Con 53,3% de las mesas escrutadas, según datos del Servel, la lista de Chile Vamos (Vamos por Chile) obtiene un 21,37% de los votos, mientras la lista de la ex Concertación (Lista del Apruebo) llega 14,96%, mientras que la forman el PC y el Frente Amplio (Apruebo Dignidad) alcanza 18,23%.
La gran sorpresa, sin embargo, es la Lista del Pueblo, de tendencia más izquierdista que la del PC-FA, que obtuvo una votación similar a la de la Ex-Concertación.
De acuerdo a proyecciones de la empresa Unholster estaría sacando 23 escaños, uno menos que la de la Ex-Concertación. De acuerdo a la misma empresa, Vamos por Chile (Chile Vamos) tendría 35 y Apruebo Dignidad (PC-FA) 27.
De confirmarse la tendencia, como todo indica, las listas de izquierda sumadas a otros independientes de ese sector sí llegarían al tercio.
A eso hay que sumarle que del total de los 23 escaños de la Ex-Concertación 12 del Partido Socialista y la DC solamente habría obtenido dos, el peor resultado electoral de su historia. El Partido Liberal estaría sacando el doble.
Se trata de un escenario que ninguna encuesta ni ningún experto electoral previó.
“Se pensaba que la derecha podía tener un mal resultado, pero nunca a este nivel”, dijo Robero Izikson, de Cadem. “Hay un voto de rechazo a los partidos presidenciales y al Presidente Piñera porque lo que sucedió hace tres semanas fue un golpe demasiado duro”.
(Ampliaremos información).
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]