Abril 22, 2024

Cuchillos largos: Lo que se juega la derecha en la votación de censura contra la mesa de Karol Cariola (PC)

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

La tarde de este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados deberá votar la moción de censura presentada en contra de la mesa liderada por Karol Cariola (PC). Los republicanos y Kast han puesto capital político en la operación, no así Chile Vamos, donde todo apunta a que no han hecho gestión alguna para salvar del entuerto a sus aliados. Todo apunta a que, si gana Cariola, los cuchillos largos se abrirán paso en la derecha. El escenario contrario supone una fuerte derrota para una de las líderes de la generación de recambio del PC y de La Moneda. Las miradas ahora están puestas en qué haga el Partido Demócrata, aunque algunos dirigentes de oposición daban por perdida la iniciativa.


Qué observar. Ha pasado una semana entre la elección de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados liderada por Karol Cariola (PC) y la moción de censura presentada por el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, a partir de los dichos del vicepresidente Gaspar Rivas. El parlamentario indicó que el ministro Álvaro Elizalde le ofreció el cargo, ante lo que él se desdijo después. El secretario de Estado también lo ha negado.

  • “Es una votación compleja”, reconoció este lunes el jefe de bancada de la UDI, Juan Antonio Coloma.
  • Coloma planteó que si bien los 22 diputados de su comité votarán a favor de la censura, hizo un llamado “a la responsabilidad de quienes presentan estas acciones, poder trabajar para conseguir los votos necesarios para ganarla”.
  • Todo apunta a que en Chile Vamos votará alineado, pero la información recopilada hasta ahora apunta a que no ha realizado gestión alguna para asegurar que estén los votos para que la moción de censura se apruebe.
  • Esa tarea la han trasladado a Republicanos, donde el propio José Antonio Kast ha apostado fichas para derribar a Cariola.

Por qué importa. Para algunos, la ofensiva de Kast fue leída como un movimiento para reperfilarse en la oposición y su electorado, en momentos en que Matthei lo aventaja holgadamente en las encuestas.

  • Demás está decir que —queriéndolo o no— marcó una fuerte distancia con los llamados partidos bisagra que hoy están aliados con Chile Vamos, como Amarillos y Demócratas.
  • Tironeados por los Republicanos, y su disputa por el electorado del ala más a la derecha del sector, parte de Chile Vamos se plegó con la moción de censura. En la decisión, como se mencionó anteriormente, no hubo consenso.
  • Que Cariola haya salido electa en segunda vuelta con un voto de diferencia se debió, en buena medida, a la ausencia del diputado Mauricio Ojeda (independiente- Republicano).
  • Todo apunta a que tras la votación, en caso de afirmar a Cariola, abrirá una fuerte tensión a la derecha. Se trataría del segundo triunfo de la diputada PC en una semana y otro balón de oxígeno para La Moneda, que debía impedir que la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados quedara en manos de la oposición, como ocurrió en el Senado.
  • La mayoría precaria de la líder de la generación de recambio del PC, de todas formas, hace que la votación tenga algún grado de incertidumbre.

Los cálculos oficialistas. En el oficialismo dicen estar tranquilos, pero no totalmente confiados. Ya han contabilizado que cuentan con 73 votos (todos los diputados de bancadas alineadas). Además dicen tener el apoyo de Gaspar Rivas, Mónica Arce y René Alinco.

  • Con esos 76 votos el escenario es favorable para las fuerzas de gobierno, pero no está asegurado un triunfo.
  • De ahí que programaron un almuerzo para las 14:00 horas de este lunes entre los jefes de bancadas de las fuerzas de gobierno con la mesa.
  • La idea es darle apoyo a la testera y hacer el último mapeo de los votos que tienen, los que estarán ausentes y, de ser necesario, solicitarle a algún parlamentario que salga de la sala al momento de la votación.
  • Por ello, algunos diputados han estado en contacto con los llamados sectores bisagra: Demócratas, Amarillos, PDG y algunos independientes.
  • Los parlamentarios le han explicitado a sus pares del oficialismo que la decisión final la tomarán el mismo lunes.

El caso de Demócratas. Tendrán una reunión después de las 14:00 horas para zanjar una decisión en conjunto y así votar los 6 diputados alineados. Johanna Pérez, una parlamentaria del partido, fue quien compitió contra Cariola.

  • No está claro qué harán en la colectividad que preside Ximena Rincón.
  • Lo que sí se habla como un hecho en el Congreso es que habrían dos diputados de derecha que no estarían al momento de la votación, nombres que manejan bajo absoluta reserva.

El regreso del diputado Ojeda. En el vuelo de las 9:50 horas de este lunes viajó el diputado Mauricio Ojeda desde Temuco, el parlamentario independiente que hasta la semana pasada era integrante del comité Republicano y que para la elección de la mesa se ausentó por un supuesto vuelo retrasado.

  • El avión aterrizó a las 11:00 horas en Santiago y el diputado ya le comunicó a algunos cercanos que sí asistirá a votar la censura.
  • Enrique Lee, independiente del comité Social Cristiano, también asistirá.
  • El parlamentario también se ausentó el lunes pasado, pero con una licencia médica. Ahora, dicen sus cercanos, está pensando en cómo votar, pero se inclinaría por aprobar la censura.
  • Con esas dos asistencias, entre los Social Cristianos, Republicanos y Chile Vamos hay 68 votos.
  • Sin embargo, el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) está fuera del país, entre el 20 al 30 de abril, por “acuerdo de comités parlamentarios”.
  • Pamela Jiles, quien podría votar con la oposición, continúa con licencia médica.

Lo que viene. En ese escenario, la derecha debe capturar los votos de los 10 parlamentarios que quedan: Andrés Jouannet (Amarillos), Karen Medina (PDG), Rubén Oyarzo (ex PDG), Francisco Pulgar (ind.) y los 6 de Demócratas.

  • En teoría, todos ellos menos Pulgar, debiesen votar alineados.
  • El problema para ese comité es que si bien hay varios que no son tendientes a aprobar la moción —de hecho así lo explicitó Jouannet la semana pasada— son quienes podrían darle un nuevo aire a la mesa o bien, entregarle un triunfo a la oposición.
  • Conscientes de ellos, dicen fuentes del sector, no tienen claridad qué decisión van a tomar y algunos consideran que dependerá de si están o no los votos para que se apruebe la censura. Si es que llegan a estar los apoyos para derribar a Cariola, señalan, se inclinarán por aprobar. Pero si es que llegase a faltar uno solo, dicen, podrían abstenerse.

Ojo con. Si se aprobara la censura a la mesa con mayoría simple, la elección a la nueva testera deberá ser en la siguiente sesión pasadas 45 horas. Considerando que la próxima semana es distrital, el hecho ocurriría recién el 6 de mayo.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]