Octubre 21, 2022

[Confidencial] UDI decide entregar $1 al presupuesto de la Subrei si Boric no remueve a José Miguel Ahumada

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

A través de un escrito de 3 páginas, la bancada de diputados de la UDI realizó una durísima crítica a la gestión de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei), al mando de José Miguel Ahumada, a partir de su posición frente al TPP11. Los parlamentarios acordaron rechazar la partida presupuestaria de la Subrei para 2023 o “presentar una indicación para disminuirlo a $1, todo ello mientras el Presidente de la República no decida remover de su cargo al Sr. Ahumada”.


Los parlamentarios describen paso a paso la gestión de Ahumada, reconocido en la campaña como un detractor del TPP11 y hoy encargado de llevar adelante las negociaciones de las llamadas side letters, lo que implica suprimir el capítulo de controversias entre el Estado y los inversionistas con los países suscriptores.

“Por todo lo anteriormente descrito y las razones señaladas, la Bancada de Diputados de la Unión Demócrata Independiente acuerda rechazar el presupuesto de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales correspondiente al año 2023 y, en su defecto, presentar una indicación para disminuirlo a $1, todo ello mientras el Presidente de la República no decida remover de su cargo al Sr. Ahumada”, señala el texto, que firman los diputados Cristián Labbé y Cristián Moreira, ambos integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

La Ley de Presupuesto llegará a la Cámara de Diputados el 14 de noviembre, día en que precisamente se pretende presentar la mencionada indicación.

Entre algunos parlamentarios recordaron cuando en 2008 la oposición y la DC impulsaron transferir solo $1.000 al Transantiago, al considerarlo una política pública errónea e inoportuna.

Se trata aparentemente de un mal término de semana para el subsecretario. La noche anterior, la canciller Antonia Urrejola había dicho en en el canal Vía X que ella había hablado con Boric para que las side letters se negocien solo hasta fin de año y que luego de ello el Presidente ratifique el tratado. Su posición, que es compartida por Mario Marcel, de Hacienda,  contrasta con la de Ahumada, quien hace solo 10 días señaló que las tratativas por el TPP11 podrían extenderse hasta 2023.

VEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA UDI: 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]