Septiembre 4, 2022

De Puente Alto a Temuco: las 10 comunas donde se juega el 20% del plebiscito

Ex-Ante

En 10 comunas repartidas desde el norte al sur hay 3 millones de electores. Gabriel Boric triunfó ampliamente en la mayoría de ellas, por lo que su comportamiento este domingo pueda indicar tempranamente la tendencia entre Apruebo y Rechazo.


Comunas más grandes. Las 10 comunas con mayor cantidad de electores en Chile están repartidas desde el norte al sur, pero la mayoría se concentra en la Región Metropolitana.

  • De acuerdo con datos del Servel, las 10 comunas más electores son las siguientes reúnen más de 3 millones de personas, lo que representa el 20% de los más de 15 millones de ciudadanos habilitados para votar en el Plebiscito.

Ranking. Por orden de personas habilitadas para votar según comuna, las 10 primeras son las siguientes:

  1. Puente Alto: 404.945
  2. Maipú: 392.505
  3. Santiago: 347.163
  4. La Florida: 307.448
  5. Viña del Mar: 305.517
  6. Antofagasta: 292.250
  7. Valparaíso: 286.836
  8. Las Condes: 275.746
  9. Temuco: 242.858
  10. San Bernardo: 227.989

Participación. Sin embargo, no todas las comunas han registrado en el pasado la misma participación electoral.

  • Por ejemplo, pese a que en Valparaíso hay una mayor cantidad de electores habilitados para votar que en Las Condes, en la segunda vuelta presidencial de diciembre de 2021 la participación en Las Condes fue de 66,3% (179.787 votos válidos) y en Valparaíso 52,6% (151.449).

Más Boric. De las 10 comunas mencionadas, en 8 Gabriel Boric venció en la segunda vuelta presidencial.

  • El mayor margen lo consiguió en Puente Alto, donde obtuvo el 70,3% versus el 29,7% de José Antonio Kast.
  • Donde Boric obtuvo menor apoyo fue en Las Condes (26,5%) y Temuco (43,4%).

 

 

Por qué importa. Si en los primeros cómputos en estas comunas se marca una tendencia muy distante de la votación obtenida por Boric en la segunda vuelta, se podría proyectar el grado de respaldo del Apruebo, que está asociado al Presidente.

 

VEA TAMBIÉN

Siga minuto a minuto los resultados del Plebiscito Constitucional

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]