Abril 8, 2024

Cubillos y dichos de Matthei sobre ‘llaneros solitarios’: “Creer que los partidos tienen el monopolio de la participación ciudadana es una confusión de base”

Ex-Ante

“Nadie controla a estos llaneros solitarios que van por fuera, con mil firmas y listo, son candidatos”, dijo el viernes la alcaldesa Evelyn Matthei, pidiendo que no votaran por ellos. Matthei no aludió a Marcela Cubillos, quien ha levantado su candidatura en base a la recolección de apoyos como independiente, lo que seguirá haciendo. En entrevista con T13 Radio, la ex ministra marcó este lunes posiciones frente a otros temas, como negar que esté apostando a una candidatura presidencial, decir que “cualquier alcalde tiene que partir con una auditoría externa” y pedir que Chile Vamos y los Republicanos actúen unidos para enfrentar al gobierno de Boric.


Qué observar. Horas antes de anunciar que no iría por la reelección en Providencia, el viernes pasado, la alcaldesa Matthei acudió a un seminario realizado en la UDD y abordó las reglas del juego en que compiten muchos candidatos independientes. Matthei no mencionó a Marcela Cubillos, quien ese mismo día llegaba de España a oficializar su opción por Las Condes, luego de la fallida repostulación de la edil Daniela Peñaloza y de juntar firmas para estar en la papeleta en las elecciones de octubre.

  • “Tenemos las peores reglas del juego que pudieran haber”, dijo Matthei, según consignó La Tercera.
  • “Cada diputado que no logra exactamente lo que quiere se va del partido, hace lo que quiere, no sigue ninguna regla y decide armar su propio partido y cualquiera llega y decide ser candidato a algo y consigue mil firmas, que no es muy difícil de conseguir y se va por el lado”.
  • “Chile es ingobernable con las actuales reglas del juego, para este gobierno y para cualquiera que venga en el futuro”.
  • “Nadie controla a estos llaneros solitarios que van por fuera, con mil firmas, y listo, son candidatos”.
  • “Les pido que nunca voten por uno que se fue con las mil firmas, nunca”.
  • Desde el equipo de Matthei, según consignó el medio, indicaron que la alcaldesa estaba aludiendo a Catalina San Martín, concejala por Las Condes, quien también está en el proceso de recolección de firmas para ser candidata.

Qué dijo Cubillos. La ex ministra Marcela Cubillos realizó la mañana de este lunes una entrevista en T13 Radio, donde insistió en que su candidatura surgió para no dividir a la derecha en Las Condes e indicó que las causas abiertas que enfrenta la gestión de Peñaloza en la comuna dificultaban su reelección.

  • Entonces le consultaron sobre los dichos de Matthei. Aquí el diálogo.

-Dijo el viernes la alcaldesa Matthei: “Les pido que nunca voten por uno que se fue con las mil firmas” ¿Lo sintió como una alusión a usted?

-¿Seré yo dices tú? Creo que ahí más que sentirlo como una alusión creo que hay una confusión de fondo en lo que es nuestro pensamiento político. Los partidos políticos son esenciales para la democracia y en eso creemos, pero también creemos que los partidos políticos no tienen que tener el monopolio de la participación ciudadana. En el ideario del partido en que milita Evelyn Matthei está que se debe garantizar la participación de los independientes, por algo está en la Constitución resguardar el derecho de los independientes de competir en igualdad de condiciones. Está en la esencia de nuestro pensamiento de democracia liberal el que los partidos son esenciales, que los independientes tienen el derecho a participar y por algo la ley define la manera de participan los independientes. Por lo tanto creer que los partidos políticos tienen que tener el monopolio de la participación ciudadana creo que es una confusión de base por así decirlo. Fui alumna de derecho constitucional del fundador de la UDI Jaime Guzmán y recuerdo como si fuera hoy que los partidos son esenciales en la democracia, pero ojo, que no pueden tener el monopolio de la participación ciudadana y que los independientes tienen que tener el derecho a participar en la vida política.

-¿Usted no se siente una llanera solitaria?

-Para nada. Porque creer que es una aventura personal simplemente por el hecho de que no es impulsada desde los partidos a mí me parece que ese no es correcto, al revés, es bastante menos aventura personal cuando tú estás buscando el patrocinio de los ciudadanos para levantar una candidatura.

  • “No engancho ahí”, respondió al ser consultada por segunda vez si había sentido que Matthei había hecho una alusión directa a ella.
  • A continuación otras definiciones de la candidata.

Por qué en Las Condes y no en otra comuna. “Es muy válido e importante ir a disputarle comunas a la izquierda pero es también es igualmente importante evitar divisiones en la derecha en comunas donde se pudiera evitar”.

“Debemos tener un modo común de hacer oposición”. “A mi me gustaría que la diferenciación no se diera en el modo de relacionarse con el gobierno. Yo creo que debiéramos tener un modo común de hacer oposición, que es una oposición firme para poder reemplazar a esta izquierda que tanto daño está haciendo a Chile. Ojalá que las diferenciaciones de los proyectos se den en otras cosas”.

¿Candidata presidencial? “Yo soy candidata a alcaldesa de Las Condes y punto”.

Horas extras en Las Condes. “Tener una municipalidad 24/7 exige que haya funcionarios que sí reciban horas extras. Creo que aquí el problema es que no puede ser nunca un sobresueldo, como un sistema habitual, que efectivamente se controle que se realizan las horas extras y que efectivamente sea en los cargos que se requiere para el bienestar de los vecinos”.

“Cualquier alcalde tiene que partir con una auditoría externa”. “Cuando uno llega a un cargo y creo que cualquier alcalde nuevo que llegue a una municipalidad tiene que partir no solo con una auditoría externa sino que ojalá pidiendo a la Contraloría que también… los funcionarios públicos por supuesto que tenemos una obligación legal en el caso de encontrar ilegalidades o irregularidades de denuncia”.

Lea también. Cadem: Matthei aumenta a 13 puntos su ventaja sobre Kast y ganaría en todos los escenarios de segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]