La Convención aprobó este jueves que los asambleístas puedan votar y pronunciarse en temas que tengan conflicto de interés. El tema dividió a la izquierda, donde el FA y el PS votaron alineados con Chile Vamos. Quienes apoyan la iniciativa señalan que, al sufragar, los convencionales estarán forzados a transparentar su posición y que, de lo contrario, podrían incidir en el resultado de las votaciones al abstenerse (y sin aclarar su postura).
Panorama general: El pleno de la Convención aprobó este jueves una indicación para eliminar la norma que impedía que los convencionales que tuvieran algún conflicto de interés pudieran votar y participar en el debate del tema en cuestión.
Telón de fondo: El artículo 21, de acuerdo a sus defensores, buscaba evitar que constituyentes pudieran votar cuando tuvieran conflictos de interés.
La posición de Fernando Atria: En su intervención, Fernando Atria (FA) explicó que la norma que se habría propuesto inicialmente le “hace un regalo (al constituyente con conflicto de interés) de permitirle defender su interés particular a cubierto de la política pública”.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]