Los tres primeros retiros. El 18 de agosto, la Superintendencia de Pensiones advirtió en el Congreso los efectos que tendría el cuarto retiro de AFP. Partió describiendo lo ocurrido con los primeros tres retiros de pensiones. A continuación 4 conclusiones.
1. Al 13 de agosto de 2021, entre los tres retiros, el Estado ha pagado US$ 49.240 millones. La cifra equivale a casi ocho veces el gasto público del año 2020 del Pilar Solidario y del sistema antiguo, en conjunto.
2. En un año, los chilenos han girado un 25% de sus ahorros previsionales. Esto significa que el país se demorará 5,9 años en recuperar los ahorros previsionales que fueron retirados.
3. Las pensiones ya son bajas y con los tres retiros esta situación se agudizará, ya que caerán en 28,3% en promedio.
4. Lo anterior amplía aún más la brecha de género en materia previsional, ya que para las mujeres la caída del monto de la pensión será de 33% en promedio, mientras que para hombres de 24%.
Los efectos del cuarto retiro. La Superintentencia también describió los efectos de un nuevo giro de AFP, como se aprobó este martes en la Cámara de Diputados. A continuación 3 conclusiones de la presentación.
Las advertencias de Mario Marcel. En septiembre, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, expuso en la comisión de Constitución.Días antes, el BC había subido la tasa de interés de 0,75% a 1,5% para contener la inflación que pudieran producir nuevos retiros de las AFP (con el aumento del consumo producto de los 3 giros y el IFE por sobre la línea de la pobreza como contexto).
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]