Diciembre 7, 2020

Covid: Primeras vacunas llegarán a Chile cerca de navidad y surge dilema ético

Cristian Bofill
Foto referencial

El laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que arribarán en esos días las 25.000 vacunas, de las 2.050.000 que llegarán antes del 15 de enero. Como en EEUU, el dilema es quiénes tendrán prioridad para recibir primero las vacunas: ¿los trabajadores de la salud o las personas de tercera edad? Este lunes habrá una reunión clave donde se abordarán ese y otros temas.

Panorama general: Hasta hace pocos días el gobierno había recibido la información de que las 50.000 vacunas del laboratorio Pfizer (EEUU) empezarían a llegar la primera semana de enero, pero ahora avisaron que se podrá enviar solo la mitad y que será muy cerca de navidad. Los que la recibirán serán la mitad de los 25 mil, ya que se requieren dos vacunas por persona, aplicadas con una diferencia de 21 días. La medida es para precaverse de un eventual atraso en la segunda entrega.

Pfizer versus Sinovak: En días anteriores Pfizer había informado que tendría que retrasar su producción de vacunas, cuyo transporte es complejo dado que tienen que mantenerse a una temperatura de -70º.

  • Otra características de las vacunas Pfizer es que no pueden ser suministradas a mayores de 80 años.
  • Antes del 15 de enero se espera que lleguen dos millones de dosis del laboratorio chino Sinovak, cuya vacuna también tiene que ser aplicada dos veces en el plazo de tres semanas.
  • La vacuna de Sinovak, sin embargo, hasta ahora solo podría ser aplicada a personas de hasta 60 años, según los estudios disponibles. Al revés de Pfizer, que está prácticamente aprobada por la agencia regulatoria de salud pública de EEUU, la Sinovak todavía no ha sido certificada por ninguna agencia regulatoria acreditada por la Organización Mundial de la Salud.
  • Pero Sinovak tiene otras ventajas. La primera es que es una vacuna segura en la medida en que no daña a quienes la reciben, siempre que sean menores de 60 años. Además, sus pruebas preliminares han sido positivas. Por último no requiere ninguna logística especial, como la manutención a -70º de Pfizer.
  • En La Moneda estiman que el primer trimestre de 2021 habrá 5,8 millones chilenos vacunados.
  • Aproximadamente 10 millones de vacunas serán proporcionadas por Sinovak. Otro millón y medio de dósis provendrán del laboratorio Pfizer.

El dilema ético: Este lunes se reunirán los integrantes del Consejo Asesor del Covid con los del Comité de Asesores de Vacunas del Minsal. Además de revisar el plan de vacunaciones masivas que viene alistando el gobierno desde hace meses, se debatirá un tema que ha generado fuertes controversias en EEUU: ¿se priorizará a los trabajadores de la salud o a las personas de tercera edad al momento de elegir a los primeros que la reciban?

  • Según informaciones recogidas por Ex-Ante, muchos expertos chilenos se inclinan por darle prioridad a los trabajadores de la salud de áreas críticas en el tratamiento del Covid-19 y de las zonas más afectadas y vulnerables.
  • “EEUU enfrenta una decisión difícil: El programa de inmunización del país se debe enfocar en los primeros meses en los ancianos y personas con afecciones médicas graves, que están muriendo a causa del virus en las tasas más altas o en trabajadores esenciales, una categoría expansiva que abarca a los estadounidenses que han soportado el mayor riesgo de infección”, señaló un artículo del New York Times publicado el sábado.
  • Todo indica que EEUU iniciará su programa masivo de vacunación el próximo sábado 12. El último paso previo será el jueves 10 en una reunión de la FDA (USA Food & Drug Administration), agencia regulatoria de salud pública de ese país. Será una reunión con especialistas del laboratorio Pfizer. Se trata de una iniciativa inédita en la historia de la FDA, ya que se revisarán públicamente los antecedentes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]