Desde España, donde se encuentra con Andrés Allamand, quien se desempeña como Secretario General Iberoamericano, Marcela Cubillos aparece alejada de la política, pero basta leer sus redes sociales para saber que sigue muy de cerca lo que ocurre en el Consejo Constitucional, el rumbo de la administración Boric y lo que ocurre en la izquierda y la derecha.
En las últimas semanas, además, ha recibido varios llamados telefónicos de distintos partidos de la derecha chilena.
Hasta ahora no se conoce quiénes la han contactado, pero una cosa está clara.
A Cubillos le han pedido que piense una candidatura como alcaldesa por Vitactura, Recoleta y Santiago.
Quienes conocen a la ex ministra piensan que aún no ha tomado una determinación sobre una posible candidatura a alcaldesa ni tampoco la comuna por donde competiría, dado que las elecciones se realizarán recién en octubre de 2024.
Vitacura, sin embargo, sigue siendo la que más suena. Se trata de una alcaldía emblemática para la derecha donde hoy gobierna Camila Merino, de Evópoli, y que sigue remecida tras la administración de Raúl Torrealba y el enredo judicial en que se encuentra.
En Santiago, Irací Hassler ya está siendo amenazada por el ex alcalde Felipe Alessandri y Recoleta es un territorio hasta ahora inexpugnable de Daniel Jadue.
Para algunos Cubillos bien podría competir como independiente, para lo cual debería juntar firmas para competir como candidata.
También ha trascendido que no fue la UDI quien la sondeó como candidata por Vitacura.
En las elecciones del 7M, Cubillos apoyó al republicano Luis Silva, lo que desató quejas por parte de RN. Ella fue su profesora en la cátedra de Derecho Constitucional de la PUC, la que dictó junto a Andrés Chadwick.
La ex ministra ha sido una firme partidaria de la opción “A Favor”, con miras al plebiscito de diciembre, parte de lo cual ha plasmado en columnas a El Mercurio. “Si gana el rechazo, será el hastío ciudadano el único vencedor. Hastío de la gente que ya sabe que la Constitución nunca fue el problema ni tampoco será la solución. Hastío con un Gobierno que no gobierna y con políticos obsesionados con esta agenda. Si gana el Apruebo, no se ha escuchado a nadie de izquierda decir que se cierra el proceso. Y no lo hacen porque saben, que ante el agotamiento ciudadano, la promesa de cierre puede ser mucho más eficaz que cualquier artículo para revertir las encuestas”, indicó a inicios de este mes.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]