Por qué importa: El conflicto de La Araucanía será una de las tareas más complejas que enfrentará la futura ministra del Interior Izkia Siches, considerando el aumento de atentados por parte de grupos radicales como la CAM una vez que Boric salió electo. Sin expertiz en seguridad, Siches tendrá en la materia el respaldo de Monsalve, quien tampoco ha trabajado en temas de seguridad pero sí ha tendido puentes con el mundo mapuche y ha mostrado en su trayectoria habilidades políticas reconocidas en el Congreso en forma transversal, las que pueden ser útiles en el diálogo que ha anunciado Boric para la zona (sobre el cuál no se ha comunicado ni se conoce un plan, al igual que en materia de seguridad).
Adolfo Millabur, el constituyente mapuche: Conoció a Monsalve cuando Millabur era alcalde de Tirúa (donde en 1996 se transformó en el primer edil mapuche del país con 28 años), y el futuro subsecretario era director del servicio de Salud de Arauco.
Juan Carlos Reinao, el alcalde ex-CAM: El puente data de cuando Reinao (hoy alcalde de Renaico en La Araucanía, pero oriundo de Arauco) viajó en 1998 a estudiar medicina a Cuba, con una beca del Servicio de Salud: mientras estudiaba allá, Monsalve se relacionó con las familias de los que eran los primeros becarios mapuches, y recibió a Reinao a su regreso. El vínculo puede ser útil pues Reinao, en su calidad de presidente de la Asociación de Alcaldes Mapuche, ha mediado antes entre comuneros mapuche detenidos y gobiernos, e incluso se ofreció en 2018 como puente entre las forestales y la CAM.
Lo que ha dicho Monsalve sobre La Araucanía: Más allá de sus puentes con el mundo mapuche -que se inscriben dentro de los sectores institucionalizados, pero con ciertos lazos con el mundo radical-, Monsalve ha fijado en varias declaraciones y gestos su aproximación al conflicto.
Perfil: Manuel Monsalve, el médico PS que llega a la subsecretaría del Interior y su rol clave en la seguridad pública ➟ https://t.co/BDcMMENYYJ pic.twitter.com/jSxlUhhbz5
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]