El laboratorio Pfizer informó al gobierno chileno que arribarán en esos días las 25.000 vacunas, de las 2.050.000 que llegarán antes del 15 de enero. Como en EEUU, el dilema es quiénes tendrán prioridad para recibir primero las vacunas: ¿los trabajadores de la salud o las personas de tercera edad? Este lunes habrá una reunión clave donde se abordarán ese y otros temas.
Panorama general: Hasta hace pocos días el gobierno había recibido la información de que las 50.000 vacunas del laboratorio Pfizer (EEUU) empezarían a llegar la primera semana de enero, pero ahora avisaron que se podrá enviar solo la mitad y que será muy cerca de navidad. Los que la recibirán serán la mitad de los 25 mil, ya que se requieren dos vacunas por persona, aplicadas con una diferencia de 21 días. La medida es para precaverse de un eventual atraso en la segunda entrega.
Pfizer versus Sinovak: En días anteriores Pfizer había informado que tendría que retrasar su producción de vacunas, cuyo transporte es complejo dado que tienen que mantenerse a una temperatura de -70º.
El dilema ético: Este lunes se reunirán los integrantes del Consejo Asesor del Covid con los del Comité de Asesores de Vacunas del Minsal. Además de revisar el plan de vacunaciones masivas que viene alistando el gobierno desde hace meses, se debatirá un tema que ha generado fuertes controversias en EEUU: ¿se priorizará a los trabajadores de la salud o a las personas de tercera edad al momento de elegir a los primeros que la reciban?
En su carrera judicial de 24 años, la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, lideró la investigación de casos como la red de pornografía de Zacarach y fue cuestionada por haber plagiado un fallo previo. Los chats con Luis Hermosilla abordan intercambios de favores que podrían costarle su remoción.
Senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea analiza los avances en la reforma previsional y aboga por su aprobación en las salas del Senado y de la Cámara de Diputados. Y destaca el trabajo transversal que permitió alcanzar un consenso en torno al proyecto, el cual se aprobaría en la Comisión de Hacienda.
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]