Un documento de 12 páginas del Tribunal Supremo del PDG detalla lo que serían una serie de irregularidades de la presidenta de dicho organismo, Lilian Hole, y la directiva nacional del partido liderado por Luis Moreno.
El primero de ellos se remonta al 25 de abril de 2023, cuando el Tribunal Supremo emitió una resolución de sentencia definitiva para expulsar de la colectividad a 10 militantes.
El problema es que “aparece suscribiente del fallo el señor Cristian Ramírez Quiroz, en calidad de subrogante, no obstante no estar habilitado para el ejercicio de dicho cargo, toda vez que no fue ratificado por el Consejo General”, dice el documento emanado por el tribunal este viernes, al que tuvo acceso Ex-Ante.
Añaden que también suscribe como juez titular Antonia Catalán Troncoso, “quien ha manifestado que jamás han otorgado su autorización a la redacción de ese fallo, toda vez que no estuvo en la vista de la causa ni fue informada del requerimiento acusatorio, agregando además que su firma aparece impresa sin tener conocimiento de esta”.
Por ello, el tribunal plantea que dicho acto no tiene “legitimidad” y ordenan la reincorporación “en pleno derecho de todos los militantes”.
También “obligan a este tribunal a poner en conocimiento del Ministerio Público los hechos para su investigación penal”.
Además, a Lilian Hole se le suspendió la militancia y deberá enviar todos los expedientes de expulsión desde julio de 2021 a la fecha para ser revisados.
Pero los problemas no se detienen ahí. La actual directiva tenía vigencia hasta el 6 de agosto de 2023, pero en julio aún no llamaban a elecciones, por lo que el Consejo General se auto convocó y el 31 de julio determinó iniciar un procedimiento eleccionario interno.
Las elecciones se fijaron para el próximo 15 de octubre, pero también las suspendió el Tribunal Supremo, “por los claros vicios legales y procedimentales hasta aquí evidenciados”, dice el documento. Según el dictamen, el Servel invalidó el 16 de agosto el reglamento de elecciones internas.
“El órgano ejecutivo del Partido de la Gente no entrega garantías de realizar un proceso eleccionario interno en forma adecuada”, añade el texto, en que además se acoge la denuncia que se interpuso al Tribunal Supremo contra la directiva nacional.
Por este motivo se inició un sumario en contra de todos los miembros de la mesa y se declara la caducidad en sus cargos.
Lea también. [Gráfico] PC y PDG son los partidos con más militantes en Chile.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]