Qué significa: Siches reapareció refiriéndose a la crisis migratoria en el norte en la reunión de traspaso de mando con el actual ministro del Interior Rodrigo Delgado, tras 3 semanas de silencio del futuro gobierno en la materia, mientras se empezaba a diseñar un plan. Su mensaje dejó abierta la posibilidad de que el gobierno de Gabriel Boric extienda el Estado de Excepción que decretó el Presidente Piñera para hacer frente a la situación de seguridad en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta, luego de que los camioneros bloquearan las rutas en protesta por la muerte de Byron Castillo, por la que están formalizados por homicidio 3 venezolanos.
Lo que hay detrás: La apertura de Siches a una medida que incomoda a Boric. La ha rechazado en el caso de La Araucanía. Las declaraciones surgen en medio de la presión que le introdujeron al futuro gobierno los parlamentarios y autoridades de izquierda al apoyarla, la que tiene como telón de fondo que la agudización de la crisis -tras la muerte del camionero- migratoria en el norte reforzó la molestia ciudadana.
Lo que viene: Clave para determinar si se extiende el Estado de Excepción será la reunión que sostendrá Siches con los gobernadores durante esta semana, la que tuvo como antesala una cita que sostuvo con ellos Matías Libuy, asesor de Siches para el tema migratorio. En el encuentro también se analizará el plan de Boric para la crisis en la macrozona norte, que el futuro gobierno espera anunciar con celeridad el 11 de marzo, según ha transmitido el equipo de Siches.
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]