Octubre 4, 2022

[Confidencial] La postura de Teillier que irrita a Chile Vamos en la negociación constitucional

Nelly Yáñez

El viernes pasado, en la sede del ex Congreso en Santiago, el llamado Grupo de los 8 -conformado por los partidos del oficialismo, la DC y Chile Vamos- alcanzó una serie de acuerdos en torno a las bases del proceso constituyente, sobre el cual se está escribiendo un texto conjunto como piso de las tratativas. En esa lista estaba la idea de un Estado Unitario, la separación de poderes o el respeto a los tratados internacionales y a las sentencias judiciales, entre otros.


  • Ese día, sin embargo, no paso inadvertido que el presidente del PC, Guillermo Teillier, fuera el único dirigente que no hiciera declaraciones a la prensa. Teillier optó por retirarse por una salida alejada de los medios de comunicación.
  • Después de una serie de conversaciones bilaterales durante el fin de semana, el Grupo de los 8 contempla visar este martes el texto de consenso en una reunión conjunta, agendada para las 14:00 horas en el Congreso de Valparaíso. La idea es ponerlo a disposición -al día siguiente- del presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, además de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
  • No obstante, esa posibilidad puede entramparse este martes.
  • En Chile Vamos existe molestia con Teillier, a quien acusan de poner “freno de mano” a las negociaciones a partir de sus dichos de este lunes, a la salida del comité político de La Moneda.
  • El presidente del PC planteó que la negociación de las bases del proceso deben ir amarradas a la definición del mecanismo para elegir al nuevo ente constituyente y que, de lo contrario, él no suscribirá el acuerdo. “No me parece muy bien (la estrategia de la derecha). Tendríamos que ir discutiendo todo, porque nosotros no vamos a suscribir mientras no esté todo resuelto. No vamos a soltar el mecanismo”, señaló.
  • Desde Chile Vamos se sostiene que las declaraciones de Teillier son complejas, porque ya se habían construido ciertas premisas y una de esas era establecer primero bordes institucionales como una garantía a la ciudadanía.
  • Los redactores de las bases constitucionales, Diego Schalper (RN) y Diego Ibáñez (CS), ya habían afinado un texto. Pero, a partir de anoche, se hicieron sentir las críticas en Chile Vamos, que apuntan a que retroceder en la negociación si Teillier insiste en su punto.
  • Parlamentarios cercanos al presidente del PC afirman que es indispensable tener a la vista el acuerdo completo, antes de proceder a las rúbricas, y sostienen que en Chile Vamos están buscando excusas para dilatar un posible acuerdo.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.