Julio 12, 2022

Defensora de la Niñez Patricia Muñoz interviene ante director de museo por polémica exposición en fundación que preside Irina Karamanos

Víctor Hugo Durán
Crédito: Agencia Uno.

“Confiamos en que el compromiso que ha adquirido el director del Museo Interactivo Mirador con la Defensoría de la Niñez se cumpla de manera estricta, impidiendo que cualquier manifestación de violencia y validación de la misma pueda expresarse en dependencias de su museo”, indicó Patricia Muñoz. El director del museo le indicó que el MIM no promueve ni dará espacios a mensajes de odio de ningún tipo. La difusión de la muestra había sido impugnada por diputados de RN, que acusaron una alegoría a la violencia.


Qué observar. Esta mañana, un grupo de diputados de Renovación Nacional pidieron que la Defensoría de la Niñez, al mando de Patricia Muñoz, frene una exposición en el Museo Interactivo Mirador (MIM). Se trata de una exhibición del colectivo “Kontrabando” que, a su juicio, incita al odio y vulnera los derechos de los niños al incluir -por ejemplo- imágenes de carabineros con las manos manchadas con sangre y el símbolo de la revuelta del 18-O: El llamado “perro mata maco”.

  • En un oficio divulgado por Emol los parlamentarios indican que la muestra “contemplará para la visita del público elementos gráficos que constituyen una clara incitación al odio y a la violencia. Particularmente, el mensaje de odio que caracteriza la obra de dicho colectivo, se dirige en contra de la institución de Carabineros de Chile y de sus funcionarios y funcionarias, con expresiones agraviantes y discriminatorias”.
  • “Es del todo perjudicial constatar que una organización que recibe recursos fiscales y que es dirigida por un cargo que existe al alero de la propia Presidencia de la República, como lo es de la Directora Sociocultural de la Presidencia, realice exhibiciones como la que se ha detallado”.
  • Y afirman que las imágenes difundidas en redes sociales muestran “contenido con iguales características, del siguiente alcance: ‘mentalidad asesina de la policía chilena’, exhorta a no dar ‘ni un paso más a la ultraderecha’; agrega que ‘luchar con los cuicos y los fascistas en el poder ha sido y será siempre más doloroso y lastimero’; y promueve el ‘sí a la violencia contra el Estado'”.

Las gestiones de Patricia Muñoz. El MIM depende de la Fundación Tiempos Nuevos, cuyo directorio es presidido por Irina Karamanos.

  • En la página web del MIM aparecen una serie de eventos que han realizado y realizarán, como el Día de la Madre o el Día de los Patrimonios con el rescate de su memoria artística. Al extremo izquierdo del la página aparece una propaganda de un evento denominado “Feria Kontrabando”. Este mediodía, al abrirse el link para ver los detalles del acto, la página aparece en blanco.
  • En el gobierno señalan que la Defensora de la Niñez Patricia Muñoz intervino en el tema que en las últimas horas sugirió al MIM que no se realizara dicha muestra, sin ordenar que se detuviera, ya que su cargo le impide intervenir en temas asociados a la libertad de expresión.
  • Y que la respuesta del MIM fue que la exposición no se realizará, ya que, según su versión, nunca estuvo en sus planes.
  • En el oficialismo se indica que Irina Karamanos nunca intervino en el tema.

Patricia Muñoz: “No tiene incidencia la Dirección Sociocultural de La Moneda”. Al respecto, Patricia Muñoz realizó la siguiente declaración hace pocos minutos.

  • “A pesar de que ese oficio, esa petición (de diputados de RN), no ha llegado nuestra institución, desde que hemos conocido de la posibilidad de que hechos de que a través de expresiones gráficas dan cuenta de violencia o de validación de la violencia se podría exhibir en el museo, hemos contactado a la Dirección Sociocultural de la Presidencia como también a la Dirección del mismo MIM requiriendo antecedentes sobre la situación”.
  • “Lo primero que desde ese punto de vista es importante relevar es que la responsabilidad de entregar el espacio a los colectivos que participen de la línea editorial del museo, que en este caso corresponde a la presentación invernal, es una decisión privativa del director de dicho museo y por lo tanto no tiene incidencia desde lo que se nos ha informado directamente por él la Dirección Sociocultural de La Moneda”.
  • “Dicho eso también hemos recabado directamente del propio director del museo la información de que si bien se ha entregado espacio a este colectivo como a muchos otros para participar en talleres y actividades en el MIM no existe posibilidad alguna de que la muestra que se producirá en estos talleres se produzcan manifestaciones de violencia, de odio o de validación de la violencia y ese es el compromiso que se ha adquirido de manera directa con esta institución y fundamentalmente con los niños, niñas y adolescentes que concurren al museo, el propio director, el señor Enrique Rivera”.
  • “No existiendo en nuestro país la posibilidad de censura previa estaremos por supuesto como Defensoría de la Niñez vigilante a lo que ocurra con este taller, confiamos en que el compromiso que ha adquirido el director del museo con la Defensoría de la Niñez se cumpla de manera estricta impidiendo que cualquier manifestación de violencia y validación de la misma pueda expresarse en dependencias de su museo”.

La Feria Kontrabando. La feria de artes gráficas Kontrabando, es un proyecto que invita a participar a distintos artistas para poner en valor las artes y los oficios gráficos en la sociedad, vinculando al público con creadores, sus obras y sus procesos creativos. Han estado anteriormente en destacados espacios culturales y familiares y en estas vacaciones de invierno llegan al MIM, para rescatar los oficios gráficos y técnicas que están en extinción.

  • “Acá podrán encontrar ilustraciones, afiches, grabados, stickers, vestuario, bordados, y una gran variedad de expresiones gráficas y dinámicas de impresión tipográficas, entre otras, de carácter familiar. Todo en el contexto de Invernal, que no solo busca acercar a las familias al arte, la ciencia y la naturaleza; sino que también promover otros valores, como el cuidado del planeta, la amabilidad o el diálogo”, se indica en la página del MIM.

En La Moneda. Hace pocos instantes, el museo redactó una declaración pública al respecto, que habla de una “información sesgada ha sido difundida por un medio de comunicación digital, y
replicada en redes sociales, con respecto a la futura presencia de la Feria Kontrabando, que aún no se monta, y habitará por dos días el espacio dedicado a las artes y ciencias gráficas. Esta feria
integra ilustraciones, afiches, grabados, stickers, vestuario, bordados, y una gran variedad de expresiones de impresión tipográfica, de carácter familiar, sin ningún sesgo ideológico, y enmarcado en la línea editorial de Invernal”.

  • “El MIM no promueve, promoverá o dará espacios a mensajes de odio o violencia de ningún tipo ni contra ninguna persona o institución, todo lo contrario, estamos convencidos que desde el respeto por el conocimiento y la regeneración de las confianzas, podremos alcanzar una relación armónica en nuestra sociedad, y lo haremos promoviendo una de las principales funciones del arte y la ciencia: cuestionar, elaborar, y difundir el conocimiento desde diversas vías, para construir una sociedad más equitativa y equilibrada”.

A continuación capturas del sitio web del Mim.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]