A las 12:30 horas de este viernes, la directiva del PPD se reunió con el ex senador Guido Girardi y algunos actores clave de la colectividad a evaluar el cuadro electoral, con miras a las elecciones del 4 de mayo.
El fin de semana pasado, cuando el Consejo Nacional que aprobó por el 94% ir en una lista separada a Apruebo Dignidad, Girardi planteó que había que evaluar la situación si los socialistas termiban forjando una alianza con el FA-PC, como sucedió.
En este contexto el ex senador se contactó con la directiva para evaluar la situación a partir de este jueves, además de otros actores de la colectividad. Cercanos al parlamentario señalan que sus llamados fueron interpretados como una ofensiva para cambiar la decisión del PPD a 4 días de la inscripción de las candidaturas, pero que aquello no es así. Sus detractores y diversas fuentes consultadas por este medio señalan lo contrario.
Como sea, en medio de las interrogantes que generó la situación de la colectividad en otras tiendas oficialistas, en la reunión de la directiva y Girardi se volvió a acordar que el PPD competirá en una lista separada de Apruebo Dignidad y el PS y, en cambio, irá junto a la DC y el PR.
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, escribió en su cuenta de Twitter la presidenta del PPD, Natalia Piertengili, hace pocos instantes.
El partido, además, reforzará su lista de candidatos.
En lo que hasta ahora existe claridad es en que Piergentili será candidata para integrar el Consejo Constituyente en la Región Metropolitana. También se señala que el ex ministro Jorge Insunza irá por la Cuarta Región y el ex diputado y vicepresidente de la colectividad, Marco Antonio Núñez, competirá en la Quinta Región.
La decisión del PPD supone un portazo final a la ofensiva que desplegó esta semana el Presidente Boric, quien se reunió con todos los presidentes del Socialismo Democrático para pedirles un último esfuerzo.
El PS suspendió esta mañana su comisión política a la espera de lo que ocurriera en el PPD, pero esta tarde planean reunirse con Apruebo Dignidad para formalizar el pacto.
Ampliaremos la información.
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]