Desde España, donde se encuentra con Andrés Allamand, quien se desempeña como Secretario General Iberoamericano, Marcela Cubillos aparece alejada de la política, pero basta leer sus redes sociales para saber que sigue muy de cerca lo que ocurre en el Consejo Constitucional, el rumbo de la administración Boric y lo que ocurre en la izquierda y la derecha.
En las últimas semanas, además, ha recibido varios llamados telefónicos de distintos partidos de la derecha chilena.
Hasta ahora no se conoce quiénes la han contactado, pero una cosa está clara.
A Cubillos le han pedido que piense una candidatura como alcaldesa por Vitactura, Recoleta y Santiago.
Quienes conocen a la ex ministra piensan que aún no ha tomado una determinación sobre una posible candidatura a alcaldesa ni tampoco la comuna por donde competiría, dado que las elecciones se realizarán recién en octubre de 2024.
Vitacura, sin embargo, sigue siendo la que más suena. Se trata de una alcaldía emblemática para la derecha donde hoy gobierna Camila Merino, de Evópoli, y que sigue remecida tras la administración de Raúl Torrealba y el enredo judicial en que se encuentra.
En Santiago, Irací Hassler ya está siendo amenazada por el ex alcalde Felipe Alessandri y Recoleta es un territorio hasta ahora inexpugnable de Daniel Jadue.
Para algunos Cubillos bien podría competir como independiente, para lo cual debería juntar firmas para competir como candidata.
También ha trascendido que no fue la UDI quien la sondeó como candidata por Vitacura.
En las elecciones del 7M, Cubillos apoyó al republicano Luis Silva, lo que desató quejas por parte de RN. Ella fue su profesora en la cátedra de Derecho Constitucional de la PUC, la que dictó junto a Andrés Chadwick.
La ex ministra ha sido una firme partidaria de la opción “A Favor”, con miras al plebiscito de diciembre, parte de lo cual ha plasmado en columnas a El Mercurio. “Si gana el rechazo, será el hastío ciudadano el único vencedor. Hastío de la gente que ya sabe que la Constitución nunca fue el problema ni tampoco será la solución. Hastío con un Gobierno que no gobierna y con políticos obsesionados con esta agenda. Si gana el Apruebo, no se ha escuchado a nadie de izquierda decir que se cierra el proceso. Y no lo hacen porque saben, que ante el agotamiento ciudadano, la promesa de cierre puede ser mucho más eficaz que cualquier artículo para revertir las encuestas”, indicó a inicios de este mes.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]