Un quiebre entre la mesa directiva que dirige Elisa Loncon y los pueblos originarios generó la decisión de que la consulta indígena -junto a otras normas- tuviera que ser aprobada por el quorum de dos tercios de los 155 constituyentes. La consulta forma parte del reglamento propuesto por la comisión de Participación y consulta indígena, que busca establecer que su resultado sea vinculante para la Convención. Desde los pueblos originarios llamaron a revisar el rol de Loncon, quien debió suspender la sesión en medio de gritos y acusaciones.
Qué pasó: Profunda molestia causó en los constituyentes de los escaños reservados de los pueblos originarios un correo enviado el miércoles por la mesa directiva, que encabeza Elisa Loncon, que informaba sobre una serie normas del reglamento que se deberían votar bajo el quorum de dos tercios.
Tenso debate: El quiebre entra la mesa directiva y los representantes de los escaños reservados obligó a postergar la votación en general de la norma, que se realizaría este jueves.
Críticas a Loncon: La decisión de la mesa y el rechazo de los pueblos originarios abrió un flanco a la presidenta, quien se transformó en un blanco de críticas de parte de sus pares de los escaños reservados.
Qué dijo la machi Linconao. La convencional Francisca Linconao, quien tiene un fuerte ascendiente sobre los convencionales mapuche -del cual forma parte Loncon- y que incluso esta semana fue funada por grupos radicales de La Araucanía, también abordó el tema. Y lo hizo en forma crítica.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá durante la tarde al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]