Octubre 6, 2023

Contraloría determina que Municipio de Las Condes compró con sobreprecio recinto para Cesfam

Ex-Ante

Según informe, la adquisición realizada por el municipio que lidera la alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) “no se ajusta a los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia y control”. Se establece que se adquirió el inmueble en diciembre por 24.280 UF, el que había sido comprado un mes antes por Vulcon Asset en 12.144 UF.


Qué observar. Un adverso informe de Contraloría recibió la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), en donde se cuestiona el mecanismo de adquisición de un recinto en la comuna que sería utilizado para construir un Centro de Salud Familiar, Cesfam.

  • Contraloría respondía a una denuncia presentada meses antes por la concejala Catalina Ugarte del Partido Republicano, que pidió indagar una serie de irregularidades que dijo observar en el proyecto para construir el nuevo recinto médico.
  • Según pudo determinar el ente contralor, el 24 de noviembre de 2022 Vulcon Asset Manegement Spa, adquirió una vivienda en calle Nueva Delhi 1775, por el equivalente a 12.144,47 UF.
  • Posteriormente, según escritura pública del 16 de diciembre de 2022, suscrita solo por los representantes de Vulcon, se señala que dicho inmueble se vendería al municipio en 14.668,28 UF, estableciéndose un pago adicional de 12.923,25 UF, valor que no formaba parte del precio de venta.
  • Según la escritura pública de 30 de diciembre de 2022, Las Condes compró a Vulcon el inmueble de Nueva Delhi, por un precio total de 24.280 UF, lo que corresponde a $849.800.000, según la UF de ese mes.
  • Esto corresponde a a 112,55 UF por metro cuadrado ($3.939250 el m2)
  • Contraloría señala que si bien Las Condes suscribió contrato con Vulcon Asset Management para “corretaje”, en la práctica, la empresa suscribió entre abril y junio de 2022 contratos de promesa de compraventa en calidad de promitente comprador, adquiriendo derechos que luego prometió ceder a la municipalidad respecto de nueve inmuebles y vendiendo directamente al municipio una de las propiedades a un precio superior al cual lo adquirió, apartándose de la labor de intermediador propia de este tipo de convenios, dice el informe.
  • Concluye que la municipalidad no estableció debidamente los derechos y obligaciones entre las partes.

Comisión. Además Vulcon percibió por sus labores una comisión de 2.853,54 UF, esto es, $100.158.455, por la gestión respecto a los 9 inmuebles, lo que se suma la diferencia entre el precio en que adquirió y el valor de enajenación a la Municipalidad de Las Condes del inmueble.

  • “Se determinó que el procedimiento empleado por Las Condes para la adquisición de los inmuebles no se ajusta a los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia y control”, señala Contraloría.
  • Se cuestiona, que la contratación del servicio de corretaje no se haya hecho por concurso público. “De los antecedentes  expuestos, se constató que esa municipalidad no utilizó los mecanismos de  propuesta pública y/o licitación privada.  Asimismo, es pertinente indicar que no resultó procedente que el contrato de corretaje lo haya suscrito inicialmente la  Corporación de Educación y Salud de Las Condes, ya que se trataba de la  adquisición de un bien que se incorporaría al patrimonio municipal”.
  • Además, se verificó que la Municipalidad de Las  Condes no solicitó tasaciones de los bienes inmuebles a adquirir para la construcción del indicado Cesfam. Lo anterior contraviene el criterio, de no afectar la integridad del  patrimonio del servicio.

Descargos de Vulcon. Omar Abuid, abogado de la empresa que hizo el corretaje y la compra de los 9 paños descarta sobreprecio si se considera que el valor total del recinto respetó las 68UF por m2.

  • “El informe de la Contraloría es claro es rechazar cualquier tipo de pago o sobreprecio por parte de la municipalidad a Vulcon, de hecho en sus conclusiones en el numeral octavo, señala el informe que para garantizar el cumplimiento de la oferta de comprar el paño inmobiliario completo a 68 UF por m2, se consideró una cláusula en el contrato de promesa de cesión para que Vulcon pudiese comprar una de las propiedades para luego venderla al municipio y así respetar el precio total acordado por la totalidad del paño”, señala.
  • “Vulcon presentó toda la documentación que sustenta la operación de compra del paño inmobiliario, y ello fue tenido a la vista por Contraloría, lo que se manifestó en rechazar cualquier tipo de objeción de sobreprecio por parte de la municipalidad a Vulcon y centrarse únicamente en algunos aspectos internos administrativos del municipio”.
  • “La resolución de Contraloría no cuestiona la viabilidad del proyecto Cesfam y lo consigna así en sus conclusiones”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]