Panorama general. Victoria León, vocera de Pulso Ciudadano; Cristián Valenzuela, director de Criteria; y el experto electoral Mauricio Morales identifican al menos 3 características del elector de Parisi.
1. La mayor parte de su electorado no tiene una posición política clara y se identifica con la presentación de “outsider” del candidato.
2. Quienes más lo apoyan pertenecen al segmento socioeconómico C3 -ingreso promedio de $899 mil pesos y el 53% completó su enseñanza media, de acuerdo a la Asociación de Investigadores de Mercado- y tienen entre 31 y 40 años
3. No está claro si su techo electoral será el 10,11% que obtuvo en 2013.
El desglose de Pulso Ciudadano. El 31 de octubre fue difundida la última encuesta de Pulso Ciudadano, donde Kast lidera con 22,2%; Boric llegó al 17,4%; y Provoste un 9,5%. Parisi pasó al cuarto lugar -subió de 5% a 7,3%- quedando en un virtual empate técnico con Sichel, quien descendió de 7,5% a 6,9%.
Sin “posición política”. El mayor apoyo de Parisi son quienes se declaran “sin posición política”. Se trata de una diferencia con el resto de los candidatos, que en su mayoría se declaran de izquierda, derecha o de centro.
Fuera de los partidos políticos tradicionales. “Él se presenta en un partido que no se ordena en el eje izquierda-derecha, no busca acuerdos con la antigua Concertación, con el Frente Amplio o con la derecha. Al no participar en los debates queda como una figura totalmente aparte”, dice Victoria León.
El fuerte en el C3. “Históricamente, su apoyo está en el grupo C3. Empezó con una tendencia del grupo C3 pero ahora se ve que ha sumado adeptos en el GSE ALTO (ABC1)”, asegura la vocera de Pulso Ciudadano.
No existe un perfil de género claro. “Al principio la campaña era mucho más masculina, ahora tiene apoyo tanto de hombres como de mujeres, antes la clase alta prácticamente no apoyaba a Parisi, ahora hay un poco más de apoyo”, añade.
Personas de entre 31 y 40 años. Su fuerte está en ese segmento etario, y es difícil que crezca hacia el grupo de los adultos mayores. Parisi ha utilizado de forma central las redes sociales para hacer campaña, como Youtube, Zoom e Instagram.
¿A quién le quita votos? No está del todo claro. “Puede haberle quitado unos pocos a Sichel”, dice la vocera de Pulso Ciudadano. “Algunas líneas de trabajo del candidato se topan con el programa de Kast, por ejemplo en migración”.
El análisis de Cristián Valdivieso, director de Criteria. Duda que Parisi esté sobre Sichel, pero concuerda en que sus votantes no se identifican con izquierda o derecha. Y que, entre la minoría que sí adscribe a tendencias políticas, “son más bien de centro”.
La mirada del experto Mauricio Morales. El cientista político estima que Parisi está aumentando su adhesión entre sectores de altos ingresos y llegando a clase media emergente que, a su juicio, le dio el voto en 2013.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.