Septiembre 4, 2022

De Puente Alto a Temuco: las 10 comunas donde se juega el 20% del plebiscito

Ex-Ante

En 10 comunas repartidas desde el norte al sur hay 3 millones de electores. Gabriel Boric triunfó ampliamente en la mayoría de ellas, por lo que su comportamiento este domingo pueda indicar tempranamente la tendencia entre Apruebo y Rechazo.


Comunas más grandes. Las 10 comunas con mayor cantidad de electores en Chile están repartidas desde el norte al sur, pero la mayoría se concentra en la Región Metropolitana.

  • De acuerdo con datos del Servel, las 10 comunas más electores son las siguientes reúnen más de 3 millones de personas, lo que representa el 20% de los más de 15 millones de ciudadanos habilitados para votar en el Plebiscito.

Ranking. Por orden de personas habilitadas para votar según comuna, las 10 primeras son las siguientes:

  1. Puente Alto: 404.945
  2. Maipú: 392.505
  3. Santiago: 347.163
  4. La Florida: 307.448
  5. Viña del Mar: 305.517
  6. Antofagasta: 292.250
  7. Valparaíso: 286.836
  8. Las Condes: 275.746
  9. Temuco: 242.858
  10. San Bernardo: 227.989

Participación. Sin embargo, no todas las comunas han registrado en el pasado la misma participación electoral.

  • Por ejemplo, pese a que en Valparaíso hay una mayor cantidad de electores habilitados para votar que en Las Condes, en la segunda vuelta presidencial de diciembre de 2021 la participación en Las Condes fue de 66,3% (179.787 votos válidos) y en Valparaíso 52,6% (151.449).

Más Boric. De las 10 comunas mencionadas, en 8 Gabriel Boric venció en la segunda vuelta presidencial.

  • El mayor margen lo consiguió en Puente Alto, donde obtuvo el 70,3% versus el 29,7% de José Antonio Kast.
  • Donde Boric obtuvo menor apoyo fue en Las Condes (26,5%) y Temuco (43,4%).

 

 

Por qué importa. Si en los primeros cómputos en estas comunas se marca una tendencia muy distante de la votación obtenida por Boric en la segunda vuelta, se podría proyectar el grado de respaldo del Apruebo, que está asociado al Presidente.

 

VEA TAMBIÉN

Siga minuto a minuto los resultados del Plebiscito Constitucional

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]