Julio 11, 2023

[Confidencial] Quiénes son los 16 integrantes de la comisión que tratará de aunar criterios por la Ley de Isapres

Jaime Troncoso R.
En la imagen, de izquierda a derecha, Paula Benavides (Espacio Público), Carlos Cuadrado (Ex subsecretario de Salud, RD), Álvaro Clarke (FEN de la U de Chile) y Pablo Eguiguren (representante de senador UDI Sergio Gahona).

La Comisión de Salud del Senado se encuentra trabajando para lograr una solución al fallo de la Corte Suprema, que obliga a las Isapres a devolver los cobros excesivos por el cambio de las adecuaciones a la tabla única de factores desde 2020 y a rebajar el costo de los planes de salud. Pero, en paralelo, el organismo decidió que trabaje una comisión técnica para estudiar los aspectos financieros del cumplimiento del fallo y resguarde la estabilidad financiera del sistema.


Qué observar. La Comisión de Salud del Senado, presidida por el senador Juan Luis Castro (PS) continúa recibiendo a los expertos que solicitaron dar su opinión por el proyecto de ley corta de las Isapre.

  • El 30 de noviembre de 2022, la Tercera Sala estableció que las Isapres debían unificar sus criterios de cobro en torno a una tabla de factores dictada por la Superintendencia de Salud en 2019 y restituir cobros excesivos en un plazo de 6 meses, que expiraba este 30 de mayo, y que ese mes se prorrogó por otros 6. Con lo que la ley debe estar lista antes del 30 de noviembre de este año.
  • En marzo de este año el gobierno estimó en US$ 1.400 millones los montos que tendrían que devolver y delineó un proyecto de ley corta para concretarlo, lo que para algunos parlamentarios y actores del sistema de salud podía llevar a la quiebra del sistema.
  • El senador Castro señala que esperan que el proyecto salga del Senado durante la quincena de septiembre. “Pero es una estimación, no es una obligación. Estamos partiendo recién, así que todavía hay un trecho por delante“, indica.

La comisión técnica. Está integrada por 16 profesionales y se encargará de tratar de alcanzar un consenso respecto a cómo se llega a cumplir el fallo de la Corte Suprema, manteniendo la estabilidad financiera del sistema de salud en el presente y a futuro.

  • La comisión trabajará dos veces a la semana en paralelo con la Comisión de Salud del Senado. 
  • Se espera que su desempeño lo despliegue durante todo este mes, para tener a principios de agosto un informe que será visto por la Comisión de Salud del Senado.
  • “Esperamos que hagan un buen diagnóstico y dejar espacio para el diálogo a partir de elementos técnicos que arriben los técnicos. Ello verán lo estrictamente financiero y la sustentabilidad del sistema“, dijo Castro. “La conversación política la hará su mandante que es la Comisión de Salud”, añadió.

Los integrantes de la comisión técnica:

Por el Ministerio de Salud: Consuelo Espinosa y Manuel Pérez.

Por el Ministerio de Hacienda: Alejandro Puente.

Por el senador José Luis Castro (PS): Teresita Fabres.

Por el senador Juan Ignacio Latorre (RD): Cristóbal Cuadrado.

Por el senador Sergio Gahona (UDI): Teresita Santa Cruz y Pablo Eguiguren.

Por el senador Francisco Chahuán (RN):  Marcelo Sanhueza y Emilio Santelices.

Por la senadora Ximena Órdenes (Ind-PPD): Camilo Aguilera.

Por la Superintendencia de salud: Marcela del Canto y Natalia Castillo.

Por la Asociación de Isapres: Gonzalo Arriagada y Matías Avendaño.

Por Espacio Público: Paula Benavides.

Por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile: Álvaro Clarke.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.