Febrero 9, 2023

[Confidencial] Los lazos que unen a Rodrigo Delgado y Daniel Jadue y la dura campaña que espera al ex ministro en Recoleta

Mario Gálvez

El ex alcalde de Estación Central y el jefe comunal de Recoleta han interactuado juntos en varias oportunidades. En el pasado, la empresa de Jadue fue contratada por el ex alcalde y ahora candidato a constitucionalista, para diseñar el Centro Cultural de Estación Central. Cuando ambos ejercían sus cargos edilicios, viajaron a Estado Unidos para participar en una actividad internacional sobre buenas prácticas para la inclusión social de los migrantes. Todos tienen claro que Jadue nunca apoyará a un militante de la UDI, pero la pregunta para algunos es cuán hostil será con él en la campaña por un cupo en la Región Metropolitana, estratégica para Apruebo Dignidad.


Desafío electoral. Las miradas curiosas del mundo político, a propósito de la campaña que se viene para las elecciones constitucionales de 7 de mayo, apuntan hacia Recoleta. Y algunos militantes de RN y la UDI se preguntan cómo va a reaccionar el alcalde de la comuna, Daniel Jadue, cuando aparezca en su jurisdicción el ex alcalde de Estación Central y ex ministro del Interior de Piñera 2, Rodrigo Delgado Mocarquer.

  • Delgado fue inscrito el lunes como candidato a consejero constitucional en la Región Metropolitana en representación de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
  • Y en algún momento tendrá que concurrir al territorio de Jadue con el fin de intentar conseguir votos.
  • Todos tienen claro que Jadue nunca apoyará a Delgado, pero la pregunta para algunos es cuán hostil será con él en la campaña del ex ministro. El pacto de Apruebo Dignidad, el PS y el PL llevan candidatos y Recoleta es un lugar estratégico en la Región Metropolitana, donde se eligen 5 escaños de los 50 del Consejo Constitucional, por lo que se prevé una competencia ruda.
  • El pacto de izquierda, denominado Unidad para Chile, lleva como candidatos a Karen Araya (PC), Yerjo Ljubetic (CS), Camila Miranda (Comunes), Sadi Melo (PS), Ricardo Donoso (RD) y Rodrigo Rettig (PL).
  • Y, de acuerdo al último padrón electoral, Recoleta tiene 137.855 electores.

Vínculos. Ambos tienen un lazo de amistad, señalan sus cercanos. Aunque Delgado es UDI y el arquitecto de la U. de Chile del PC, los une un al menos un factor común. La madre de Delgado, nacido en la Ligua, es hija de inmigrantes palestinos, al igual que los padres de Jadue.

  • Han interactuado mucho juntos. Por ejemplo, en 2011, cuando Delgado era alcalde de Estación Central, la empresa de Jadue -PAC Consultores- se adjudicó el diseño del Centro Cultural de Estación Central.
  • En marzo de 2017, cuando Jadue ya era alcalde de Recoleta, ambos viajaron a Houston, Texas y Providence, Rhode Island, Estados Unidos.
  • Junto al alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, formaron parte del Programa Internacional de Liderazgo de Visitantes del Departamento de Estado (IVLP).
  • En esa ocasión compartieron experiencias sobre buenas prácticas para la inclusión social de los migrantes.

El Ministro y el candidato. En noviembre de 2020, cuando Delgado asumió el Ministerio del Interior, Jadue señaló lo siguiente: “Lo conozco hace mucho tiempo; es una muy buena persona, le puede dar un tremendo nuevo aire al Gobierno si lo dejan ser”.

  • Aunque al año siguiente, cuando Jadue era candidato presidencial por el PC, tuvieron un entredicho. El alcalde de Recoleta señaló en una entrevista que pediría un estatuto de garantías a la Democracia Cristiana (DC) y al Ejército en caso de llegar a La Moneda.
  • El entonces ministro Delgado le respondió: “Pedir antes de, esto es condicionar un poco a las FF.AA. No es la predisposición correcta. Hay que entender que el Chile de hoy es distinto, muy diverso. Volver al pasado, a 40 años atrás, con declaraciones al día de hoy, me parece que son inoportunas”.
  • Pero, según el entorno de Delgado, la amistad no se ha terminado. Siguen siendo amigos y cercanos, pese a sus diferencias políticas.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]