Febrero 6, 2021

Constituyente: Tricel ratifica candidatura de Fernando Atria tras reclamación de José Antonio Kast

Alex von Baer y Alicia Hamilton
El abogado Fernando Atria. Foto: Agencia Uno

“Se rechaza la impugnación formulada”, fue la resolución de los cinco ministros del tribunal ante la solicitud de impugnación que presentó el presidente del Partido Republicano en contra del abogado constitucionalista, que competirá por el distrito 10.

Panorama general: El tribunal de justicia electoral ratificó la candidatura de Atria en la lista del Frente Amplio en el distrito 10 (Santiago, Ñuñoa, Providencia, La Granja, Macul, San Joaquín).

  • La postulación de Atria fue aceptada por el Servel el 21/11, pero el 28/01 el presidente del Partido Republicano José Antonio Kast interpuso una reclamación ante el Tricel.
  • Según el ex diputado, el abogado -que se presenta como independiente- incumplía el requisito de no haber estado afiliado a un partido en los nueve meses anteriores a la fecha límite de inscripción, vale decir, el 11 de enero.
  • Kast solicitó que se rechazara su candidatura argumentando que Atria estuvo afiliado a Fuerza Común hasta el 01/10/2020, fecha en la que el Servel determinó que la colectividad caducara por no reunir suficientes militantes en el plazo legal para ello (210 días).

Resolución del Tricel. Atria basó su defensa -en la que intervino el exfiscal Carlos Gajardo, aunque los alegatos fueron efectuados por la abogada Flavia Carbonell-, en que Fuerza Común no alcanzó legalmente la categoría de partido, sino que solo la de colectividad en formación.

  • La controversia se fundaba entonces en determinar si los afiliados a partidos en formación son considerados como militantes para efectos de aplicar la inhabilidad.
  • Al respecto, el Tricel resolvió -de forma unánime-, que Atria sí cumple con los requisitos para competir.
  • “Al carecer de existencia legal como partido político, en ningún caso, la entidad señalada podría inscribir alguna candidatura a cualquier proceso eleccionario, misma razón por la que la originaria pertenencia a la entidad no puede erigirse en un obstáculo para ser registrado como candidato independiente”, se afirma en la resolución.

Los argumentos y el oficio clave del Servel: En el proceso constó un oficio del subdirector de Partidos Políticos del Servel, Roberto Salim Hanna, en respuesta a un particular, en marzo/2020.

  • El documento -que Kast adjuntó- establece que quienes firmaron para ser militantes de un partido en formación que no logró suficientes afiliados quedan liberados legalmente de haber militado en una colectividad, salvo los “organizadores” de este.
  • Así se denomina a las 100 personas que firman una escritura de constitución de un partido político, lo que gatilla el proceso de recolección de firmas. En el caso de Fuerza Común, entre ellos estuvo Atria. De hecho, fue el presidente de su directiva provisoria.

Qué significa: Se reafirma la candidatura del abogado constitucionalista, quien ha tenido un rol influyente en las ideas para una nueva Constitución de la izquierda chilena.

  • Primero desde su rol de miembro del equipo constitucional de la campaña de Bachelet en 2013.
  • Junto al abogado Jaime Bassa se transformó en el principal ideólogo de las propuestas constitucionales FA, y el paso natural era competir a la constituyente.
  • Atria desestimó de hecho una candidatura presidencial del Frente Amplio, cuando Beatriz Sánchez se bajó de la carrera y privilegió su postulación a la Convención.
  • Postuló al distrito más competitivo: van por esa zona el constitucionalista DC Patricio Zapata, el líder de No+AFP Luis Mesina, el historiador Jorge Baradit, los exministros Gonzalo Blumel y Cristián Monckeberg, la investigadora del CEP Sylvia Eyzaguirre, y también la columnista Tere Marinovic, inscrita por Kast, pese a la reticencia del oficialismo.

Lo que se dice sobre el fallo:

  • Fernando Atria: “Yo dije desde el primer momento que el reclamo de José Antonio Kast era jurídicamente infundado. Ahora el Tricel lo ha ratificado, en un fallo de 5 a 0, que acoge uno a uno los argumentos que presentamos al tribunal. Siguiendo el manual de la ultra derecha, ahora Kast alega que el fallo se explica porque tanto el Servel como el Tricel estarían confabulados en su contra y para beneficiar mi candidatura”.
  • José Antonio Kast:  “Lamento que el Tricel no haya entrado en el fondo y argumente políticamente para salvar la candidatura de Fernando Atria. Ahora: a derrotarlo en las urnas”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: Gobierno redobla presión a Fiscal Nacional por intento de escucha a Boric y pinchazo a Crispi

La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.