Panorama general. Victoria León, vocera de Pulso Ciudadano; Cristián Valenzuela, director de Criteria; y el experto electoral Mauricio Morales identifican al menos 3 características del elector de Parisi.
1. La mayor parte de su electorado no tiene una posición política clara y se identifica con la presentación de “outsider” del candidato.
2. Quienes más lo apoyan pertenecen al segmento socioeconómico C3 -ingreso promedio de $899 mil pesos y el 53% completó su enseñanza media, de acuerdo a la Asociación de Investigadores de Mercado- y tienen entre 31 y 40 años
3. No está claro si su techo electoral será el 10,11% que obtuvo en 2013.
El desglose de Pulso Ciudadano. El 31 de octubre fue difundida la última encuesta de Pulso Ciudadano, donde Kast lidera con 22,2%; Boric llegó al 17,4%; y Provoste un 9,5%. Parisi pasó al cuarto lugar -subió de 5% a 7,3%- quedando en un virtual empate técnico con Sichel, quien descendió de 7,5% a 6,9%.
Sin “posición política”. El mayor apoyo de Parisi son quienes se declaran “sin posición política”. Se trata de una diferencia con el resto de los candidatos, que en su mayoría se declaran de izquierda, derecha o de centro.
Fuera de los partidos políticos tradicionales. “Él se presenta en un partido que no se ordena en el eje izquierda-derecha, no busca acuerdos con la antigua Concertación, con el Frente Amplio o con la derecha. Al no participar en los debates queda como una figura totalmente aparte”, dice Victoria León.
El fuerte en el C3. “Históricamente, su apoyo está en el grupo C3. Empezó con una tendencia del grupo C3 pero ahora se ve que ha sumado adeptos en el GSE ALTO (ABC1)”, asegura la vocera de Pulso Ciudadano.
No existe un perfil de género claro. “Al principio la campaña era mucho más masculina, ahora tiene apoyo tanto de hombres como de mujeres, antes la clase alta prácticamente no apoyaba a Parisi, ahora hay un poco más de apoyo”, añade.
Personas de entre 31 y 40 años. Su fuerte está en ese segmento etario, y es difícil que crezca hacia el grupo de los adultos mayores. Parisi ha utilizado de forma central las redes sociales para hacer campaña, como Youtube, Zoom e Instagram.
¿A quién le quita votos? No está del todo claro. “Puede haberle quitado unos pocos a Sichel”, dice la vocera de Pulso Ciudadano. “Algunas líneas de trabajo del candidato se topan con el programa de Kast, por ejemplo en migración”.
El análisis de Cristián Valdivieso, director de Criteria. Duda que Parisi esté sobre Sichel, pero concuerda en que sus votantes no se identifican con izquierda o derecha. Y que, entre la minoría que sí adscribe a tendencias políticas, “son más bien de centro”.
La mirada del experto Mauricio Morales. El cientista político estima que Parisi está aumentando su adhesión entre sectores de altos ingresos y llegando a clase media emergente que, a su juicio, le dio el voto en 2013.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]