Los tres primeros retiros. El 18 de agosto, la Superintendencia de Pensiones advirtió en el Congreso los efectos que tendría el cuarto retiro de AFP. Partió describiendo lo ocurrido con los primeros tres retiros de pensiones. A continuación 4 conclusiones.
1. Al 13 de agosto de 2021, entre los tres retiros, el Estado ha pagado US$ 49.240 millones. La cifra equivale a casi ocho veces el gasto público del año 2020 del Pilar Solidario y del sistema antiguo, en conjunto.
2. En un año, los chilenos han girado un 25% de sus ahorros previsionales. Esto significa que el país se demorará 5,9 años en recuperar los ahorros previsionales que fueron retirados.
3. Las pensiones ya son bajas y con los tres retiros esta situación se agudizará, ya que caerán en 28,3% en promedio.
4. Lo anterior amplía aún más la brecha de género en materia previsional, ya que para las mujeres la caída del monto de la pensión será de 33% en promedio, mientras que para hombres de 24%.
Los efectos del cuarto retiro. La Superintentencia también describió los efectos de un nuevo giro de AFP, como se aprobó este martes en la Cámara de Diputados. A continuación 3 conclusiones de la presentación.
Las advertencias de Mario Marcel. En septiembre, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, expuso en la comisión de Constitución.Días antes, el BC había subido la tasa de interés de 0,75% a 1,5% para contener la inflación que pudieran producir nuevos retiros de las AFP (con el aumento del consumo producto de los 3 giros y el IFE por sobre la línea de la pobreza como contexto).
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.