Por qué importa: El conflicto de La Araucanía será una de las tareas más complejas que enfrentará la futura ministra del Interior Izkia Siches, considerando el aumento de atentados por parte de grupos radicales como la CAM una vez que Boric salió electo. Sin expertiz en seguridad, Siches tendrá en la materia el respaldo de Monsalve, quien tampoco ha trabajado en temas de seguridad pero sí ha tendido puentes con el mundo mapuche y ha mostrado en su trayectoria habilidades políticas reconocidas en el Congreso en forma transversal, las que pueden ser útiles en el diálogo que ha anunciado Boric para la zona (sobre el cuál no se ha comunicado ni se conoce un plan, al igual que en materia de seguridad).
Adolfo Millabur, el constituyente mapuche: Conoció a Monsalve cuando Millabur era alcalde de Tirúa (donde en 1996 se transformó en el primer edil mapuche del país con 28 años), y el futuro subsecretario era director del servicio de Salud de Arauco.
Juan Carlos Reinao, el alcalde ex-CAM: El puente data de cuando Reinao (hoy alcalde de Renaico en La Araucanía, pero oriundo de Arauco) viajó en 1998 a estudiar medicina a Cuba, con una beca del Servicio de Salud: mientras estudiaba allá, Monsalve se relacionó con las familias de los que eran los primeros becarios mapuches, y recibió a Reinao a su regreso. El vínculo puede ser útil pues Reinao, en su calidad de presidente de la Asociación de Alcaldes Mapuche, ha mediado antes entre comuneros mapuche detenidos y gobiernos, e incluso se ofreció en 2018 como puente entre las forestales y la CAM.
Lo que ha dicho Monsalve sobre La Araucanía: Más allá de sus puentes con el mundo mapuche -que se inscriben dentro de los sectores institucionalizados, pero con ciertos lazos con el mundo radical-, Monsalve ha fijado en varias declaraciones y gestos su aproximación al conflicto.
Perfil: Manuel Monsalve, el médico PS que llega a la subsecretaría del Interior y su rol clave en la seguridad pública ➟ https://t.co/BDcMMENYYJ pic.twitter.com/jSxlUhhbz5
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]