Qué observar. Horas antes de anunciar que no iría por la reelección en Providencia, el viernes pasado, la alcaldesa Matthei acudió a un seminario realizado en la UDD y abordó las reglas del juego en que compiten muchos candidatos independientes. Matthei no mencionó a Marcela Cubillos, quien ese mismo día llegaba de España a oficializar su opción por Las Condes, luego de la fallida repostulación de la edil Daniela Peñaloza y de juntar firmas para estar en la papeleta en las elecciones de octubre.
Qué dijo Cubillos. La ex ministra Marcela Cubillos realizó la mañana de este lunes una entrevista en T13 Radio, donde insistió en que su candidatura surgió para no dividir a la derecha en Las Condes e indicó que las causas abiertas que enfrenta la gestión de Peñaloza en la comuna dificultaban su reelección.
-Dijo el viernes la alcaldesa Matthei: “Les pido que nunca voten por uno que se fue con las mil firmas” ¿Lo sintió como una alusión a usted?
-¿Seré yo dices tú? Creo que ahí más que sentirlo como una alusión creo que hay una confusión de fondo en lo que es nuestro pensamiento político. Los partidos políticos son esenciales para la democracia y en eso creemos, pero también creemos que los partidos políticos no tienen que tener el monopolio de la participación ciudadana. En el ideario del partido en que milita Evelyn Matthei está que se debe garantizar la participación de los independientes, por algo está en la Constitución resguardar el derecho de los independientes de competir en igualdad de condiciones. Está en la esencia de nuestro pensamiento de democracia liberal el que los partidos son esenciales, que los independientes tienen el derecho a participar y por algo la ley define la manera de participan los independientes. Por lo tanto creer que los partidos políticos tienen que tener el monopolio de la participación ciudadana creo que es una confusión de base por así decirlo. Fui alumna de derecho constitucional del fundador de la UDI Jaime Guzmán y recuerdo como si fuera hoy que los partidos son esenciales en la democracia, pero ojo, que no pueden tener el monopolio de la participación ciudadana y que los independientes tienen que tener el derecho a participar en la vida política.
-¿Usted no se siente una llanera solitaria?
-Para nada. Porque creer que es una aventura personal simplemente por el hecho de que no es impulsada desde los partidos a mí me parece que ese no es correcto, al revés, es bastante menos aventura personal cuando tú estás buscando el patrocinio de los ciudadanos para levantar una candidatura.
Por qué en Las Condes y no en otra comuna. “Es muy válido e importante ir a disputarle comunas a la izquierda pero es también es igualmente importante evitar divisiones en la derecha en comunas donde se pudiera evitar”.
“Debemos tener un modo común de hacer oposición”. “A mi me gustaría que la diferenciación no se diera en el modo de relacionarse con el gobierno. Yo creo que debiéramos tener un modo común de hacer oposición, que es una oposición firme para poder reemplazar a esta izquierda que tanto daño está haciendo a Chile. Ojalá que las diferenciaciones de los proyectos se den en otras cosas”.
¿Candidata presidencial? “Yo soy candidata a alcaldesa de Las Condes y punto”.
Horas extras en Las Condes. “Tener una municipalidad 24/7 exige que haya funcionarios que sí reciban horas extras. Creo que aquí el problema es que no puede ser nunca un sobresueldo, como un sistema habitual, que efectivamente se controle que se realizan las horas extras y que efectivamente sea en los cargos que se requiere para el bienestar de los vecinos”.
“Cualquier alcalde tiene que partir con una auditoría externa”. “Cuando uno llega a un cargo y creo que cualquier alcalde nuevo que llegue a una municipalidad tiene que partir no solo con una auditoría externa sino que ojalá pidiendo a la Contraloría que también… los funcionarios públicos por supuesto que tenemos una obligación legal en el caso de encontrar ilegalidades o irregularidades de denuncia”.
Ver esta publicación en Instagram
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.