A las 12:30 horas de este viernes, la directiva del PPD se reunió con el ex senador Guido Girardi y algunos actores clave de la colectividad a evaluar el cuadro electoral, con miras a las elecciones del 4 de mayo.
El fin de semana pasado, cuando el Consejo Nacional que aprobó por el 94% ir en una lista separada a Apruebo Dignidad, Girardi planteó que había que evaluar la situación si los socialistas termiban forjando una alianza con el FA-PC, como sucedió.
En este contexto el ex senador se contactó con la directiva para evaluar la situación a partir de este jueves, además de otros actores de la colectividad. Cercanos al parlamentario señalan que sus llamados fueron interpretados como una ofensiva para cambiar la decisión del PPD a 4 días de la inscripción de las candidaturas, pero que aquello no es así. Sus detractores y diversas fuentes consultadas por este medio señalan lo contrario.
Como sea, en medio de las interrogantes que generó la situación de la colectividad en otras tiendas oficialistas, en la reunión de la directiva y Girardi se volvió a acordar que el PPD competirá en una lista separada de Apruebo Dignidad y el PS y, en cambio, irá junto a la DC y el PR.
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, escribió en su cuenta de Twitter la presidenta del PPD, Natalia Piertengili, hace pocos instantes.
El partido, además, reforzará su lista de candidatos.
En lo que hasta ahora existe claridad es en que Piergentili será candidata para integrar el Consejo Constituyente en la Región Metropolitana. También se señala que el ex ministro Jorge Insunza irá por la Cuarta Región y el ex diputado y vicepresidente de la colectividad, Marco Antonio Núñez, competirá en la Quinta Región.
La decisión del PPD supone un portazo final a la ofensiva que desplegó esta semana el Presidente Boric, quien se reunió con todos los presidentes del Socialismo Democrático para pedirles un último esfuerzo.
El PS suspendió esta mañana su comisión política a la espera de lo que ocurriera en el PPD, pero esta tarde planean reunirse con Apruebo Dignidad para formalizar el pacto.
Ampliaremos la información.
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]