Qué observar: La fallida visita que la ministra de Interior, Izkia Siches, intentó realizar el martes por la mañana a la comunidad de Temucuicui en Ercilla, abrió un debate en la Convención Constitucional sobre las implicancias de la autonomía territorial que se está votando en la instancia, que desde Chile Vamos extendieron al concepto de plurinacionalidad.
“Temukuykuy está en el país mapuche”. El martes por la tarde, la convencional Rosa Catrileo respondió por Twitter a la fundadora de Latinobarómetro, Marta Lagos, quien le había consultado si se requería autorización especial para entrar a la comunidad. “Temukuykuy está en el país Mapuche. Partir por ahí, conocer como se hace política en otros parajes es lo primero. La visa no es mala idea”, escribió.
La libertad de circulación: “Mucho se ha hablado en esta Convención acerca de la plurinacionalidad, de sistemas de justicia para pueblos originarios y de territorios autónomos”, dijo el convencional Arturo Zúñiga (UDI), en un video difundido durante esta jornada. “Creo que lo que sucedió con la ministra (…) y los baleos que sufrió en la zona de Temucuicui, nos muestran claramente qué es lo que puede suceder en todo nuestro territorio si esto se aprueba. No puede ocurrir que en nuestro país no podamos circular libremente por los caminos”.
Debate sobre la autonomía. Las normas sobre autonomía territorial aprobadas por el pleno, y que irán por tanto al borrador constitucional, incluyen los 2 primeros artículos de la propuesta de la comisión de Forma de Estado, votada el 18 de febrero. Y, al menos en la derecha, que no tiene poder de veto, siguen monitoreando de cerca su desarrollo, más aún después de lo sucedido con Siches.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]