Convencional del PS coincidió con planteamientos de Chile Vamos en torno a que “restringir la libertad de expresión requiere un estándar mayor, basado en una verdad histórica construida en un proceso general de la comunidad y la verdad histórica ocurrida en el estallido aún está en construcción, sin negar que hubo violaciones a los DDHH”. El tema generó un duro debate en la comisión de Ética.
Qué observar: El debate se dio en la comisión de Ética, instancia que aprobó sancionar las posturas que nieguen las violaciones a los DD.HH y definió lo que se entenderá como “negacionismo”.
Estallido social: El interior de la comisión no hubo acuerdo con haber incluido el estallido social en el debate en torno al “negacionismo”.
Caso Arancibia: Esta semana, sectores de izquierda pusieron freno a una arremetida para evitar la participación de algunas organizaciones (como la Fundación Jaime Guzmán) y de Jorge Arancibia en audiencias de la comisión de Derechos Humanos. Los críticos argumentaban que Arancibia había formado parte del régimen militar, pese a que llegó a la constituyente electo de manera democrática.
Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]
El ministerio de las Culturas incluyó ese lugar entre las actividades de este fin de semana. Mientras el líder de Republicanos, José Antonio Kast, lo calificó como “una oda a la violencia”, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei señaló: “Esto no es patrimonio ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura”.
El próximo 1 de junio, el mandatario rendirá por segunda vez las cuentas de su Gobierno frente al Congreso Pleno. Dicho acto lo ha estado trabajando de cerca con su equipo de asesores más cercanos, en donde destaca el jefe del equipo de Seguimiento del Programa del Segundo Piso, Leonardo Moreno. Algunas de las claves […]
Los parlamentarios acusan que el fin de semana pasado la diputada Maite Orsini formuló denuncias que “pudiesen importar responsabilidad para el Estado de Chile”, como por ejemplo, que el proyecto de ley que busca tipificar como delito el ingreso clandestino busca sancionar con cárcel a las personas “aún cuando hubiesen ingresado conforme con la normativa […]
El viernes 22 de julio de 2022, 43 días antes del plebiscito constitucional, el otrora poderoso ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, se trasladó hasta la región del Biobío para presentar en un acto el plan piloto de “Gas para Chile”, un anuncio de Boric en su primera cuenta ante el Congreso Pleno. El día […]