Qué significa: Siches reapareció refiriéndose a la crisis migratoria en el norte en la reunión de traspaso de mando con el actual ministro del Interior Rodrigo Delgado, tras 3 semanas de silencio del futuro gobierno en la materia, mientras se empezaba a diseñar un plan. Su mensaje dejó abierta la posibilidad de que el gobierno de Gabriel Boric extienda el Estado de Excepción que decretó el Presidente Piñera para hacer frente a la situación de seguridad en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta, luego de que los camioneros bloquearan las rutas en protesta por la muerte de Byron Castillo, por la que están formalizados por homicidio 3 venezolanos.
Lo que hay detrás: La apertura de Siches a una medida que incomoda a Boric. La ha rechazado en el caso de La Araucanía. Las declaraciones surgen en medio de la presión que le introdujeron al futuro gobierno los parlamentarios y autoridades de izquierda al apoyarla, la que tiene como telón de fondo que la agudización de la crisis -tras la muerte del camionero- migratoria en el norte reforzó la molestia ciudadana.
Lo que viene: Clave para determinar si se extiende el Estado de Excepción será la reunión que sostendrá Siches con los gobernadores durante esta semana, la que tuvo como antesala una cita que sostuvo con ellos Matías Libuy, asesor de Siches para el tema migratorio. En el encuentro también se analizará el plan de Boric para la crisis en la macrozona norte, que el futuro gobierno espera anunciar con celeridad el 11 de marzo, según ha transmitido el equipo de Siches.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]