de la coalición de gobierno, como la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, le entró su cerrado respaldo a Jackson tras una reunión que sostuvieron esta mañana a solas los presidentes de los partidos de las 2 coaliciones de gobierno. “La fijación con el ministro Jackson a esta altura es casi una obsesión patológica”, dijo. Anteriormente, Piergentili había sido una dura crítica del Frente Amplio, a quienes tildó de “monos peludos” que estaban erosionado la administración Boric, tras la derrota en el plebiscito del 7M.

Telón de fondo. El tema es por qué, si Jackson es el ministro peor evaluado del gabinete de acuerdo a distintos estudios de opinión y su nombre es el más asociado al escándalo, Boric lo mantiene.

  • En altas fuentes oficialistas señalan que es el Presidente quien está sosteniendo a Jackson y que en esa decisión inciden a varios factores, algunos entremezclados entre sí.
  • Golpear a Jackson es equivalente a golpear a Boric y su generación, la que en 2011 lideró las movilizaciones estudiantiles, crearon el Frente Amplio y llegaron a La Moneda. Vale decir, sacar al titular de Desarrollo Social, pese a que ha perdido buena parte del inmenso poder con que llegó a La Moneda, representa un misil a la línea de flotación del Presidente.
  • En la campaña, Jackson fue el factótum de Boric, controlando las crisis más sensibles que enfrentó el entonces candidato. Pero otros gobernantes han cortado ese hilo, como ocurrió con Bachelet 2, al pedirle la renuncia a Rodrigo Peñailillo.
  • Un personero oficialista lo describe así: “Él nos trajo al mundial, él nos saca”.
  • La misma fuente sostiene Jackson está jugando un rol clave en desactivar la crisis, cuyo epicentro está en RD, el partido que fundó el ministro y en el cual tiene una influencia sin contrapesos-.

La derecha se endurece. Este fin de semana, mientras La Moneda cerraba filas con Jackson, la derecha endurecía su ofensiva. El presidente de la UDI Javier Macaya sostuvo que la única saluda creíble del creíble del caso sería “sacar al símbolo”, vale decir, a Jackson. Desde RN y los republicamos también le exigieron dar un paso al costado.

Jackson dice que cuenta con el apoyo de Boric. El ministro acudió esta mañana a una actividad en terreno, donde habló sobre seguro de que él no va a renunciar.

  • “No existe absolutamente ningún antecedente o dato que me relacione con el gravísimo caso de Democracia Viva, más allá de compartir la militancia con quienes organizaron esa fundación”, indicó Jackson, en línea con lo que expuesto por la ministra Tohá y sin mencionar que una de las principales piezas de este caso, Daniel Andrade, fue un aliado de él para que Catalina Pérez -y no Javiera Parada- llegara a la presidencia de RD.
  • Jackson también dejó en claro con cuánto apoyo cuenta de Boric: “Mientras tenga el respaldo y el mandato de poder dedicarme a estas tareas, como lo he conversado con el Presidente de la República, voy a seguir dedicando todo mi esfuerzo a esta materia”.

Lea también. Cadem: Jackson, el que más se asocia con crisis de Convenios (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

La intencionalidad del fracaso constitucional. Por Kenneth Bunker

Sesión del viernes en el Consejo Constitucional. Foto: Agencia UNO.

Suponiendo que los redactores del texto, concebidos como quienes controlan los votos para aprobar y rechazar enmiendas, entienden las razones que condujeron al fracaso del proceso anterior, pero insisten en darle una identidad política al texto, no puede ser un error. Debe ser una decisión intencional. Y allí, solo hay dos explicaciones. O creen que […]

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Democracia Viva: PDI vincula por primera vez a Catalina Pérez con posible tráfico de influencias (y la respuesta del abogado de la diputada)

Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Septiembre 23, 2023

Primeras votaciones en el pleno zanjan nudos políticos que han enfrentado a los bloques desde el inicio del proceso constitucional

Sesión N°13 Pleno Consejo Constitucional. Imagen: Agencia Uno.

Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]