Qué observar. Ha pasado una semana entre la elección de la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados liderada por Karol Cariola (PC) y la moción de censura presentada por el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, a partir de los dichos del vicepresidente Gaspar Rivas. El parlamentario indicó que el ministro Álvaro Elizalde le ofreció el cargo, ante lo que él se desdijo después. El secretario de Estado también lo ha negado.
Por qué importa. Para algunos, la ofensiva de Kast fue leída como un movimiento para reperfilarse en la oposición y su electorado, en momentos en que Matthei lo aventaja holgadamente en las encuestas.
Los cálculos oficialistas. En el oficialismo dicen estar tranquilos, pero no totalmente confiados. Ya han contabilizado que cuentan con 73 votos (todos los diputados de bancadas alineadas). Además dicen tener el apoyo de Gaspar Rivas, Mónica Arce y René Alinco.
El caso de Demócratas. Tendrán una reunión después de las 14:00 horas para zanjar una decisión en conjunto y así votar los 6 diputados alineados. Johanna Pérez, una parlamentaria del partido, fue quien compitió contra Cariola.
El regreso del diputado Ojeda. En el vuelo de las 9:50 horas de este lunes viajó el diputado Mauricio Ojeda desde Temuco, el parlamentario independiente que hasta la semana pasada era integrante del comité Republicano y que para la elección de la mesa se ausentó por un supuesto vuelo retrasado.
Lo que viene. En ese escenario, la derecha debe capturar los votos de los 10 parlamentarios que quedan: Andrés Jouannet (Amarillos), Karen Medina (PDG), Rubén Oyarzo (ex PDG), Francisco Pulgar (ind.) y los 6 de Demócratas.
Ojo con. Si se aprobara la censura a la mesa con mayoría simple, la elección a la nueva testera deberá ser en la siguiente sesión pasadas 45 horas. Considerando que la próxima semana es distrital, el hecho ocurriría recién el 6 de mayo.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]